-
Autos eléctricos
Aunque los autos eléctricos no son un invento del siglo XXI, no fue hasta la década del 2000 que estos vehículos se ensamblaron en gran escala. Los autos eléctricos disponibles en el mercado, como el Tesla Roadster o el Nissan Leaf, se pueden enchufar a cualquier toma de corriente para recargarse. -
Impresión en 3D
Aunque las impresoras 3D tal y como las conocemos hoy en día empezaron en los años 80, el desarrollo de métodos de fabricación más baratos y el software de código abierto contribuyeron a una revolución en la impresión 3D durante las dos últimas décadas. -
Los teléfonos inteligentes
n los últimos 20 años, sus capacidades han mejorado enormemente. En junio de 2007, Apple lanzó el iPhone, el primer “smartphone” de pantalla táctil con un atractivo masivo. -
Dispositivos de Memorias USB
Vendido por primera vez por IBM en el año 2000, los dispositivos de memoria USB permiten almacenar fácilmente archivos, fotos o vídeos con una capacidad de almacenamiento tan grande que sería insondable hace sólo unas décadas. -
Google
El motor de búsqueda de Google se estrenó a finales de los años 90, pero la compañía salió en bolsa de valores en 2004, lo que llevó a su colosal crecimiento. -
Bluetooth
Si bien la tecnología Bluetooth fue oficialmente revelada en 1999, sólo a principios de la década de 2000 fue que los fabricantes comenzaron a adoptarla para su uso en computadoras y teléfonos móviles. -
Corazón Artificial AbioCor
En 2001, el corazón artificial AbioCor, creado por la empresa AbioMed de Massachusetts, se convirtió en el primer corazón artificial que reemplazó con éxito a un corazón humano en los procedimientos de transplante de corazón. -
Skype
Skype transformó la forma en que las personas se comunican derribando las fronteras. Antes de Skype, las llamadas a amigos o familiares en el extranjero costaban enormes cantidades de dinero. -
Proyecto Genoma Humano
En abril de 2003, los científicos secuenciaron con éxito todos los genes humanos. A través de la secuenciación de nuestros aproximadamente 23.000 genes, el proyecto arrojó luz sobre muchos campos científicos diferentes, incluyendo el tratamiento de enfermedades, la migración humana, la evolución y la medicina molecular. -
Grafeno
En 2004, los investigadores de la Universidad de Manchester se convirtieron en los primeros científicos en aislar el grafeno. El grafeno es un alótropo de carbono delgado como un átomo que puede ser aislado del grafito, el material blando y escamoso usado en el lápiz. -
Facebook
Desarrollado por primera vez en 2004, Facebook no fue el primer sitio web de medios sociales. Sin embargo, debido a su simplicidad de uso, Facebook superó rápidamente a los sitios de redes sociales existentes como Friendster y Myspace. -
Google Maps
En febrero de 2005, Google lanzó su servicio de mapas, que cambió la forma en que muchas personas se transportan. Con la aplicación disponible en prácticamente todos los teléfonos inteligentes, Google Maps ha hecho que perderse sea prácticamente imposible. -
YouTube
En mayo del 2005, el primer video fue subido a lo que hoy es el sitio web más popular en el mundo para el intercambio de videos. -
Kindle de Amazon
En noviembre de 2007, Amazon lanzó el Kindle. Desde entonces, una plétora de lectores electrónicos ha cambiado la forma en que millones de personas leen. -
Investigación con células madre
Las células madre (es decir, células básicas que pueden convertirse en casi cualquier tipo de célula en el cuerpo) se están utilizando para cultivar, entre otras cosas, tejido de riñón, pulmón, cerebro y corazón. -
El dispositivo remoto en el planeta Marte
Lanzado por primera vez en noviembre de 2011, Curiosity busca signos de vida en Marte. -
Autos sin conductor
En agosto de 2012, Google anunció que sus vehículos automatizados habían completado más de 300.000 millas, sin accidentes. Aunque los autos auto-conducidos de Google son los más populares en este momento, casi todos los fabricantes de autos han creado o están planeando desarrollar autos automatizados. -
Edición de genes
En 2012, investigadores de la Universidad de Harvard, la Universidad de California en Berkeley y el Instituto Broad descubrieron independientemente que un sistema inmunológico bacteriano conocido como CRISPR podría utilizarse como herramienta de edición genética para cambiar el ADN de un organismo. -
LHC
Con su primera prueba en 2013, el LHC se convirtió en el acelerador de partículas más grande y potente del mundo. También es la máquina individual más grande del mundo. -
Cohetes de uso múltiple
En noviembre y diciembre de 2015, dos empresas privadas diferentes, Blue Origin y SpaceX, aterrizaron con éxito cohetes reutilizables. Este desarrollo abarata enormemente el costo de llegar al espacio y nos acerca aún más a que los viajes espaciales comerciales sean una realidad.