-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular (Hernandez, G. 2011)
-
Conocida como Máquina de Pascal o Pascalina, consistía en una serie de engranajes que permitían realizar las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir).
-
La pascalina fue mejorada por Gottfried Leibinitz en 1671 y se dio inicio a la historia de las calculadoras.
-
La Educación a Distancia era básicamente un sistema cerrado y unidireccional, centrado en el material didáctico. Algunos programas de formación proponían un texto escrito que se enviaba por correo postal a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita.
-
Los científicos estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard inventaron el primer aparato radial para venta comercial. Este moderno aparato pesaba aproximadamente diez kilogramos y estaba fabricado de galena.
-
Los primeros televisores comerciales vendidos por Baird en el Reino Unido en 1928 fueron radios que venían con un aditamento para televisión consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla, ampliada al doble por una lente. El «televisor» Baird estaba también disponible sin la radio. El televisor vendido entre 1930 y 1933 es considerado el primer televisor comercial, alcanzando varios miles de unidades vendidas.
-
a Universidad de Harvard diseñó en 1944 la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. Prestó servicios durante 16 años. (Etecé, 2023)
-
Curt Herzstark fabricó la calculadora mecánica denominada Curta. Fue la primera calculadora compacta, cabía en una mano y esa portabilidad ayudadó a aumentar sus ventas, pese a su elevado precio. Al igual que su precursora, con esta máquina se podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
-
En febrero de 1951 apareció la Ferranti Mark 1, una versión moderna de la computadora norteamericana del mismo nombre que estaba disponible comercialmente. Fue sumamente importante en la historia del computador, pues contaba con un índice de registros, que permitía la lectura más fácil de un conjunto de palabras en la memoria.
-
En 1953 apareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation (“Traducción de fórmulas matemáticas de IBM”), desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus. Es todavía uno de los dos lenguajes de programación más populares, especialmente para los supercomputadores del mundo.
-
A mediados de los 50, IBM presentó una calculadora de considerables dimensiones (¡con el tamaño de un escritorio!) basada en transistores. A finales de esta década, IBM y Casio lanzaron sus primeras calculadoras comerciales, la IBM 608 y la 14-A, respectivamente.
-
En 1958, John C. Koss y Martin Lange inventaron los primeros auriculares con tecnología de sonido estéreo. Un hito importante, porque fue entonces cuando los auriculares se convirtieron en un accesorio para escuchar música.
-
En 1960 se produjeron en masa los televisores a color que revolucionaron la industria tras pasar de transmisiones a blanco y negro a color.
-
Se concibió inicialmente en la segunda mitad de la década de 1960, pero el dispositivo no se comercializó hasta que las tecnologías de microfabricación avanzaron lo suficiente en la década de 1990. Este dispositivo permitió el avance de las pantallas monocromáticas y las cámaras.
-
Fue la primera calculadora totalmente electrónica fue hecha en 1961 por la compañía británica Bell Punch.
-
Este televisor permitió pantallas entre las 37 y 80 pulgadas permitiendo calidad de imagen y tamaño
-
la red de computadoras de ARPA. Esta primera red consistió de 15 nodos localizados en la Universidad de California, la Universidad de Santa Barbara, la Universidad de Stanford, la Universidad de UTAH y SRI.
-
Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante.
-
En 1970 Sanyo, Canon y Sharp lanzaron al mercado calculadoras portátiles con pilas (Sanyo ICC-0081, la Canon Pocketronic y la Sharp QT.8B) que se vendieron por todo el mundo con muchísima rapidez.
-
Con la creación de la Open University Británica, el radio y la televisión presentes en hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por recursos de tipo audiovisual como los cassettes, las diapositivas y los vídeocassettes.
-
Este tipo de pantalla utiliza iluminación por lamparas fluorescentes que permiten mayor calidad en los colores , disminuye el peso considerablemente.
-
se desarrolló la primera 'calculadora en un chip' con el nombre de MK6010 de Mostek. En ese mismo año, Texas Instruments lanzó una nueva calculadora que se convirtió en el modelo para las calculadoras alrededor del mundo. Eran muy caras pero gracias a los avances tecnológicos en unos pocos años estuvieron al alcance del bolsillo de muchos.
-
Creados en 1971 por IBM. Se trataba de cuadrados negros de plástico flexible, en el medio de los cuales había un material magnetizable que permitía grabar y recuperar información.
-
fue lanzada sólo dos años después, en 1973, por Texas Instruments. La SR-10 costaba unos 150 dólares y ya incluía un botón para 'p' (pi). Con el paso de los años fue completándose con funciones logarítmicas o trigonometría.
-
Se trata del Motorola Dynatac 8000X. Era un teléfono grande, muy pesado (1 kg) y muy caro. Solía llevarse en vehículos. La batería no duraba mucho tiempo: si lo estabas usando para comunicarte duraba 1 hora.
-
Utilizar la luz como mecanismo para grabar y, luego, reproducir , dio paso a los CD (discos compactos), DVD (grabaciones de video digital) y Blu-Ray.
-
Se caracteriza porque los medios empleados permiten la interactividad del estudiante con los materiales didácticos y los profesores. por su comunicación por emisiones de radio y televisión.
-
En 1979, muchos años después, aparecieron los walkman de Sony con auriculares, que fueron un éxito en su momento.
A partir de ahí, todo evolucionó rápidamente hasta llegar al mercado actual con auriculares TWS, auriculares bluetooth, auriculares resistentes al agua, auriculares, auriculares para gamers, auriculares con micrófono -
En 1980 aparecieron las primeras calculadoras financieras y fue en ese momento cuando las compañías centraron sus esfuerzos en su desarrollo para mejorarlas, iniciándose una carrera por sacar al mercado la mejor calculadora. Este hecho ha permitido que podamos disfrutar de ellas en casi cualquier dispositivo electrónico, desde un reloj hasta un teléfono móvil.
-
Ericsson empleó la tecnología NMT y construyó terminales más pequeños, trasladables y de uso individual
-
los Ratones PS/2, que aparecieron en los IBM PS/2 en 1987. Pese a que aquella arquitectura de computadores desapareció, la interfaz para raton y teclado ha sobrevivido hasta nuestros días.
-
Se concibió inicialmente en la segunda mitad de la década de 1960, pero el dispositivo no se comercializó hasta que las tecnologías de microfabricación avanzaron lo suficiente en la década de 1990
-
Permite a los usuarios conectar sus ordenadores a la red sin cables. La primera versión de Wi-Fi, llamada 802.11, fue lanzada en 1997. Esta versión fue diseñada para una velocidad de transmisión de 2 Mbps con una distancia máxima de línea de vista de 30 metros.
-
Denominada Modelo de Aprendizaje Flexible, usa la multimedia interactiva y la Comunicación Mediada por la Computadora (CMC)
Se empiezan a incorporar ideas sobre la personalización de la información y la noción del estudiante activo, la pedagogía es de enfoque constructivista, centrado en el desarrollo de estrategias para lograr en el estudiante procesos de aprendizaje significativos.
Auge del CD ROM, Internet, Páginas Web
Marca el inicio de los espacios virtuales de aprendizaje -
A finales del siglo XX, gracias a tecnologías como la del Sensor CMOS (sensor que detecta la luz) y de paneles solares, salieron al mercado calculadoras programables o sin necesidad de pilas. El avance continuo de las tecnologías ha permitido mejorar estos aparatos añadiendo derivadas, integrales, ecuaciones diferenciales y todo tipo de operaciones, llevando las matemáticas a nuestros bolsillos y haciendo nuestras vidas más fáciles.
-
Se introducen nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la comunicación. El paso de la comunicación analógica a la digitalización, mejora mucho la calidad de la voz. Se emplea el sistema GSM. Se logra también la itinerancia (roaming). Un ejemplo bastante exitoso de esta generación fue el Motorola Internacional 3200.
-
La aparición del internet revoluciona el mercado radial y surge la primera estación de radio digital. Este hecho dio inicio a una nueva era y rompió las barreras de localización a nivel mundial
-
La utilidad Bluetooth fue desarrollada por Jaap Haartsen y Mattisson Sven, como reemplazo de cable, que estaban trabajando para Ericsson en Lund, Suecia
La utilidad se basa en la tecnología de saltos de frecuencia de amplio espectro. 2009 El bluetooth 3.0+HS soporta velocidades teóricas de transferencia de datos de hasta 24 Mbit/s entre sí -
El éxito explosivo inicial de la Internet se debió, por un lado a la aparición de las computadoras personales, y por otro a la invención de la World Wide Web (WWW) o simplemente la web.
-
Larry Page y Sergey Brin, ambos estudiantes de posgrado de Ciencias de la Computación, comienzan a trabajar conjuntamente en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub. La plataforma comienza a funcionar en los servidores de la Universidad de Stanford.
-
Se incrementan los servicios, incluyendo:
1. El sistema EMS, un servicio de mensajería mejorado que permitía incluir algunas melodías e iconos en los mensajes. 2. El sistema MMS, posibilitaba mensajes que incluían imágenes, sonidos, textos, vídeos (tecnología GPPS). Un ejemplo de esta generación de transición fue el Nokia 3210, comercializado en 1999. -
Page y Brin deciden cambiar el nombre de su buscador BackRub y se deciden finalmente por "Google", un juego de palabras con "googol", término matemático para designar el número 1 seguido de 100 ceros.
-
un bus serie para la conexión de dispositivos de baja velocidad. Hoy día ya no existe, pues se ha sustituido por el USB o Bluetooth.
-
Creado como un proyecto personal , paso a convertirse en uno de los LMS mas importantes en la actualidad .
-
Sirius Satellite radio empieza a funcionar como un servicio de radio digital vía satélite, el cual, sigue siendo de utilidad hasta el día de hoy
-
Una unidad flash se conecta a las computadoras con un conector USB integrado, lo que la convierte en un dispositivo de almacenamiento pequeño, fácilmente extraíble y muy portátil. A diferencia de un disco duro tradicional o una unidad óptica, no tiene partes móviles, sino que combina chips y transistores para una funcionalidad máxima.
-
Los navegadores evolucionaron para poder tener audio y video, además de otras funciones, a través de "plug-ins" o complementos
-
La combinación de educación y tecnología permitió el progreso de la EaD y la conservación de características fundamentales del concepto. E-learning es un proceso de educación o enseñanza/aprendizaje a distancia con una separación física entre el tutor y el estudiante, donde este último es el centro, adquiere competencias y destrezas que fortalece a través del uso de las TIC y uso de Internet con apoyo de la comunicación multidireccional, con ayuda de tutores y flexibilidad de acceso.
-
Con estos teléfonos, se logró aumentar la capacidad de transmisión y recepción de datos, además de incrementar la seguridad. Tenían también la posibilidad de conectarse a Internet. Empleando sistema UMTS, era posible la transmisión de audios y vídeo en tiempo real.
Ejemplos de esta generación son algunas Blackberrys (RIM Blackberry 5810, Blackberry Curve 8900) y los primeros iPhones. -
Google disponible en 26 idiomas.
-
Google Imágenes, que da a los internautas acceso a más de 250 millones de imágenes
-
Primera versión de Symbian destinada a teléfonos móviles, añadió soporte para Bluetooth. Su ultima versión fue lanzada en 2012. Sistema operativo exclusivo de los teléfonos Nokia
-
Mark Zuckerberg crea The Facebook
-
Entre el 2005 y 2006 Youtube se hizo un hueco en el universo del Internet y fue cogiendo fuerza y adeptos con el paso del tiempo. Grandes marcas se interesaron en la página web, como es el caso de Google.
-
La aparición de los teléfonos inteligentes (smartphones) con acceso a la Internet logró transformar la forma en que usamos la red. De computadoras en cuartos y oficinas, ahora podemos conectarnos a la internet mientras caminamos, viajamos en vehículos, mostrando en tiempo real lo que estamos haciendo.
-
Mejora la tecnología LCD mejorando la calidad de luz y ahorro energético.
-
Se produce uno de los cambios mas importantes, se le quita el "The" de "TheFacebook" para solo quedar "Facebook"
-
La tecnología iPhone supuso un salto de calidad e inició una familia de dispositivos altamente demandada por los clientes dentro de la telefonía móvil. Este primer iPhone presentaba: pantalla táctil, altavoz auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, conectividad EDGE y Wi-Fi.
-
Sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. La versión más reciente de iOS y iPadOS es 17.4 (2023)
-
Youtube deja atrás el primer reproductor, que consta de un diseño curveado, simple y evoluciona a un aspecto más moderno y limpio
-
El sistema Android busca competir con los iPhones dentro del mercado de los smartphones o teléfonos inteligentes.
El primer Android fue el HTC Dream, conocido popularmente como Google Phone o GPhone. Fue el primer teléfono móvil en incorporar el sistema operativo de Google denominado Android. Presentaba pantalla táctil, acceso a internet, 3G de alta velocidad y Wi-Fi, así como acceso directo a todas las aplicaciones de Google (Gmail, Google Maps...) -
A partir del año 2008 se pueden ver videos HD con calidad 720p.
-
Desarrollado por Android Inc. (Google)
Es lanzado el HTC Dream en los Estados Unidos y partes de Europa, es el primer smartphone con el Sistema Operativo Android. -
La tecnología 802.11n, lanzada en 2009, fue la primera versión capaz de alcanzar velocidades de hasta 600 Mbps y una distancia máxima de línea de vista de 200 metros. La siguiente versión, 802.11ac, aumentó la velocidad a 1.3 Gbps y aumentó la distancia máxima a 400 metros
-
El 24 de febrero de 2009, Jan Koum y Brian Acton fundaron WhatsApp Inc. en California, Estados Unidos. La aplicación se lanzó oficialmente en la App Store de Apple en julio de ese mismo año.
-
Mark Zuckerberg presenta una nueva página de inicio que permite publicar enlaces, fotos, vídeos o escribir una publicación sin necesidad de acceder al perfil.
-
La televisión inteligente supone una convergencia tecnológica entre los ordenadores y la televisión. Es un concepto paralelo al de teléfono inteligente (Moral, 2015)
-
Permitió que los clientes pudieran inscribirse a servicios como Spotify, Netflix, Google Music, posibilitando así el acceso a: audios, películas en alta definición y sin cortes. Todo ello sin necesidad de una fuerte señal de Wi-Fi cercana.
-
WhatsApp cambió su diseño y añadió nuevas funciones, como la posibilidad de enviar imágenes y la función de grupos.
-
Después de años de flujo y una o dos experimentos fallidos, el sistema operativo móvil de Google comienza a ser mas estable y apetecido .
-
Es un servicio para almacenar archivos vinculados a las cuentas de Gmail. Considerado como uno de los lugares para almacenar en la nube mas utilizados
-
Facebook ha cogido un par de ideas de Twitter como la inclusión de los hashtags, cuentas verificadas y los trending topic recientemente.
-
La especificación 1.0 de USB-C fue publicada por USB Implementers Forum (USB-IF) y finalizó en agosto de 2014. Se desarrolló aproximadamente al mismo tiempo que la especificación USB 3.1.
-
El foco actual se centra en la tecnología móvil: se lanza una app oficial HTML5 y Moodle incluye un tema personalizable apto para todos los tamaños de pantalla. La nueva aplicación de Moodle se lanza a finales de año.
-
La última versión, 802.11ax, se lanzó en 2019 y se espera que supere los 10 Gbps de velocidad de transmisión.
-
La quinta generación de teléfonos móviles supondrá aumentar la velocidad de conexión y una optimización tecnológica.
-
En medio de la pandemia del COVID-19, WhatsApp añadió la función de videollamadas grupales para permitir que las personas se mantuvieran en contacto durante los confinamientos y las restricciones de movimiento
-
Las últimas versiones de Moodle LMS permiten a los educadores crear y cargar contenidos H5P, almacenarlos, personalizarlos, utilizarlos en varios cursos y mostrar las calificaciones en el libro de notas. El contenido de los cursos puede descargarse y consultarse sin conexión, y permite realizar inscripciones de pago. Moodle Quiz, una de las actividades más populares y queridas de Moodle, se ha mejorado aún más con nuevas características UX.
-
Siguiendo el compromiso de Moodle con la educación abierta e inclusiva, Moodle US crea un curso en colaboración con la UNESCO para ayudar a los alfabetizadores a mejorar sus competencias digitales.
-
Bravo, M., Chávez, R., Rhenals, M., & Torres, R.
-
Etecé quipo editorial (2023). Historia de la computadora. Enciclopedia de humanidades. https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/
Hernández, G. (2011) HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf
Naughton, J. (2016) The evolution of the Internet: from military experiment to General Purpose Technology, Journal of Cyber Policy, 1:5-28, DOI: 10.1080/23738871.2016.1157619 -
Etecé quipo editorial (2023). Historia de Internet. https://concepto.de/historia-de-internet/
Dougiamas, M. (2023) La historia de Moodle. Dónde empezó todo: Un remoto pueblo de Australia Occidental. https://moodle.com/es/acerca-de/la-historia-de-moodle/# -
MARTÍNEZ , A. & NUÑO, V. (2015) ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN EN EL ENTORNO DE LA TELEVISIÓN INTELIGENTE. EL CASO DE LA PLATAFORMA LG SMART TV. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5405094.pdf
Free Content (2021). Historia de la radio: Origen y línea del tiempo. https://www.ipp.edu.pe/blog/historia-de-la-radio/ -
Muñoz, A (s,f). Breve historia del rat´on. Tecnolog´ıas empleadas, caracter´ısticas e interfaces m´as comunes. https://marte.unican.es/projects/angelmunozcantera/Anexo_Intro_Raton.pdf
JBL (2023). ¿Quién inventó los audífonos? Conozca la historia de estos accesorios.https://www.jbl.com.co/quien-invento-los-audifonos.html#:~:text=Los%20auriculares%20fueron%20inventados%20por,amplificadores%20de%20tel%C3%A9fonos%20y%20radios. -
Madrid, Z. y Marcos, M. (2013). La televisión en un mundo conectado e interactivo: hacia una TV centrada en el espectador. Enl@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 10 (3), 95-113. https://www.redalyc.org/pdf/823/82329477007.pdf