-
El teléfono móvil sale del auto gracias al DynaTAC (Dynamic Adaptive Total Area Coverage), con el que el ex vicepresidente de Motorola, Martin Cooper, realizó la primera llamada telefónica privada.
-
Nokia aparece en el mercado de teléfonos celulares y se lanza el primer servicio móvil internacional, es decir, la primera generación (1G) de comunicaciones móviles.
-
El celular DynaTAC 8000X, de Motorola, se comercializa al público. Ya para este momento pesaba menos de 2 libras y funcionaba en AMPS, el primer servicio analógico 1G de Norteamérica.
-
Aparece el Mobira Talkman, aumentando el tiempo disponible para conversaciones que había impuesto el DynaTAC.
-
Motorola vuelve a ser pionera con su MicroTAC, el primer teléfono de bolsillo del mundo gracias a su diseño flip, en el que el hardware se ubicaba en una sección con bisagras del teléfono, reduciendo el tamaño del aparato cuando no estaba en uso.
-
El Motorola International 3200 aparece como el primer teléfono móvil digital que usó la tecnología 2G.
-
Al final de la década aparecieron los teléfonos multiuso con: juegos, calculadora, reloj, calendario, configuración de perfil y colores en su pantalla.
-
Se lanza al mercado el IBM Simon, un teléfono móvil, buscapersonas, fax y PDA, que además incluía un calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY.
-
Con el Nokia 9000 llega el primer teléfono celular que también incluye funciones de mini-computadora, pese a su limitado acceso a la web. Tenía una pantalla LCD y un teclado QWERTY completo, el primero en un teléfono móvil.
-
Nokia avanza hacia un diseño más agradable y ergonómico; con su modelo 8810 elimina la antena externa o talón-antena, y luego lanza otros modelos con teclado deslizante.
-
Nokia vuelve a innovar con su modelo 3210, que permitía enviar mensajes con imágenes preinstaladas; o el 7110, el primer teléfono celular en incorporar Wireless Application Protocol (WAP), o lo que es lo mismo: acceso a la web para usuarios móviles.
-
Llega el primer dispositivo en funcionar con la red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense.