-
Se crea el grupo de estudio internacional de Contadores
-
Fundación del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores
-
Se crea el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad entre Canadá, Holanda, Japón, México, entre otros.
-
Se crea la Federación Internacional de Contadores.
-
Armonización de las normas contables con los usos y reglas Internacionales.
-
Ya no se llama Comité de Normas Internacionales de Contabilidad IASC. A partir de ese momento es Consejo de estándares Internacionales de Contabilidad, cuyas siglas en ingles son IASB.
-
Convenio con la Organización Mundial de Comercio.
-
Normas de Contabilidad Financiera en Colombia para buscar la homogeneidad en los procesos contables y convergir a una globalización financiera.
-
Por el cual habla acerca de la Aplicación Voluntaria de las NIIF.
-
Por los cuales el Misterio de Comercio, Industria y Turismo expiden el reglamento de las NIIF para las entidades publicas con el 2784 y para las Micro empresas, personas naturales y jurídicas de régimen simplificado con el decreto 2706.
-
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide dicho decreto para publicar las NIIF aplicadas a las PYMES, empresas pequeñas y medianas y que no sean de interés publico.
-
Periodo de Aplicación de las NIIF para las entidades Publicas, Micro empresas, personas Naturales y Jurídicas de régimen simplificado.
-
Periodo de Aplicación de las NIIF para las pequeñas y medianas empresas.
-
Todas las empresas del sector publico o privado deben iniciar la implementacion de las NIIF segun la ley 1314 de 2009