-
Para esta fecha se inicia la creación de treinta y tres universidades hispanoamericanas, y adicional a ellos algunos colegios máximos o institutos de mayor envergadura, para una población que no pasaba de los quince millones de habitantes. La llegada de la conquista a América trajo consigo hombres de mala reputación que solo buscaban su beneficio propio y satisfacción personal, pero adicional trajo hombres de valor llenos de conocimientos con muchas ganas de transmitirlo a una población virgen.
-
A pesar de la escasa población que había en su momento, la cual no llegaba a medio millón de personas, se crea la universidad de santo domingo, esto en Republica Dominicana.
-
Se crea la universidad de San Pablo, México, la cual se había establecido en el año 1533 gracias al apoyo de Carlos V
-
Se crea la universidad de san marcos en la ciudad de lima, Perú, pero no se ejecuto hasta los tiempos del virrey Toledo.
-
Se creo la universidad de Santiago de paz, en Santo Domingo
-
Se creo la universidad de Santa Fe de Bogotá, en la ciudad capital de Colombia, en gran parte financiada por Gaspar de Núñez.
-
Se creo la universidad de san Fulgencio, en Quito, la cual fue la que tuvo menos prestigio entre las mas grandes instituciones universitarias en América Hispana en aquella época.
-
Se crearon las siguientes universidades las cuales son:
universidad de santa catalina en Mérida de Yucatán
universidad de san Javier o Javeriana en la ciudad de Bogotá
universidad de san Ignacio Loyola en córdoba de Tucumán, en córdoba acudían las personas de las poblaciones vecinas a los actos académicos, como hoy se acude a los partidos de futbol. -
Fue creada la Universidad de San Javier en charcas y Chuquisaca sucre.
-
Se crearon las siguientes universidades las cuales son:
universidad de San Miguel en Santiago de Chile
universidad de san Borja en Guatemala
universidad de san Idelfonso en Puebla de los ángeles. -
Se creo la universidad de Nuestra Señora del Rosario en la ciudad de Bogotá.
-
Se creo la universidad de san Carlos de Guatemala.
-
Se crearon las siguientes universidades las cuales son:
la universidad de san pedro y san pablo en México -
Se creo la universidad de San Cristóbal de Guamanga
-
se creo la universidad de santo domingo en Quito
-
Se crearon las siguientes universidades las cuales fueron:
universidad de jesuicita de Guadalajara
universidad de San Antón en el Cuzco,peru. -
A fines del siglo XVII, a raíz de la escasa población que en su tiempo existía algunas de las universidades no tuvieron el éxito esperado, debido a que la oferta educativa era muy alta la cual no representaba la demanda de la población, algunas de ellas fueron la universidad de santo domingo la cual fracasó seguidamente la de san Fulgencio la cual no tuvo mayor acogida, seguidamente la de córdoba y Santiago de chile, las cuales fueron afectadas económicamente.
-
Se creo la universidad de San Gregorio en Quito.
-
Para este caso a pesar de que las primeras universidades se crearon a mediados del siglo XV, el inicio de la educación en Hispanoamérica surge en el siglo XIII traídas desde Europa a raíz de la conquista. aunque sin numero de ideologías implementadas que caen en el fracaso tal vez por falta de metodología o por la misma imposición de la conquista pero gracias a la perseverancia y constancia de grandes pensadores, existe y aun se mantiene la idea de la cultura universitaria hoy en día.
-
Se creo la universidad de Santa Rosa en Caracas
-
Se creo la universidad de San Francisco de Asís en Celaya México
-
Se creo la universidad San Jerónimo en la Habana
-
Se creo la Universidad de concepción en chile
-
Se creo la universidad de San Felipe en Santiago de Chile
-
Se creo la universidad de san José en Popayán Colombia
-
Se creo la universidad de Gorjon en santo domingo
-
Se creo la universidad de San Javier en
Panamá -
Se creo la universidad de San Bartolomé en Mérida
-
Se creo la universidad de San Carlos en Nicaragua.
España era precavida y cautelosa al dar su aprobación para la apertura de una universidad, evitaban improvisar detalles de administración, garantizando una amplia libertad para enseñar y aprender, nunca tuvo un propósito de monopolio intelectual como se ve en algunas ocasiones en América hoy día, algunas universidades tuvieron la fortuna de tener buenas inyecciones de capital como otras tenían apenas con que permanecer a flote. -
Se creo la universidad de San Agustín en Arequipa, Perú.
Las características anteriormente nombradas quedaron en un pasado luego de la independencia, dejando una tradición cultural y un recuerdo que en ocasiones serán inexplicables por acontecimientos y sucesos vividos en aquella época. -
La palabra universidad realmente viene del significado universal pero no de materias o de asignaturas, si no de universalidad de estudiantes ya que también nace de las ganas del docente incentivar e impulsar el hambre del conocimiento del alumno, como lo manifiesta JUAN P. RAMOS gran conocedor del tema.