-
Las primeras herramientas que se dieron en África fueron el hueso, la piedra (para cortar, raspar, machacar, trabajar madera, despiezar la caza), la lanza, punzones, cinceles y luego de años de evolución la hoz para cosechar.
-
Apareció en el Próximo Oriente, Grecia y China, donde se empezaron a fabricar flechas, puñales y hachas.
-
Apareció en el próximo Oriente, la India y en Europa, se populariza el uso de hierro como material para fabricar armas y herramientas.
-
Aquí se dieron las primeras maquinas simples los telares “máquina para tejer construida con madera” los telares permitían al operario la libertad de sus manos ya que podía imprimir el movimiento con los pies en forma de un pedal.
-
En Italia surge el Renacimiento que se expande por Europa los siglos siguientes, esta fue una época para la literatura, la ciencia, la arquitectura, la pintura, la ingeniería. Pero en todo esto fue notable un genio Leonardo Da Vinci: hizo el primer plano de tanque de guerra, realizo planos de maquinas voladoras como planeadoras equipadas con alas batibles “el tornillo aéreo”, diseño cañones más eficientes “el cañón de tres troneras”, máquina para acuñado de monedas para una laminadora.
-
Se buscaba una fuente de energía que permitiera el funcionamiento de las maquinas herramientas.
Blaise Pascal, de origen francés inventó la primera máquina sumadora de la historia “la calculadora mecánica”; también inventó la prensa hidráulica, que usa la precisión hidráulica para medir la fuerza. -
Se dio en Gran Bretaña y después en el resto de Europa, el trabajo manual fue reemplazado por la manufactura, es decir, el trabajo mecanizado en las fábricas. Las innovaciones más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny.
-
Se dio en Gran Bretaña y después en el resto de Europa, el trabajo manual fue reemplazado por la manufactura, es decir, el trabajo mecanizado en las fábricas. Las innovaciones más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny.
-
Surgió el metal duro, el cual facilitó el uso bélico de armamento más resistente, y como herramienta de corte rendía mucho más que los aceros rápidos.
-
Se desarrolló la máquina de control numérico, que permitía la automatización de las maquinas herramientas, mediante comandos programados en un medio de almacenamiento
-
Las máquinas de control numérico dieron paso a las computadoras que cambiaron el mundo, logrando un mejor uso de las maquinas herramientas, y en los años 70 y 80 llevándolas a un liderazgo técnico en comparación con las herramientas.