Evolución de las corrientes teóricas y epistemológicas que sustentan la informática educativa
-
Desarrollo de las primeras computadoras; surge el interés por su uso en la educación.
-
B.F. Skinner introduce el concepto de "programación educativa", sentando las bases para el uso de tecnologías en el aprendizaje.
-
Jean Piaget y Lev Vygotsky contribuyen al constructivismo, que influye en la integración de la informática educativa como herramienta de mediación en el aprendizaje.
-
David Merrill formula principios sobre el diseño instruccional basado en el uso de medios multimedia, vital para la informática educativa.
-
La informática educativa comienza a adoptar el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como metodología de enseñanza-a través de la utilización de herramientas tecnológicas.
-
Surge el uso de plataformas digitales para la educación a distancia, formalizándose modelos híbridos con la incorporación de tecnología en la enseñanza.
-
La llegada de la Web 2.0 transforma la interacción en el aprendizaje, facilitando la colaboración y el aprendizaje social a través de las redes.
-
Se empieza a implementar tecnología para personalizar el aprendizaje, adaptando contenido y métodos a las necesidades individuales de los estudiantes.
-
e introducen técnicas de análisis de datos en la educación para evaluar el desempeño y mejorar la enseñanza mediante información basada en evidencias.
-
La IA comienza a implementarse masivamente en la educación, permitiendo personalización avanzada y asistentes de aprendizaje.