Plantas

EVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS

  • Primeras plantas
    4000 BCE

    Primeras plantas

    Cuando aparecen las primeras plantas. Hace aproximadamente 4,000 millones de años aparecieron las primeras formas de vida en los océanos.
  • Primeras plantas en la tierra
    3500 BCE

    Primeras plantas en la tierra

    Hace unos 3,500 millones de años los musgos, junto con las coníferas y las plantas con flores, fueron la primera población vegetal que abandonó el medio marino para conquistar la tierra.
    El fósil vegetal de la primitiva planta vascular Cooksonia, constituye la primera evidencia que ubica la época en que aparecieron las plantas terrestres.
  • primeras plantas en la tierra "hipótesis"
    3000 BCE

    primeras plantas en la tierra "hipótesis"

    Se cree que las plantas derivaron de algunas algas ancestrales que se alojaban en las orillas de las lagunas. Desde ahí, comenzaron a desarrollar estructuras específicas que las fijaron al suelo. Unas simples extensiones subterráneas originaron las raíces, posibilitando la absorción de agua y nutrientes disueltos en el suelo.
  • Aumento del tamaño de los tallos
    2500 BCE

    Aumento del tamaño de los tallos

    . Posteriormente, aparecería un nuevo componente en el tallo de las plantas ancestrales, conocido como lignina, que otorgaba rigidez y posibilidades de crecimiento y bifurcación a los tallos. Así, poco a poco, las plantas aumentaron de tamaño y los tallos comenzaron a desarrollar ramificaciones (ramas), favoreciendo la captación de luz por parte de las hojas. Otro hito fue el surgimiento de sistemas de conducción de agua y solutos, llamados sistemas vasculares.
  • Algas unicelulares
    800 BCE

    Algas unicelulares

    La evolución de las plantas se prolongó durante un período de más de 600 millones de años. Las primeras fueron algas unicelulares que originaron las primeras plantas. El origen de los grupos superiores aún no está bien definido, ya que son muy pocos los fósiles encontrados que den cuenta de la situación evolutiva vivida por estos organismos durante millones de años atrás.
  • colonización de las plantas en la tierra
    450 BCE

    colonización de las plantas en la tierra

    De lo que sí se tiene certeza es que la aparición y colonización de las plantas en la superficie terrestre influyó directamente en la reducción del dióxido de carbono presente en la atmósfera y, consecuentemente, facilitó el descenso de la temperatura media terrestre, posibilitando, además, el desarrollo de nuevos organismos vivos.
  • Civilización vegetal
    400 BCE

    Civilización vegetal

    Las primeras plantas que 'aprendieron' a aprovechar la madera fueron los helechos. Los que constituyeron así la primera gran civilización vegetal adaptada a la vida terrestre. Hace cuatrocientos millones de años, después de una terrible sequía que asoló la tierra, surgieron las primeras plantas erectas como la Rhinia.
  • Diversidad en las platas
    1 CE

    Diversidad en las platas

    La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxígeno que respiramos, mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima.