-
hay intercambios entre las ciudades-estados de italia y el mundo
-
La actividad de intercambio internacional comienza con la formalización del
comercio de España y sus colonias que tuvo lugar con la expedición de las Reales
Cédulas de 1509, 1514, 1531 y 1535, que legitimaban el monopolio mercantil
hispánico con los territorios recientemente conquistados. -
se inició la edificación de las primeras instalaciones
portuarias convirtiéndose en uno de los puertos más importantes para el comercio
y lugar de trasbordo obligado en el eje Sevilla- Cd. de México -
La Real Cédula de Felipe II ordenó restringir el volumen de la
carga comercial para limitar las mercancías no filipinas, los llamados “productos de
la China”, procurando así evitar daños al comercio español. -
Ppor órdenesde Felipe II, se instalara la aduana en tierra firme con el fin de detener los constantes ataques piratas que tenían los puertos de Veracruz, Acapulco y Campeche.
-
El rey Felipe IV vio la necesidad de que la ciudad contara con una aduana cerrada donde fueran captados todos los productos que entraban al puerto
-
Se suprimen las lineas aduanares en España por el Rey Felipe V y la guerra de sucesión de España contra Francia.
-
Ninguna de las mercancías que ingresara al puerto de Veracruz pudiese bajarse a tierra sin el consentimiento del oficial de justicia o regidor.
-
el establecimiento de la Real Aduana del puerto de Acapulco se verificó alrededor del año 1776
-
-
es publicado el primer documento legal del México independiente en la materia fue el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio.
-
el secretario de estado norteamericano John Quincy Adams anunció su deseo de formalizar relaciones con el nuevo imperio.
-
el gobierno puso categorías a las aduanas tomando como puntos de referencia el flujo comercial que existía en éstas y los ingresos que derramaban
-
Jurídicamente el sistema aduanero fue tratado mediante documentos heredados del periodo colombino conocidos como Ordenanzas, “La ordenanza general de aduanas marítimas y fronterizas de la República Mexicana del 31 de enero de 1856”, fue dictada siendo el presidente Ignacio Comonfort y Ministro de Hacienda Manuel Payno, razón por la cual fue conocida como arancel Payno.
-
se constituyó por decreto presidencial la Dirección General de Aduanas, conformada por seis secciones; para fortalecer el sistema.
-
-
se firmó el decreto por el cual se crearon ocho secretarías
de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio, con atribuciones sobre aranceles de aduanas marítimas y fronterizas, vigilancia, impuestos federales y otros conceptos. -
-
se expidió el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda. En su artículo 3º se ubicó a la Dirección de Aduanas dentro de las Oficinas de Servicios Generales, con la función de administrar, coordinar y controlar los impuestos, derechos y aprovechamientos aduanales.
-
se desarrolló el proceso de apertura unilateral a través de tres
instrumentos de política comercial: aranceles, permisos previos de importación y precios oficiales así como la adhesión de México al GATT, -
México se incorporó al Consejo de Cooperación Aduanera, que tiene por objeto armonizar y facilitar el comercio internacional.
-
La operación aduanera y recaudatoria era hecha de forma manual, existían archivos físicos por aduana y se revisaba sin infraestructura informática el 100% de las mercancías
-
Entrada en vigor del TLCAN y cambios regulatorios en materia
fiscal para incrementar la eficiencia del despacho aduanero. -
firmado unilateral con Chile
-
automatización del sistema de análisis de riesgo y entrada en vigor de tratados de intercambio con más de 30 socios comerciales.