-
Por la década de los 80s, la compañía Psion creó la primera Asistente Personal Digital (PDA), la cual incluía software que permitía realizar diversas tareas como agenda, bloc de notas, contactos, calculadora a EXCEPCIÓN de recibir o realizar llamadas
-
La compañía estadounidense Motorola, introdujo al mercado el primer móvil: Motorola DynaTAC 8000x, la cual tuvo un precio de nada más y nada menos que de 3.995 dólares.
-
En la película "Wall Street", de Oliver Stone, se ve en una escena como el protagonista utiliza por primera vez un teléfono móvil durante la escena.
-
La Apple Newton fue una asistente personal digital, en la que se podía conectar con cualquier dispositivo de Mac, PC y WiFi, la cual tenía acceso al navegadores de internet, Pocket Quicken, email, etc. Lamentablemente no tuvo éxito por lo que se descontinuo hasta 1998
-
La compañía de telecomunicaciones de origen sueco introdujo a sus móviles Nokia 6110, un videojuego llamado "la serpiente" de hace unos 70 años.
-
El 29 de Junio del 2007, Steve Jobs cambió el mundo de la telefonía al presentar al iPhone, el cual era un nuevo futuro de todo lo que se conocía respecto a los smartphones.
-
En el año 2008, la compañía Apple lanza dentro de sus dispositivos Apple Store la cual tenía disponible 500 aplicaciones (actualmente cuente con 2 millones de aplicaciones). Sin embargo Google no se queda atrás ya que meses después crea Android Market.
-
Desde el 2014 ha incrementado una cifra que va en ascenso de aplicaciones. En la actualidad existen infinidad de aplicaciones que nos sirven para comunicarnos (Facebook, Instagram, Youtube, Messenger) o para ayudarnos con nuestras diversas tareas del día a día.
-
Un estudio de Statista dijo que en el 2017 hubo alrededor de 197 billones de descargas de apps en móviles y predice que en el 2021 habrá aproximadamente 353 billones de descargas.
-
Muchos datos dicen que las aplicaciones en un futuro NO van a desaparecer, pero sí que habrá una evolución dentro de ellas para que se vuelvan más eficaces y la implementación de otras nuevas como las aplicaciones en la nube, realidad aumentada o la inteligencia artificial.