-
El ábaco se inventó en el año 2000 a.c y fue el primer dispositivo que ayudó al ser humano en la resolución de problemas. -
En 1614 el matemático John Napier desarrolló el término de los logaritmos, esto simplificaba mucho el cálculo numérico utilizando las potencias -
William Oughtred hizo la primera regla de cálculo en 1621. Esta formada por dos reglas deslizantes que contienen escalas de números basados en los logaritmos de Napier. -
La pascalina fue la primera calculadora de la historia, funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada en 1642 por el filósofo y matemático Blaise Pascal. -
La diseño Charles Babbage con el fin de hacer cálculos y producir tablas matemáticas de forma automatizada. Nunca llegó a construirse. -
El primer programa de Lovelace es también el primer algoritmo que es ejecutado por una máquina, esto hace que Lovelace sea la primera programadora de la historia. -
Inventadas por Fleming en 1904, posibilitó el desarrollo de la electrónica. -
Creada por Alan Turing en 1936, era capaz de hacer cualquier cálculo matemático con una serie de instrucciones, esto sentó las bases de las computadoras eléctricas. -
En 1941 Konrad Zuse inventa el Z1, que es la primera computadora controlada por programas de la historia. Durante la 2ª Guerra Mundial se construye el ENIAC que fue el primer ordenador de propósito general, presentado al público en 1946.
-
Inventado por Konrad Zuse en 1941 es la primera computadora controlada totalmente por programas, era una calculadora mecánica que leía instrucciones. -
El primer ordenador de la historia junto el Z1, se utilizó en la 2ª Guerra Mundial para averiguar la trayectoria de los proyectiles. Diseñado por John Mauchly y Presper Eckert. -
Se crean los transitores que remplazan a las válvulas de vacío, esto reducía considerablemente el tamaño de los ordenadores y el calor que producían. En 1952 Kapany empieza a utilizar la fibra óptica en los ordenadores. Los primeros satélites comerciales de comunicación empezaron a ser lanzados en 1962.
-
Tras su aparición en 1954 sustituyeron a las válvulas de vacío. Redujeron el tamaño de los ordenadores a la vez que aumentaban la velocidad de rendimiento. -
En la Conferencia de Dartmouth en 1956 se puso el término de inteligencia artificial, que hoy en día todo el mundo conocemos gracias a su rápida evolución. -
Los circuitos integrados o chips fueron creados en 1958 pero los consolidó Robert Noyce en 1959, esto redujo considerablemente el tamaño de los ordenadores. -
En 1961 Kitsler lanzó el sensor de fuerza, esto supuso un gran avance en la historia de los sensores. -
Se empezaron a implementar chips y microchips en los ordenadores, esto hacía que la velocidad fuera mayor, hubiera una mayor capacidad y reducía el espacio. Se empezó a implementar la fibra óptica para las líneas telefónicas.
-
La creación de Internet se remonta a la década de 1960-1970 en Estados Unidos financiado por el proyecto ARPANET. -
En 1971 se desarrolló el primer microprocesador que era el intel 4004, fue producido por una empresa japonesa. -
A principios de 1971 se desarrollaron los microprocesadores, esto hizo que tener un ordenador en casa empezara a estar al tanto de todos.
-
Se empieza a desarrollar la inteligencia artificial a gran escala. Se crea y se avanza mucho en el capo de la nanotecnología. Durante este periodo también se inventan los DVD y los CD y se generaliza el uso de los ordenadores personales.
-
Los CD o discos compactos fueron creados en 1979 aunque fueron lanzados al mundo en 1982 en Japón. -
Los DVD y los primeros reproductores de disco fueron lanzados en 1996 en Japón.