-
El Precámbrico es la primera y la etapa mas larga de la historia, engloba el Hádico. Arcaico y Proterozoico
-
Estabilización de los cratones modernos.
Macrofósiles más antiguos.
Primeras bacterias productoras de oxígeno conocidas. Microfósiles definitivos más antiguos.
Microfósiles inciertos más antiguos.
Máxima actividad de impactos meteoríticos del bombardeo intenso tardío en el sistema solar interior
Inicio de la cristalización del núcleo interno y generación del campo magnético terrestre -
Primeros organismos unicelulares (bacterias y arqueas)
Primeras moléculas de biomoléculas autorreplicantes y comienzo de la abiogénesis
Formación de la Luna a partir de material arrancado de la Tierra por el choque con Theia
Formación de la Tierra por acreción de planetesimales -
Primeras formas de vida unicelulares complejas La atmósfera se vuelve oxigénica. Impactan 2 asteroides, ocasionando los cráteres de Vredefort y de Sudbury Formación del primer supercontinente, Desarrollo de depósitos volcánicos Colonias de algas verdes pueblan los mares.Fósiles de eucariotas multicelulares Primera diversificación de acritarcos parecidos a dinoflagelados.El continente Rodinia comienza a fragmentarse.Huellas de posibles animales vermiformes
-
Su duración fue de 290 millones de años aproximadamente. Abarca desde la aparición de los animales con concha o exoesqueleto, hasta el surgimiento de los primeros anfibios y reptiles.
-
Elevada diversificación de las formas de vida en la explosión cámbrica. Aparecen la mayoría de los filos animales Abundan los arqueociatos formadores de arrecifes, luego desaparecen gusanos priapúlidos, esponjas, braquiópodos inarticulados,Los anomalocáridos son depredadores gigantes, mientras que mucha de la fauna se extingue. Procariotas, protistas hongos y algas persisten hasta el día de hoy.
-
Los invertebrados se diversifican en muchas formas nuevas Primeros corales, muchos tipos de equinodermos, graptolites ramificados, y otros taxones todos comunes. Aparecen los conodontos Primeras plantas verdes y hongos en tierra. Glaciación al final del periodo.
-
Primeras plantas vasculares primeros milpiés y miriápodos arthropleuroideos en tierra. Primeros peces con mandíbula junto con gran variedad de peces acorazados agnatos, pueblan los mares. Los escorpiones marinos alcanzan gran tamaño. Corales tabulados y rugosos, braquiópodos y moluscos diversos.
-
Aparecen las primeras colas de caballo y helechos, así como las primeras plantas con semilla, primeros árboles y primeros insectos (sin alas). Braquiópodos estrofoménidos y atrypidos, corales rugososson muy abundantes en los océanos. surgen los coleoideos con forma de calamar. Comienza el reinado de los peces mandibulados (primeros tiburones). Los primeros anfibios son aún acuáticos. Se forma Euramérica (continente de las Areniscas Rojas Antiguas).
-
Grandes árboles primitivos, primeros vertebrados terrestres, y escorpiones marinos anfibios viven en los estuarios costeros. En los océanos, los primeros tiburones son comunes y muy diversos; abundantes corales, briozoos, goniatites y braquiópodos En cambio, trilobites y nautiloideos declinan. Glaciación sobre el este de Gondwana.Los insectos se diversifican Los anfibios son abundantes y diversificados. Primeros reptiles y bosques Nivel de oxígeno más elevado.
-
Las tierras emergidas se unen formando el supercontinente Pangea. Los reptiles sinápsidos se hacen abundantes, siguen siendo comunes.Durante el Pérmico Medio, la flora del carbonífero es reemplazada por las primeras plantas con semilla verdaderas y los primeros musgos verdaderos. Evolucionan los escarabajos y las moscas. La vida marina florece en los arrecifes someros y cálidos. Extinción del pérmico-triásico se extingue el 95% de la vida en la Tierra, i
-
En el Mesozoico aparecieron los dinosaurios y otros reptiles, que fueron los dominantes de la Era. Surgieron las aves y los mamíferos. Aparecieron las plantas Angiospermas. El impacto de un meteorito provocó una gran extinción en el Cretácico.
-
Los arcosaurios dominan en tierra como dinosaurios, en los océanos como ictiosaurios y notosaurios, y en el cielo como pterosaurios. Aparecen los primeros mamíferos y el orden crocodilia. Plantas del género Dicroidium eran comunes en tierra. Muchos grandes anfibios acuáticos. Aparecen los corales modernos y los peces óseos así como muchos de los clados modernos de insectos.
-
Son comunes gimnospermas coníferas, y cícadas y helechos. Muchos tipos de dinosaurios, como saurópodos, carnosaurios, y estegosaurios. Los mamíferos son comunes pero pequeños. Primeras aves y lagartos. Ictiosaurios y plesiosaurios se diversifican. Bivalvos, ammonites y belemnites abundan. Los erizos de mar son muy comunes, junto con crinoides, estrellas de mar, esponjas, y braquiópodos terebratúlidos y rinconélidos. Ruptura de Pangea en Gondwana y Laurasia.
-
Proliferan las plantas con flor y nuevos tipos de insectos. Empiezan a aparecer peces más modernos. Varios tipos de dinosaurios como tiranosáuridos, titanosáuridos, hadrosáuridos, ceratópsidos, carcarodontosáuridos, espinosaurios, dromeosáuridos, anquilosaurios, abelisáuridos y estegosáuridos evolucionaron en tierra, así como los cocodrilos y tiburones modernos aparecieron en el mar. Las aves primitivas remplazaron gradualmente a los pterosaurios. Ruptura de Gondwana.
-
El período terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía la era cenozoica excepto los últimos 2,5 millones de años, cuando se inicia el período cuaternario.4
La India colisionó con Asia y Arabia colisionó con Eurasia, cerrando el mar de Tetis. Como consecuencia de ello, se produce el gran plegamiento alpino que formó las principales cordilleras del Sur de Europa y Asia, como los Pirineos, Alpes e Himalayas. -
Aparecen las plantas modernas; los mamíferos se diversifican en varios linajes primitivos tras el evento de extinción del Cretácico-Terciario. Primeros mamíferos osos y pequeños hipopótamos Las ballenas primitivas se diversifican.Disminución del dióxido de carbono Diversificación de la fauna,Importante evolución y dispersión de modernos tipos de plantas con flor. Formación de la corriente Circumpolar Antártica y congelación de la Antártida.
-
Se hacen reconocibles las familias de los mamíferos y aves modernos. Los caballos y los mastodontes se diversifican. Primeros bosques de Laminariales; la hierba se hace ubicua. Aparecen los primeros simios.
Aparecen los Australopithecine, varios géneros de los mamíferos existentes y los moluscos recientes. Se forma el istmo de Panamá, provocando el Gran Intercambio American -
Aparecen los Australopithecina, varios géneros de los mamíferos existentes y los moluscos recientes. Se forma el istmo de Panamá, provocando el Gran Intercambio Americano.Florecimiento y posterior extinción de muchos grandes mamíferos Aparece Homo habilis y se desarrollan los humanos anatómicamente modernos. Da comienzo la reciente Edad de Hielo.Fin de la glaciación reciente y surgimiento de la civilización humana.