-
Es un instrumento que sirve para hacer operaciones sencillas.
El ábaco tuvo varias versiones hasta que en Cina, en 1200 dC, surgió el ábaco tal y como lo conocemos. -
Es un método mecánico que sirve para reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Este invento lo hizo Johannes Gutenberg conocido también como "El padre de la imprenta" en Occidente.
-
El alemán Wihelm Shickard fue quien creó un primer dispositivo capaz de realizar operaciones aritméticas.
Era un aparato grande de palancas que podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. -
Blaise Pascal diseñó y construyó la "pascalina" (primera calculadora), con ella podías hacer las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir).
-
La pascalina fue perfeccionada por el alemán Gottfried W. Leibtriz.
Esta pascalina podía sumar y restar como la de Pascal, pero ahora también puede multiplicar y dividir y aparte extraía raíces cuadradas.
Era una máquina muy elemental ya que se basaba en el sistema mecánico del cálculo "paso a paso" -
Leibnitz llevó a cabo una segunda máquina calculadora ("calculador escalonado"), que consistía en un cilindro de nueve dientes cortados paralelamente al eje por el que se adelantaban sucesivamente: el diente calculador podía moverse por el cilindro.
-
El inglés Charles Babbage presentó su revolucionaria teoría del “motor analítico”.
Primer ordenador numérico del mundo, que podía combinar las operaciones aritméticas con decisiones basadas en sus propios principios de cálculo mediante un complejo sistema de cincuenta ruedas dentadas. Los datos eran introducidos mediante tarjetas perforadas. -
Samuele Morse fue el inventor del telégrafo, que se usaba para la transmisión de mensajes cifrados.
El código más común es el código Morse que consiste en la combinación de líneas y puntos sustituyendo las letras. -
Este dispositivo fue inventado por el italiano Antonio Meucci. Lo fabricó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de manera que su descubrimiento nunca fue reconocido. -
Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876.
-
Alva Fisher inventó la lavadora tal como hoy se le conoce en 1901. Creó una máquina con un tambor como los que giraban en el siglo XIX. Colocó un motor que permitiese que girase. Dentro se colocaba el jabón. La única diferencia con la lavadora actual es que la ropa no salía escurrida sino que había que hacerlo después.
-
Se fabrica el primer televisor electrónico.
Farnsworth tenía 21 años cuando inventó el televisor electrónico. Ya que vivió sin electricidad hasta los 14 años, Farnsworth pasó toda su escuela secundaria pensando en un sistema que pudiera capturar imágenes en movimiento y transformarlas de tal manera que se pudieran mover junto a ondas de radio en distintos dispositivos. Así fue como ideó un sistema que capturaba imágenes en movimiento usando un haz de electrones. -
Fue la primera computadora electrónica y digital automática del mundo que se uso con números y letras
-
La primera calculadora efectiva fue creada por George R. Stibitz: la Model 1 Relay Computer. Stibitz se valió de relés telefónicos que funcionaban usando sólo las cifras 1 y 0.
La primera la montó en una caja de tabaco, donde puso algunos relés telefónicos usados y unas lámparas; todo quedó montado en un fin de semana: había nacido la calculadora binaria.
Luego aparecería, gracias a los circuitos integrados y microchips la calculadora digital. Con una capacidad de cálculo sorprendente. -
Llega la primera televisión a España.
-
Fue una máquina que fue creada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Por desgracia esta máquina fue destruida por la guerra.
-
Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
-
El ingeniero Percy Spencer, mientras trabajaba con su dispositivo de magnetrón, descubrió que la barra de dulce ubicada en su bolsillo se derretía ante la radiación de aquel sistema.
-
Se considera que la máquina ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Commputer), que fue construida en EEUU, es el primer ordenador electrónico y digital que hace cualquier tarea con el programa adecuado.
Consumía mucha energía (200 kW), pesaba 27 toneladas y realizaba unas 5000 sumas o 300 multiplicaciones por segundo. -
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
Philips comercializa sus primeros televisores.
-
El primer artilugio diseñado para controlar remotamente un televisor fue desarrollado por Zenith Radio a principios de 1950.
-
Es una hoja hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
Ahora los datos se introducen en el ordenador con tarjetas perforadas. -
Se vende el primer televisor a color, hasta ahora era en blanco y negro, - RCA CT-100, conocido popularmente como "El Merrill".
-
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
-
Primeras emisiones de televisión en España. Se empiezan a popularizar los televisores en los hogares.
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
-
Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik l. IBM comercializa la impresora matricial.
-
Primera televisión portátil. Estaba fabricada por Sony.
-
La primera calculadora totalmente electrónica fue hecha en 1961 por la compañía británica Bell Punch, llamada 'Sumlock Comptometer ANITA'.
-
Primeros robots industriales
-
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
-
Corning Glass patenta fibra óptica.
-
Primera red que conecta cuatro ordenadores.
-
En 1970 Sanyo, Canon y Sharp lanzaron al mercado calculadoras portátiles con pilas (Sanyo ICC-0081, la Canon Pocketronic y la Sharp QT.8B).
-
Intel crea la primera memoria RAM
-
En 1971 (un año después de las calculadoras portátiles con pilas) se desarrolló la primera “calculadora en un chip” con el nombre de MK6010 de Mostek. En ese mismo año Texas Instruments lanzó una nueva calculadora que se convirtió en el modelo para las calculadoras alrededor del mundo.
-
Era del microprocesador.
-
Primer programa para enviar correo electrónico.
-
Se desarrolla el protocolo de Internet TCP/IP
-
La primera calculadora científica fue lanzada en 1973 por Texas Instruments. La SR-10 ya incluía un botón para el número “pi” y con el paso de los años fue complementándose con funciones logarítmicas o trigonometría.
-
Es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
-
Se crean redes LAN Ethernet.
-
Retransmisiones a color a tiempo completo en la Televisión Española.
-
En 1980 aparecieron las primeras calculadoras financieras.
-
A finales del siglo XX, gracias a tecnologías como la del Sensor CMOS (sensor que detecta la luz) y de paneles solares, salieron calculadoras programables o sin necesidad de pilas.
-
Se lanzan al mercado los CD
-
En 1983, Motorola, terminó el proyecto lanzando el considerado como ‘primer teléfono móvil de la historia’: el Motorola Dynatac 8000x. El dispositivo medía 33 x 4,5 x 8,9 centímetros y pesaba 800 gramos, ofreciendo además del típico teclado numérico telefónico, tenía nueve teclas especiales. Su autonomía era de solo una hora en conversación (ocho en espera) y costaba 4.000 dólares de la época. Aún así vendió hasta 300.000 unidades.
-
ARPANET se separa de la red militar y nace Internet.
-
La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales.
-
Se crea Microsoft Windows.
-
El primer teléfono verdaderamente portátil. Hasta su lanzamiento, la mayoría de los teléfonos móviles se instalaron como teléfonos para automóviles ya que era imposible guardarlos en la chaqueta.
Las primeras versiones eran de teléfonos analógicos antes de la llegada de GSM. Una de sus peculiaridades que se usaron en las siguientes décadas fue un nuevo e innovador diseño, donde el portavoz se doblaba sobre el teclado. -
Se desarrolla la World Wide Web.
-
La telefonía móvil 2G es una forma de marcar el cambio de protocolos de telefonía móvil analógica a digital. Tuvo como principal ventaja la posibilidad de integrar dentro de una misma señal voz y otros servicios, como mensajes de texto, y mejor velocidad en datos.
-
Fue el primer móvil digital del tamaño de una mano.
-
Este fue el primer teléfono GSM producido en serie.
Este dispositivo tenía unas dimensiones de 195 x 60 x 45 milímetros, y pesaba 475 gramos, tenía una pantalla monocromática y una antena extensible. Podía guardar 99 números de teléfono. Este dispositivo, no tenía el tono de llamada característico de Nokia: eso se puso en 1994. La duración de la batería era de 12 horas en modo de espera y 90 minutos en modo de conversación. Incorporaba un menú de ayuda en diez idiomas. -
Telefonía móvil GMS.
-
Su uso estaba enfocado para estar en automóviles, era más ligero que generaciones anteriores.
Se ofrecía en una bolsa que contenía el transceptor y batería, que podría usarse también en movilidad. -
El primer teléfono celular plegable. También una de las primeras pantallas de visualización que aparecen en una celda.
El primer teléfono móvil que se doblaba por la mitad, facilitando su transporte en un formato tan compacto como innovador para la época. -
Famoso por su peculiar tapa contaba con innovaciones como la capacidad de actualizar su firmware vía OTA. Costaba 1.000 dólares.
-
Es una plataforma en la que puedes ver series, películas, documentales... hasta en cuatro dispositivos pagando.
-
La primera serie de teléfonos inteligentes, impulsada por una CPU Intel 386.
Se considera como el primer "smartphone".
Los usuarios podían abrir el 9000i de forma horizontal para acceder a una amplia pantalla LCD y un teclado QWERTY completo. Con capacidades PDA, podía enviar y recibir faxes, mensajes de texto y correo electrónico, y también un limitado acceso a la Web a través de mensajes SMS de 160 caracteres. -
Aparece en EEUU la primera pantalla plana de plasma. Es de Philips.
-
Se funda Google.
-
Es un servicio de comunicaciones inalámbricas que permite estar conectado de forma permanente a Internet a través del teléfono móvil, el ordenador de bolsillo y el ordenador portátil. La tecnología 3G propone una mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior.
-
Fue el primer teléfono móvil con navegador WAP.
-
Era de los más avanzado de la época aunque en algunos lugares no fuera muy bien la cobertura, ya que, no tenía antena exterior.
Este dispositivo tenía juegos como Snake, carcasas intercambiables y tonos de llamada personalizables. -
Fue el primer teléfono celular en tener capacidades de música MP3.
-
El R380 presentaba una pantalla táctil en blanco y negro, parcialmente cubierta por una tapa.
-
Tenía un teclado QWERTY completo. También puede almacenar hasta 64 MB de música.
-
Tenía funciones premium que habitualmente no se encuentran en los teléfonos de la época, como infrarrojos, un calendario completamente funcional y una radio FM.
-
Este dispositivo fue el primer teléfono con capacidad Bluetooth.
-
Fue el primer teléfono de Ericsson con pantalla a color.
-
Es el primer teléfono móvil GPRS de Siemens con 360 kb de memoria interna, alto en ese momento.
-
Se crea Wikipedia.
Que es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas. -
Este fue el primer set de Nokia que incluyó una cámara incorporada.
-
Era en formato de concha ligero y delgado. Tenía un teclado plano, cámara integrada y capacidades multimedia.
-
Es una de las plataformas más famosas en todo el mundo. Esta plataforma presenta videos de todo tipo como puede ser videoclips, tutoriales y muchas cosas más.
-
Este Iphone incluía el dispositivo táctil, la navegación por internet y otras aplicaciones de servicios.
Esto cambió por completo el concepto de “teléfono móvil”: ya no solo servía para llamar o enviar mensajes, sino que podía hacer muchísimas cosas más. -
Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet.
-
Hyundai presenta el primer TV 3D para el público en Japón. Se trata del modeloE465S, de 46 pulgadas.
-
Esta tecnología podrá ser usada por modems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. Una de las diferencias con las anteriores generaciones, es la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
-
Se comercializan las impresoras 3D.
-
Samsung presenta el primer televisor LED del mundo.
-
Robot humanoide utilizado como astronauta.
-
Salen al mercado las primeras Smart TV
-
LG presenta el primer televisor OLED con resolución 4K.
-
Samsung presenta la tecnología Quantum dot.
-
Uno de los móviles más actuales hasta ahora. Con la grabación de vídeos en calidad 8K y también en las fotografías. A parte de eso, trae una batería inteligente, un procesador más potente y un gran almacenamiento.
-
Las redes de quinta generación, están actualmente en desarrollo. En comparación con la tecnología actual, la 5G tiene como objetivo llegar a alta velocidad (1 Gbps), baja potencia y baja latencia (1ms o menos), para el IoT masivo, el Internet táctil y la robótica.