-
En los años de la Segunda Guerra Mundial, la compañía Motorola lanzó el Handie Talkie H12-16, el cual permitía comunicarse a distancia entre las tropas, era un dispositivo que se basaba en la transmisión mediante ondas de radio.
-
En los comienzos de la telefonía móvil no había un estándar de comunicaciones, en su lugar, cada compañía hacía uso de su propio sistema. Ejemplo de ello es Mobile Telephone System A (MTA) phone que se podía integrar en un vehículo en el año 1956, y tuvo un total de 125 usuarios en Suecia hasta 1967. Era móvil, por supuesto, ¡pero tenía un peso de 40 kilos!
-
Pese a que el término "nube" no apareció hasta la década de 1990, algunos pioneros de la computación previeron lo que ocurriría con las redes computacionales ya en 1960. J.C.R. Licklider (que participó en el desarrollo de ARPANET) y John McCarthy (quien acuñó el término "inteligencia artificial") fueron dos de los principales previsores de lo que se convertiría luego en la nube.
-
A partir de 1973 surgieron los móviles de primera generación los cuales eran de gran tamaño y peso. Funcionaban de manera analógica, o sea la transmisión y recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban de modo continuo. La desventaja de que fueran análogos era que solo podían ser usados para la transmisión de voz, tenían muy baja seguridad y esto implicaba que una persona pudiera escuchar llamadas ajenas con un sintonizador de radio.
-
En Estados Unidos las primeras redes de teléfonos celulares aparecieron en Chicago en 1978, donde 10 "células" comunicaban a 2000 usuarios, y al año siguiente se creó un sistema similar en Japón. ... El primer antecedente respecto al teléfono móvil en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X.
-
Desde finales de los 70 hasta 1983 se desarrolló el primer móvil del mercado, que tenía aspecto de los hoy tan de moda teléfonos inalámbricos. Se trata del DynaTAC 8000X, aunque su precio de la época, 3.995 dólares, dejaba bien claro a qué tipo de público iba dirigido.
-
El problema básico del DynaTAC fue la tecnología del momento de las baterías, que permitía un funcionamiento máximo de 60 minutos. Por ello, Nokia lanzó en 1984 su Mobira Talkman, que llegaba junto con un maletín que incluía una autonomía de varias horas de funcionamiento continuo.
-
Motorola siguió innovando en el terreno móvil ya que en 1989 lanzó el teléfono móvil más pequeño y ligero de la época en 1989, el primer móvil con diseño de tapa, que permitía reducir el tamaño del mismo en reposo y poder ser desdoblado para utilizarlo. Hablamos de MicroTAC
-
Esta generación marca el paso de la telefonía analógica a la digital lo cual mejoró el manejo de llamadas, se pudieron hacer más enlaces al mismo tiempo en el mismo ancho de banda e integrar otros servicios adicionales aparte de la voz, como el servicio de mensajes cortos (Short Message Service). Los estándares más utilizados en esta generación fueron:
GSM: Global System for Mobile Communications
CDMA: Code Division Multiple Acces
GPRS: General Packet Radio Service -
En 1994 Motorola lanzó un teléfono pensado para ser utilizado en coches. El tipo de teléfonos se conoce como Bag Phone. El teléfono venía conectado por cable, como un teléfono tradicional a una bolsa que integraba el transmisor y receptor y una batería, más pesada. Ello hacía posible una emisión con mayor potencia, algo importante en aquéllos años cuando la cobertura no era todo lo buena que hoy día.
-
En 1996, Motorola siguió innovando con su terminal StarTAC, el primer móvil en formato clamshell, que se doblaba por la mitad, haciendo del mismo un teléfono realmente compacto para ser transportado
-
El término "nube" se empezó a usar para referirse primero a las redes telefónicas, como una manera de demarcar algo de lo que el usuario no necesitaba preocuparse. El término se trasladó después a la infraestructura computacional, y fue usado de forma académica por primera vez en 1997 por el profesor Ramnath Chellappa, quien lo definió como "un nuevo paradigma de la computación, donde los límites estarán determinados por racionales económicas en lugar de límites técnicos nada más".
-
En 1997, Nokia lanzó el primer smartphone. Venía con una CPU derivada de un Intel 386 y 8 Mbytes de RAM. El teléfono en cuestión es el Nokia 9000i. Trajo al mundo el diseño tradicional de los Nokia Communicator en el que el teléfono podía abrirse de manera horizontal, mostrando una pantalla panorámica y un teclado QWERTY. El teléfono podía recibir y enviar faxes, SMS y emails, pudiendo acceder a Internet a través de mensajes SMS.
-
Nokia siguió investigando en los siguientes años y llegó en 1998 con un terminar que cambió la estética de todos los móviles. Hasta el momento todos los terminales integraban una antena externa y con el Nokia 8810, esa tendencia cambió. Fue el primer terminal candy bar
-
Uno de los primeros en aprovechar esta naciente plataforma fue Salesforce.com, que introdujo el concepto de "software como servicio" en 1999, entregando aplicaciones para empresas a través de un sitio web.
-
Internet móvil comenzaba a nacer y con ello estamos hablando de las conexiones WAP (Wireless Application Protocol), algo que Nokia comenzó a implementar en sus terminales en 1999 , en particular con su Nokia 7110, conocido por ser el móvil que publicitaron en la primera película de la saga Matrix.
-
En el año 2001 fue revolucionando la telefonía móvil ya que supuso la aparición d ellos primeros celulares que tenían pantalla LCD a color. También nacieron dispositivos que se creían como mínimo futuristas como móviles con cámara fotográfica digital, grabación de vídeos los cuales podías mandarlos por mensajería instantánea, juegos en 3d, sonido mp3, conversaciones por videoconferencia gracias a una tasa de transferencia de datos más aceptable y a un soporte para internet.
-
La pantalla del S10 era, en realidad, una de las primeras LCD coloreadas con una paleta de tonos muy básica y una resolución de 97×54 píxeles repartidos en seis líneas. En otras palabras, lo único que hacía esta venerable reliquia tecnológica era mostrar texto en distintos colores y pequeños iconos, pero ya era un avance.
-
Pese a haber nacido en 1999, no fue hasta 2002 cuando la compañía RIM, “culpable” de los conocidos terminales BlackBerry, comenzó a despegar. Fue ese año cuando presentó su BlackBerry 5810, el primer modelo de la serie BlackBerry en integrar soporte de datos móvil. Gracias a dicha característica, y su teclado, disponía de funciones de agenda personal y soporte de email push.
-
Ese mismo año, 2002 fue cuando nació el primer móvil con cámara integrada. Llegó de la mano de Sprint y Sanyo, el SCP-5300. Desde entonces se ha convertido en prácticamente un estándar.
-
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles.
-
Corría el año 2004 cuando Motorola volvió a innovar en el mercado con su terminal Razr V3, un móvil delgado, clamshell con una gran pantalla y un innovador teclado plano, sin teclas individuales, cámara y funcionalidades multimedia. El teléfono en sí se convirtió en un modelo super ventas para el año 2004 y desde entonces ha sufrido varias evoluciones, teniendo modelos en el mercado a día de hoy que siguen la misma línea.
-
Con él llegaron multitud de novedades al mercado, como es la popularidad de las pantallas táctiles (multitáctil) en su caso, una sencillez de acceso a Internet y capacidades multimedia avanzadas.
-
El verdadero auge de las App se produjo a partir del año 2008 con el lanzamiento del App Store de Apple, la publicación del primer SDK para Android y la posterior pero casi inmediata inauguración del Android Market, renombrado en marzo de 2012 como Google Play. Existen infinidad de aplicaciones App: de noticias, de juegos, de entretenimiento (YOMVI), de ocio (OCIONEO), herramientas de comunicación (Whatsapp), redes sociales (Google+), comerciales (amazon), educativas, etc.
-
En el año 2010 se lanzaron los primeros servicios 4G basados en la tecnología LTE la red 4G está basada en el protocolo IP. Esta tecnología puede ser utilizada por modems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal característica de esta red de esta generación es que tiene la capacidad de proveer velocidades de acceso mayores a los 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad.
-
El iPhone 4 fue uno de los saltos más importantes de este terminal. Introdujo un diseño en cristal y metal, pantalla retina, la primera cámara frontal en un iPhone para hacer llamadas por FaceTime (un servicio nuevo) además del primer chip A4 desarrollado in-house en un terminal de Apple.
-
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. -
El primer iPhone que creció en tamaño, en plena fiebre de los tablets. El iPhone 5 estrenó las 4 pulgadas bajo la afirmación de que era mejor poder controlar un smartphone con una mano que con dos, como ya sucedía con la competencia. También fue el primer modelo en incorporar 4G.
-
Cargados de tecnologías nuevas e innovadoras, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus traen: el chip A8 diseñado por Apple con una arquitectura de 64-bit de clase de escritorio de segunda generación para un funcionamiento súper rápido y un uso eficiente de la energía; avanzadas cámaras iSight® y FaceTime® HD; tecnologías inalámbricas ultrarrápidas; y Apple Pay™
-
Cuenta con una pantalla QHD AMOLED de 5.1 pulgadas, procesador Snapdragon 820 o Exynos octa-core, 4GB de RAM, 32GB o 64GB de almacenamiento interno expandible, cámara de 12 MP con estabilización óptica de imagen, batería de 3000 mAh, y resistencia al agua.
-
La llegada de Internet en muchos sentidos ha nivelado el campo de juego para las pequeñas empresas, pues pueden competir con las grandes corporaciones. La Internet ha permitido que las nuevas empresas aumenten su exposición e ingresos, alcanzando una población de clientes potenciales nunca antes visto en la historia. Un empresario que comprende los beneficios de utilizar la Internet para los negocios, y aplica las prácticas, puede maximizar el potencial de su organización.
-
Como en cualquier área laboral en la ingeniería química los dispositivos móviles están presentes, todas estas tecnologías nos facilitan distintas actividades, en ingeniería química ayudan a obtener información, resultados y poder compartir estos en tiempo real, lo que acelera los procesos que la carrera quiere obtener, nos ayuda a comparar resultados de investigaciones con personas del otro lado del mundo, etc.
-
https://prezi.com/zklkqrariefu/linea-del-tiempo-evolucion-de-dispositivos-moviles/
http://www.evolutionoftheweb.com/#explore
https://www.edutopia.org/pdfs/guides/edutopia-guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol.pdf
http://dispmovs.blogspot.mx/2012/03/historia-de-los-dispositivos-moviles.html
https://cricari.wordpress.com/
https://prezi.com/hlcbcw3haq3d/el-impacto-de-los-dispositivos-moviles-en-la-vida-diaria/ -
Hoy lo que viene, o mejor dicho lo que tenemos es una vida social que tiene como centro de actividades los dispositivos móviles y asociado a los mismos la tecnología Cloud, es decir almacenamiento de datos y programas en servidores externos a nuestro dispositivo entre los que existe una interacción permanente de datos sin importar donde nos encontremos (aunque esto es un tanto relativo), accediendo desde muchos lugares pñublicos donde el tráfico de gente es intenso.