-
Todo comenzó en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia, por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz.
-
un ‘móvil’ que pesaba 40 kilogramos y que se instalaba como los dispositivos de Bell en automóviles
-
Motorola, culminó el proyecto lanzando el considerado como ‘primer teléfono móvil de la historia’
-
Motorola, continuó innovando y en 1989 lanzó al mercado el Motorola MicroTAC, la versión reducida en tamaño y avanzada en autonomía del primer móvil Dynatac 8000x
-
El Talkman intentaba aprovechar las limitaciones del Motorola Dynatac 8000x a costa de tener que cargar una mochila que incluía una batería de tamaño gigantesco, muestra de las limitaciones de la época. Costaba 4.500 euros.
-
Un terminal enfocado a su uso en automóviles (mucho más ligero que generaciones anteriores) y que se ofrecía en una bolsa que contenía el transceptor y batería, que podría usarse también en movilidad
-
El primer teléfono móvil que hacía honor a su nombre y el primero en forma de concha (clamshell), ya que se doblaba por la mitad como puedes ver en la imagen superior facilitando su transporte en un formato tan compacto como innovador para la época
-
No fue el mejor desarrollo finlandés pero se hizo tremendamente popular al aparecer en la película Matrix. Famoso por su peculiar tapa contaba con innovaciones como la capacidad de actualizar su firmware vía OTA (Over The Air)
-
Se considera como el primer ‘smartphone’ del mercado aunque la industria ya había ofrecido otras computadoras de bolsillo. La configuración física del teléfono también era novedosa ya que los usuarios podían abrir el 9000i de forma horizontal para acceder a una amplia pantalla LCD y un teclado QWERTY completo.
-
Uno de los más avanzado de la época aunque tenía problemas de cobertura en algunas regiones al no incluir antena exterior. Por primera vez un móvil estaba destinado al público juvenil por su precio contenido, la inclusión de juegos como Snake, carcasas intercambiables y tonos de llamada personalizables
-
El comienzo del siglo confirmó a Nokia como el primer productor mundial de móviles, un título que mantuvo durante quince años
-
Aunque RIM se había creado en 1999, este fue su primer teléfono inteligente al integrar soporte de datos móvil.
-
Está considerado no solo como el móvil más popular de la industria sino el dispositivo electrónico más vendido de la historia acercándose a los 250 millones de unidades en sus cinco años de producción.
-
Cuando los móviles de la época comenzaban a parecerse llegó la firma estadounidense para innovar de nuevo con un terminal en formato de concha tremendamente ligero, delgado y atractivo. Un teclado elegante y plano, cámara integrada y capacidades multimedia, lo convirtieron en tremendamente popular.
-
Android fue adquirido por Google a la firma del mismo nombre en 2005 pero el lanzamiento del iPhone quebró los planes del gigante de Internet
-
Está considerado como el ‘móvil más barato de la historia’. Básico donde los haya, era el que regalaban las operadoras, comercios o entidades bancarias por abrir una cuenta.
-
iPhone – Llega la revolución
-
Primer smartphone con Android
-
Xiaomi, oppo, ZTE, Huawei, LG
-
elular liviano con una cámara de 8 megapíxeles que graba en FullHD a 30Fps.
-
La gente enloquecía por un teléfono de esta marca, había quienes hasta vendía su virginidad por un dispositivo de este tipo. En 2012 se presentó y agregó la tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet.
-
se destacó por ofrecer la mejor pantalla del mercado, avances importantes en el S Pen, y su hardware interno era realmente poderoso, con un procesador Octa-Core, 4GB de memoria RAM (la más rápida de ese entonces).
-
Este modelo fue anunciado como una versión especial que rendía homenaje a los 10 años del iPhone.
-
este dispositivo innovó con una cámara compuesta por un sistema de tres lentes Leica en su parte trasera, de 40, 20 y 8 megapíxeles.