-
Se construyen nuevas vías, puentes, estacionamientos, construcciones y obras de infraestructura, se perfeccionaron los transportes, el ferrocarril, la aeronáutica y la ingeniería naval.
Inicia la era espacial, se crea el computador, se dispara la era de las comunicaciones, aparece la ingeniería digital como una tercera revolución industrial.
Las construcciones son amigables con el medio ambiente, mitigando el impacto ambiental -
En ingeniería civil se descubrieron nuevos materiales como el concreto reforzado, el uso de estructuras metálicas y de aluminio que permitieron la construcción de estructuras más livianas y de mayor altura, se desarrolla la producción de vidrio de mejor calidad, que se complementa muy bien con el aluminio para construir edificios además de grandes y ligeros, trasparentes.
-
La revolución industrial contribuyo enormemente al desarrollo de casi todas las ingenierías, generando condiciones necesarias para que la tecnología y la ciencia avanzaran en forma mancomunada y produjeran los efectos espectaculares en el siglo XX. (Historia de Ingenieria.UMNG)
-
Se registran avances en la evolución de la ciencia y la tecnología, producidos por el desarrollo de las ciencias naturales y caracterizadas por la aplicación de la tecnología a toda la existencia humana.1956-proceso Bessemer para producir acero, las vigas de hierro reemplazaron a las de madera, se introdujo el acero con el cemento portland en la fabricación de estructuras más fuertes, dado origen al hormigón armado.
-
Se caracterizó por una gran transformación en los métodos de producción, comunicación transporte, así como la utilización de nuevas fuentes de energía: el vapor, la electricidad y el petróleo.
El trabajo manual se tomó en trabajo mecánico. -
Se caracterizó por el cambio de actitud mental: investigar, descubrir y contradecir lo aceptado. Es uno de los momentos más importantes en la historia, ya que los artistas crearon obras maestras que difícilmente ha sido superadas después y se ensancho el campo de la actividad mental. Se dieron notables aportes en geografía, física, astronomía, matemáticas y ciencias naturales.
-
Ocurrieron pocos avances en ingeniería, aunque se desarrolló el diseño estructural en la construcción y se inventaron dispositivos y maquinas que economizaban energía e incrementaban la potencia.
Los chinos alcanzaron adelantes técnicos como el papel, las primeras formas de imprenta, el cigüeñal y la pólvora.
En la construcción surgió el estilo románico caracterizado por las gruesas paredes de piedra, ventanas pequeñas y el uso del arco semicircular. -
Se consideran los más hábiles ingenieros de la antigüedad.
Potenciaron la ingeniería haciendo uso de nuevos materiales, como el cemento hidráulico, hormigón, la piedra como material más importante.
Las construcciones más notables fueron obras públicas: vías, acueductos, alcantarillados, puentes, edificios públicos, en donde requirieron gran capacidad técnica. Entre las construcciones más notables están los teatros, circos y anfiteatros.
Aplicaron conceptos de planimetría y altimetría. -
Las ciencias y las artes tuvieron un desarrollo maravilloso, por lo que los griegos han sido grandes influenciadores de la historia humana, por lo que sus métodos aún se usan hoy en día.
Sus casas eran sencillas, pero los templos y edificios eran impresionantes; trabajaron arquitectos, escultores y artesanos.
No utilizaron el arco ni la bóveda en construcciones, sino que, influenciados por los egipcios, emplearon solo la línea recta.
Sus aportes a la ingeniería fueron modestos. -
El imperio inicio en el valle del Nilo aproximadamente unos 30000 a.c, desarrollaron el arte, la literatura y la música.
Son reconocidos por la grandiosidad de sus obras arquitectónicas, entre ellas las pirámides de Keops, Kefrén y Micérinos, emplearon la palanca, el rodillo, el plano inclinado y la sierra larga de cobre.
Construyeron diques, canales, esclusas y zanjas de irrigación, desviaron el rio Nilo. -
Es casi seguro que en Mesopotamia comenzaron los primeros trabajos de Ingeniería civil de la región y considerados como los más antiguos de mundo.
La construcción se hacía con ladrillos de arcilla secado al sol y ladrillo cocido. Los muros eran macizos y ciegos.
Las ciudades e organizaban alrededor de un castillo fortificado en el punto más elevado de la ciudad. Se construyeron los templos o zigurat.
A pesar de la poca evolución social y técnica, construyeron diques, presas -
LA ESCRITURA TERMINA CON LA PREHISTORIA Y DA COMIENZO A LA HISTORIA QUE SE INICIA EN LA ZONA CONOCIDA COMO CERCANO ORIENTE.
-
Se caracterizó por el paso de los instrumentos hechos con piedra pulida.
Hace unos 10.000 y el 6000 a.c, Las primeras viviendas se encuentran en Katal Huyuk, construidas en arcilla secada al sol.
hace unos 8000 años se desarrolló la ingeniería por medio de la revolución agrícola, el hombre dejo de ser nómada y se estableció en un lugar fijo para cultivar plantas y domesticar animales.
Se desarrolló la cerámica, la cestería, tejidos manuales y el conocimiento de los metales. -
Es la etapa más larga de la historia, comprende desde la antigüedad hasta los primeros instrumentos de piedra. Los hombres eran Nómadas, se realizaron construcciones efímeras, los albergues eran las cuevas naturales. construyeron tumbas y templos; la arquitectura más antigua se conoce como megalitos o dólmenes.
-
Los principales avances tecnológicos se dieron primero en sitios como la “media luna”. Los hombres debían no solamente sobrevivir, si no defender su territorio. Se descubrió el fuego, se crearon instrumentos como cuchillos, hachas de piedra y puntas para lanzas.