-
IASB es ampliada a 16 miembros (incluyendo un máximo de tres de tiempo parcial) y se establece la mezcla geográfica.
Se emite la NIIF 9 (Clasificación y medición de activos financieros) como la primera fase del reemplazo que la Junta hece de la NIC 39.
Se emiten enmiendas a la NIIF1, NIIF2, NIC24, 32.
Se emiten las IFRIC 18 Y 19.
Se emite enmienda a la IFRIC 14. -
El Instituto Americano de Contadores Públicos designa a IASB como emisor reconocido del estándar según sus reglas de ética.
Se emite enmiendas a NIIF 1,2,3,7 y NIC 1,27,32,y 39.
Por otro lado se emite los primeros mejoramientos anuales del Estándar.La respuesta de IASB a la crisis financiera global incluye nueva orientación sobre la medición del valor razonable, enmiendas por vía rápida a la NIC 39; aceleración de los proyectos sobre la medición del valor razonable y consolidación. -
El comité de Interpretaciones es ampliado de 12 a14 miembros.
Se publican las revisiones a la NIC y la NIC 23 y las interpretaciones 13 y 14.
La Junta propone NIIF separado para las entidades de tamaño mediano y pequeño.(PYMES) -
IASB anuncia que antes del 2009 no serán efectivos nuevos Estándares principales.
Se publicala NIIF 8.
Se publica las interpretaciones 8 a 12. -
Reuniones de los grupos de trabajo de IASB abiertos a la observación pública.
Cambios constitucionales son adoptados incluyendo el aumento de los Administradores de IASCF pasando de 19 22, aumentando el voto de IASB de la mayoría simple a 9 de 14, y la silla independiente del SAC.
Nueva serie de publicaciones propuesta por IASB , pero abandonada después de los comentarios públicos: Correcciones Técnicas.
Un miembro de la Junta de IASB es nombrado como presidente del IFRIC. -
Debate en Europa sobre la NIC 39, que se traduce en su adopción por la CE con la supresión de dos secciones de ella misma.
Comienza la emisión a través de la Red de las reuniones del IASB -
Se publican la primera NIIF final y el primer borrador de interpretación IFRIC.
Se completa el proyecto de mejoramientos. -
El SIC es renombrado como el IFRIC con el mandato no solo para interpretar las NIC y las NIIF existentes sino también para proporcionar orientación oportuna sobre materias que no estén abordadas en las NIC o en Las NIIF.
Europa requiere Las NIIF para las compañías registradas comenzando a partir del 2005.IASB y FASB firman acuerdo conjunto sobre convergencia. -
Se anuncia los miembros y el nuevo nombre del IASC y tambien asume sus responsabilidades de emisión del estándar de contabilidad.
IASB se reune con los presidentes de sus ocho cuerpos de enlace con los emisores del estándar nacional de contabilidad para comenzar a coordinar las agendas y establecer metas de convergencia. fideicomisarios. -
Recomienda que sus miembros permitan que los emisores multinacionales usen los estándares de IASC en las ofertas y los registros transfrorterizos.
-
Nacimiento del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad