EVOLUCIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

  • EL TRUEQUE
    3000 BCE

    EL TRUEQUE

    Se descubrió la agricultura, las excedentes de cosecha empezaron a intercambiar con otros objetos.
  • INTRODUCCIÓN DE LA MONEDA
    700 BCE

    INTRODUCCIÓN DE LA MONEDA

    Ha sabido muchos tipos diferentes de dinero desde cerdos, dientes de ballena, cacao, o determinados tipos de conchas marinas. sin embargo el más extendido sin duda a lo largo de la historia es el oro.
  • LAS RUTAS COMERCIALES
    476

    LAS RUTAS COMERCIALES

    Edad media en el año 476 con la caída del imperio Romano. Empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir a la alta demanda europea de bienes y mercancías.
  • SURGIMIENTO DE LA BANCA
    Dec 20, 1500

    SURGIMIENTO DE LA BANCA

    Hacia del final de la Edad Media y los principios del Renacimiento.
    El banco era un establecimiento monetario con una serie de servicios que facilitaban el comercio. Los pioneros en esta área fueron cambistas que actuaban en ferias anuales y básicamente se dedicaban a realizar cambios de moneda cobrando una comisión.
  • EL COMERCIO TRANSATLÁNTICO

    EL COMERCIO TRANSATLÁNTICO

    Desde el siglo VXII las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela. En adelante casi todas las travesías transatlánticas con destino a Norteamérica, el puerto de llegada era Nueva York.
  • LAS INNOVACIONES EN ELTRANSPORTE

    LAS INNOVACIONES EN ELTRANSPORTE

    Una de las primeras aportaciones en la revolución del transporte fue el ferrocarril. Gran Bretaña fue la pionera en este ámbito, y a consecuencia de eso, tiene una red de ferrocarriles mas extensa del mundo. Por lo cual circulo el comercio alrededor del mundo entero.
  • GLOBALIZACIÓN

    GLOBALIZACIÓN

    Trata de hacer una hacer una zona libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.
  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Garramuño, J. (2001).La constante evolución de los canales de disribucion. https://mercado.com.ar/management-marketing/la-constante-evolucion-de-los-canales-de-distribucion/