Evolución de los dispositivos móviles, su uso en la Nube y sus Apps

By LeonBG
  • Google Docs
    2006 BCE

    Google Docs

    Llegó Google Docs en 2006, que realmente trajo el cloud computing a la vanguardia de la conciencia del público. 2006 también vio la introducción de Elastic Compute Cloud de Amazon (EC2) como un servicio web comercial que permitió a las empresas pequeñas y particulares alquilar equipos en los que pudieran ejecutar sus propias aplicaciones informáticas.
  • Amazon web services
    2002 BCE

    Amazon web services

    Uno de los pioneros en la computación en nube fue Salesforce.com, que en 1999 introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de una sencilla página web.
  • PocketPC
    2000 BCE

    PocketPC

    Es considerado hijo de la Newton, y que por otra parte si sobrevivió en el mercado a pesar de que no fue un éxito comercial de grandes dimensiones. Algunas de sus características: SO windows CE 3.0, en la actualidad incorporan protocolos de comunicaciones como bluetooth,wife, unidades de GPS.
  • Nokia 9000i
    1997 BCE

    Nokia 9000i

    En 1997, Nokia lanzó el primer smartphone. Venía con una CPU derivada de un Intel 386 y 8 Mbytes de RAM. El teléfono en cuestión es el Nokia 9000i. Trajo al mundo el diseño tradicional de los Nokia Communicator en el que el teléfono podía abrirse de manera horizontal, mostrando una pantalla panorámica y un teclado QWERTY. El teléfono podía recibir y enviar faxes, SMS y emails, pudiendo acceder a Internet a través de mensajes SMS.
  • StarTAC
    1996 BCE

    StarTAC

    En 1996, Motorola siguió innovando con su terminal StarTAC, el primer móvil en formato clamshell, que se doblaba por la mitad, haciendo del mismo un teléfono realmente compacto para ser transportado.
  • La newton
    1993 BCE

    La newton

    Fue desarrollada y comercializada por apple entre los años de 1993 y 1998, fue una idea tan revolucionaria en su época, y se adelanto tanto a su tiempo que termino siendo un fracaso comercial.
  • HP48
    1990 BCE

    HP48

    Hewlett-Packard también se dedico a desarrollar calculadores y era la principal competencia de Casio. Sus características eran básicamente:
    la pantalla era de 131x63 píxeles, un puerto de comunicaciones por infrarrojos y
    otro serie de 4 pines, y 512 KB de memoria. En su modelo mas alto, el HP 48 GX, soportaba dos tarjetas de expansión de memoria, de forma que se podía llegar a acumular un
    total de 5MB.
  • MicroTAC
    1989 BCE

    MicroTAC

    Motorola siguió innovando en el terreno móvil ya que en 1989 lanzó el teléfono móvil más pequeño y ligero de la época en 1989, el primer móvil con diseño de tapa, que permitía reducir el tamaño del mismo en reposo y poder ser desdoblado para utilizarlo.
  • Motorola DynaTAC 8000X
    1983 BCE

    Motorola DynaTAC 8000X

    El primer celular que se vio. Su aparicion en el mercado se dio en el año de 1983, era bastante pesado, 793 gramos, era analógico y tenia un display de LEDs. Su batería demoraba 8 horas si estaba en Stand-by y durante una conversación duraba hasta 8 horas.La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3.995 que costaba.
  • Origen y primeros dispositivos móviles
    1980 BCE

    Origen y primeros dispositivos móviles

    El momento en que se empezó a pensar en la miniturización de los objetos electrónicos fue el punto de inflexión del mundo electrónico y con lo cual se revolucionaria totalmente la forma de verlo.
    La primera calculadora CASIO FX-750P que fue desarrollada y comercializada por Casio. Caracteristicas: tenía una pantalla de una sola línea, teclado QWERTY y teclado numérico, 4 KB de RAM, dos ranuras para tarjetas de
    memoria extraíbles de hasta 2 KB, ademas era
    programable en BASIC.
  • Se le atribuye el introducir el término "Cloud computing" a John McCarthy
    1961 BCE

    Se le atribuye el introducir el término "Cloud computing" a John McCarthy

    Fue el primero en sugerir públicamente que la tecnología de Time-Sharing de las computadoras podría conducir a un futuro donde el poder del cómputo e incluso aplicaciones específicas podrían venderse como un servicio (tal como el agua o la electricidad). Esta idea de una computadora o utilidad de la información era muy popular en la década de 1960, incluso algunas empresas comenzaron a proporcionar recurso compartidos como oficina de servicios donde se alquilaba tiempo y servicio de computo.
  • Mobile Telephone System A (MTA) phone
    1956 BCE

    Mobile Telephone System A (MTA) phone

    En los comienzos de la telefonía móvil no había un estándar de comunicaciones, en su lugar, cada compañía hacía uso de su propio sistema. Se podía integrar en un vehículo en el año 1956, y tuvo un total de 125 usuarios en Suecia hasta 1967. Era móvil, por supuesto, ¡pero tenía un peso de 40 kilos!