-
Empieza las primeras practicas de desarrollo sin obedecer una metodología
-
-
- Aumenta el uso de hardware
- Generación de programas: el lenguaje maquina, lenguaje ensamblador y de alto nivel
- A mediados de los años 50 se definen roles
- Analista programador
- Analista de sistemas
-
Estaban enfocados mas en codificar que en comprender, diseñar o documentar los requerimientos del usuario
-
Necesidad de establecer controles de verificación del avance del desarrollo de sistemas, documentación y uso de estándares
-
-
Los equipos de programación adoptan una serie de pasos formales a seguir, esto se considero como una base inicial para la fabricación de software. Se estable la idea general de requerimientos, diseño, codificación, la depuración, y métodos de prueba
-
Problemas recurrentes en el proceso de desarrollo software que se refleja en costo, fiabilidad, entregas fuera de fecha e insatisfacción de lis clientes
-
Surge el termino en una conferencia Garmisch (Alemania) Es un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo de operaciones y mantenimiento de software.
-
Propiciado por Winston Royce
Sugiere un enfoque sistematico y secuencial basado en una serie de procesos definidos. -
Diferenciar
Modelo de software: es una representación simplificada del proceso para el desarrollo de software presentada desde una perspectiva especifica. Metodología de desarrollo de software: es un enfoque estructurado para el desarrollo de software que incluye modelos de sistemas, notaciones, reglas, sugerencias de diseño y guías de proceso. -
-
Rapid application development, por James Martin desde 1980 Rational unified process, propuesto por Ivar Jacobson, Grady Booch y James Rumbaugh Microsoft solutions framework aparece en 1994
-
Propuesto por Harlan Mills
-
-
Proviene del juego rugby Es un enfoque incremental que tiene como fundamento la teoría de control empírico de procesos
-
Propuesto por Alan Davis
-
-
Propuesto por Kent Beck. Sus principios son:
Retroalimentación rapida
Asumir simplicidad
Cambio incremental
Aceptación del cambio
Trabajo de calidad