-
es un enfoque que busca optimizar la eficiencia y productividad de las organizaciones mediante la aplicación de métodos científicos al estudio del trabajo y la gestión.
-
Las teorías de la evolución administrativa describen cómo la disciplina de la administración ha evolucionado a través del tiempo, pasando de enfoques centrados en la eficiencia y la estructura
-
La Teoría Clásica de la Administración, publicada por Henri Fayol en 1916, se enfoca en la estructura y funciones de una organización para mejorar la eficiencia. Esta teoría, también conocida como "fayolismo" o "teoría de la gestión", pone énfasis en la planificación, organización, dirección, coordinación y control como funciones básicas de la administración.
-
La Teoría de las Relaciones Humanas, surgida en la década de 1930, enfatiza la importancia de las relaciones sociales, la motivación y la satisfacción de los empleados en la productividad laboral.
-
La Teoría de la Burocracia, tal como fue formulada por Max Weber a principios del siglo XX, se centra en la estructura y funcionamiento de las organizaciones, especialmente las gubernamentales y empresariales. La burocracia se caracteriza por una serie de principios como la jerarquía, la división del trabajo, la formalización, Y la impersonalidad.
-
es una corriente administrativa que enfatiza la estructura organizacional, el entorno y las personas que la conforman. Considera la empresa como un sistema abierto que interactúa con su entorno, y ve al ser humano como un ser social que trabaja dentro de diferentes organizaciones.
-
La teoría neoclásica de la administración es un enfoque que surgió como una evolución y actualización de la teoría clásica, incorporando ideas de otras teorías administrativas como la de las relaciones humanas y la teoría de los sistemas.
-
La teoría situacional de la administración, o teoría de la contingencia, sostiene que no hay una única manera "correcta" de administrar una organización, sino que la estructura y gestión deben adaptarse a las circunstancias específicas. Este enfoque enfatiza la importancia de factores externos como el entorno y la tecnología, así como las características internas de la organización y sus empleados.
-
La teoría del desarrollo de la administración es un enfoque que busca mejorar la eficiencia y efectividad de las organizaciones mediante la aplicación de métodos científicos y la comprensión de la dinámica humana en el lugar de trabajo.
-
Los nuevos enfoques de la administración buscan adaptar las organizaciones a la evolución constante del entorno, priorizando la adaptación, la calidad total, la participación y la innovación.