-
Llegó la televisión a Colombia durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla
-
El primer computador que llego a Colombia fue el IBM 650 que fue traído por Bavaria
-
Telefax digitales ofrecen servicios más extendidos y versátiles, como los reclaman las oficinas de hoy.
Se les puede ordenar el envío de ciertas hojas a diferentes destinos o recibir mensajes solo de los números que se le indique o almacenar los recibos cuando se le agota el papel. -
Un teledigitador de imágenes, completamente computarizado, con video y microscopio electrónico, permite que las historias clínicas viajen por el mundo entero. Y no sólo transmite mensajes escritos. Este moderno sistema, conocido como telemedicina , trabaja también con radiografías, scanner, pruebas de laboratorio, resonancias magnéticas nucleares, arteriografías y cualquier otro tipo de imagen.
-
En 1983, se escucho hablar por primera vez de un aparato telefónico llamado "celular" este nombre se lo dieron sus inventores, ya que la comunicación se daba por una celda llamada célula. En Colombia la primer llamada vía celular se dio el 1 de Junio de 1994
-
Se trata del diseño y desarrollo de un primer prototipo de software-lúdico educativo para niños entre los 10 y los 12 años y la conformación de un equipo interdisciplinario de expertos que creen e implementen el proyecto Cosmología.
-
La Casio agenda buscapersonas tiene directorio personal para 285 nombres, un directorio empresarial y un sistema de programación para recordar citas, a través de alarma, hasta el año 2099, además del despertador, el reloj y la calculadora, entre otros servicios.
-
Rápida y sorpresiva, como siempre, la tecnología se adelantó a los cálculos, de manera que entre el último comentario del más optimista y la aparición de la primera empresa proveedora de acceso a Internet en Colombia
-
-
-
-
-
Es un sitio web donde podemos compartir y ver videos
-
-