-
Martin Cooper desarrolló el primer teléfono móvil llamado Dyna TAC mientras trabajaba en Motorola.
-
a primera red telefónica del mundo fue puesta en servicio en 1979 por NTT Nippon Telegraph & Telephone Corp, en el área metropolitana de Japón
-
Fue lanzada por Osborne Computer Corporation. Este ordenador pesaba 13kg, costaba US$ 1,795 y corría el entonces popular sistema operativo CP/M 2.2.
-
el primer móvil sale al mercado para el público en general empezando su comercialización con un precio de 4.000 dólares.
-
A diferencia del modelo DynaTAC 8000X que permitía un funcionamiento durante 60 minutos. Nokia lanzó Mobira Talkman que llegaba junto con un maletín que incluía una autonomía de varias horas de funcionamiento continuo.
-
El Motorola MicroTAC, sería lanzado al mercado en 1989, seis años después del lanzamiento del DynaTAC. El MicroTAC seria un telefono mas compacto, con el fin de hacerlo mas cómodo para el usuario, a diferencia del DynaTAC, el cual literalmente era un "bloque".
-
En 1990 se finalizaron las especificaciones para el primer estándar GSM-900, al que siguió DCS-1800 un año más tarde. En 1991 fueron presentados los primeros equipos de telefonía GSM como prototipos
-
se puede definir como una pda del futuro en el pasado, un dispositivo personal, demasiado avanzado para la época, en el que Apple había puesto demasiadas ilusiones. Lo realmente revolucionario de la Newton, era su sistema de reconocimiento de escritura, por lo que destacaba del resto,
-
fue enviado por la red GSM de Vodafone el 3 de diciembre de 1992 en Estados Unidos a través de un ordenador y su texto fue Merry_Christmas (Feliz Navidad). Este mensaje fue enviado al director de Vodafone Richard Jarvis.
-
fue un teléfono móvil con forma de concha (clamshell), fabricado por Motorola. es conocido por ser el primer teléfono móvil clamshell. El StarTAC es el sucesor del MicroTAC, un móvil con diseño semi-clamshell que fue lanzado en 1989
-
Venía con una CPU derivada de un Intel 386 y 8 Mbytes de RAM. El teléfono en cuestión es el Nokia 9000i. Trajo al mundo el diseño tradicional de los Nokia Communicator en el que el teléfono podía abrirse de manera horizontal, mostrando una pantalla panorámica y un teclado QWERTY.
-
estamos hablando de las conexiones WAP (Wireless Application Protocol), algo que Nokia comenzó a implementar en sus terminales, en particular con su Nokia 7110, conocido por ser el móvil que publicitaron en la primera película de la saga Matrix.
-
Llegó de la mano de Sprint y Sanyo, el SCP-5300. Desde entonces se ha convertido en prácticamente un estándar. ¿Qué móvil que salga al mercado hoy no integra cámara?
-
Presentó su BlackBerry 5810, el primer modelo de la serie BlackBerry en integrar soporte de datos móvil. Gracias a dicha característica, y su teclado, disponía de funciones de agenda personal y soporte de email push.
-
Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.
-
el teléfono HTC Dream o T-Mobile G1 presumió contar con la versión 1.0 del SO de Google, aunque 2 años después se actualizó hasta la versión 2.2 Froyo.
Puesto a la venta por una cifra cercana a los 179 dólares. -
el entonces CEO de Apple, Steve Jobs, saltó al escenario en un evento especial de la compañía celebrado en San Francisco para presentar un dispositivo híbrido entre su móvil iPhone y su ordenador portátil MacBook.
-
El Galaxy S5 llega con un cuerpo a prueba de agua y polvo, teniendo una pantalla Super AMOLED de 5.1” con resolución Full HD.
-
La pantalla del iPhone por primera vez superó las 4 pulgadas, además incluyó otros avances en hardware como el procesador A8, 1 GB de RAM, versiones con mayor capacidad de almacenamiento (16GB, 64GB o 128GB), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.2MP.
-
este dispositivo innovó con una cámara compuesta por un sistema de tres lentes Leica en su parte trasera, de 40, 20 y 8 megapíxeles.
Técnicamente, estas tres cámaras lo tienen todo para competir contra cualquiera de los smartphones más potentes en el campo de la fotografía en la actualidad. -
se trata de la joya de la corona del 2019, con tres versiones 11, 11 Pro y Pro Max.
El Apple A13 Bionic es el responsable de que el smartphone ejecute cualquier tarea con gran soltura. Al tratarse de un chip de 7 nanómetros y 6 núcleos, tenemos potencia suficiente para ejecutar un billón de operaciones por segundo.
Apple reafirmó en 2019 por qué es una compañía top con el lanzamiento de la serie iPhone 11