Upx 1423177835

Evolución de las computadoras

  • Quinta generación
    1989 BCE

    Quinta generación

    Esta es la generación actual, la que todos conocemos hoy en día, que ya seria las computadoras inalambricas (laptop) y ya son mucho mas inteligentes que nosotros mismos.
  • Cuarta generación
    1981 BCE

    Cuarta generación

    Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • Tercera generación
    1971 BCE

    Tercera generación

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • Segunda generación
    1964 BCE

    Segunda generación

    El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • Invento de los transistores
    1947 BCE

    Invento de los transistores

    William Bradfort, Walter Houser y John Bardeen fueron los tres inventores de los transistores los cuales están hechos de silicio y cable corto lo que permite que pase la corriente o la obstruya.
  • John Mauchly invento Eniac (Primera generación)
    1946 BCE

    John Mauchly invento Eniac (Primera generación)

    La primera computadora construida y terminada en 1946, aunque en realidad el titulo de esta pertenece a la Z3. Estuvo relación con la Segunda Guerra Mundial. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos.
  • John Von Neumann y su contribucion
    1945 BCE

    John Von Neumann y su contribucion

    El científico y matemático a finales del siglo XIX hizo un diseño de ordenadores el cual tenia una unidad de procesamiento y control, memoria, tendría capacidad de información interna, contenía programas de potencia y versatilidad, entre otras cosas
  • Idea de Charles Babbage
    1801 BCE

    Idea de Charles Babbage

    A principios del siglo XIX empezó con la idea de los ordenadores mecánicos