-
Con la llegada de los smarthphones se demandó mayor ancho de banda migrándose de tecnología de conexión 2G a 3G. 64 Kb/s - 2 Mb/s.
-
éste teléfono trae consigo una memoria estándar eMMC 4.5 con velocidad de lectura de memorias de 140Mb/s y escritura de 50 Mb/s; si bien la tecnología 3G permitia hasta 10 Mbps en Colombia solo se alcanzó un promedio máximo de 3.47 Gbps. se presentó el primer teléfono inteligente con lector de huellas dactilares, fue el Motorola Atrix 4G.
-
Aparecen estos dos geniales teléfonos de dos marcas que lideraron el mercado de los terminales móviles; apple tuvo que retrasar el lanzamiento de su dispositivo por exceso de demanda.
-
Snapdragon 800, el primer gran chip de Qualcomm que fue montado prácticamente por todos los gigantes del mercado con algunas excepciones. Por otro lado se hizo subasta de espectro electromagnético en las bandas AWS y 2500 MHz para prestar el servicio de 4G LTE, licitación que fue ganada por las empresas DirecTV, Claro, Avantel, Consorcio ETB-Tigo y Movistar.
-
Movistar y TIGO, prenden sus redes 4G LTE en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali, esta última solo cubierta por Movistar; con velocidades promedio de 40 Mbps de bajada para Tigo y 20 Mbps de bajada para Movistar.
-
Consigo traen pantallas grande de 5.5 pulgadas, mayor resolución en las mismas,
-
En la ciudad de Bogotá con velocidad de promedio de 30 Mbps de bajada.
-
Con una pantalla de resolución de 4K, aunque solo las imágenes y los videos podrían procesarse a esa resolución (el resto del software se eleva a 1080p).
-
Se lanza la red 4G LTE de HV Móvil en 41 municipios y/o ciudades de Colombia, convirtiéndose en la octava empresa con red LTE en Colombia.
-
Con el Iphone X aparece la identificación facial. (Face id).
-
se anunciaron los primeros teléfonos inteligentes con lectores de huellas digitales integrados en pantallas OLED.
-
Aparecen conceptos tales como teléfonos plegables, conectividad 5G, configuración de varias cámaras como norma más de dos.