-
Se caracteriza como el dominio de la edad de piedra. esta época fue marcada por el desarrollo de herramientas hechas con este material
-
En la prehistoria el hombre primitivo se protegía de estos climas y de sus enemigos, utilizando las cuevas y cavernas que ofrecian las montañas.
-
Se caracterizó por el uso de herramientas de piedras moldeadas y pulidas; sin embargo tambíen se destaco por el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
-
La población se unía a grupos que tenían distintos derechos y obligaciones. La pirámide social incluía a la realeza, nobles, sacerdotes, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos.
-
El hombre primitivo adquirió nuevos conocimientos para defenderse en su propio medio como reacción natural para poder sobrevivir. Así mismo dando pasó a nuevas creaciones; construyeron sus propias viviendas y utensilios de trabajo; aprendieron a manejar el fuego y las armas. Gracias a la creación de estas herramientas, lograron sobrevivir a pesar de tanto riesgos o accidentes que pudieron ocurrir en esa época.
-
Las condiciones climatológicas eran muy desfavorables, de cierta manera se produjo un gran desarrollo de la agricultura, caza, pesca y ganadería. Por otra parte se hace énfasis en la fatiga y en las deformaciones físicas debido a posturas incómodas, y sobre todo algunos riesgos laborales o profesionales, y también el más trato por los patrones.
-
Es uno de los pueblos más desarrollados en su tiempo, en la cual se realizó la distribución del trabajo y la jerarquía de acuerdo al oficio signado. Por otro lado inició la fabricación de la cerveza y el pan de cebada, y los primeros hornos para la elaboración de ladrillos.
-
En este acontecimiento se presentó la ley del talión, en la cual está se aplicaban a las situaciones de lesiones de tipo personal; en los esclavos se le pagaba al dueño una cantidad dinero correspondiente a la lesión sufrida.
-
Se hace énfasis en la prevención de accidentes o indemnizaciones. Se aplicaba la ley del talión, en la cual debían "pagar de Ojo por ojo, diente por diente", pero en el caso de lesiones laborales a un esclavo se pagaba con dinero a su dueño.
-
Se caracterizó por el desarrollo de la agricultura, ganadería y artesanía; existieron esclavos tratados en condiciones infrahumanas, en ese entonces los esclavos y prisioneros realizaban los trabajos más pesados, asimismo privando las condiciones de higiene y seguridad, y tenían muy poco valor por la vida de los mismos.
-
Se interesó por la disciplina de la biología, la filosofía,y la política en todas ellas realizó interesantes aportaciones.
-
Nace hipócrates el grande que fue el primero que hizo énfasis sobre la solubridad, geográfica media, y climatología en las que se hallan las primeras observaciones generales sobre los factores determinantes de la enfermedad, y la importancia del medio ambiente laboral.
-
Se crearon controversias para Europa ya que existieron vandalismos, guerras y epidemias. Se pierde la obra hipocrática y aparece el dogma Galeno, como la figura más sería de la medicina; los santos son protectores de las enfermedadea, por lo qué aparecen los amuletos y la sagradas reliquias.
-
Tratan de indagar un diseño o proyecto para reglamentar el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora.
-
Este señala algunas enfermedades profesionales
-
Alemán experto en mineralogía, descubrió técnicas para construir soluciones eficientes, mencionando también las enfermedades que afectan a los mineros como silicosis,la afección en articulaciones,pulmones y ojos.
-
Hace referencia a las enfermedades de los trabajadores de las minas de mercurio, y correlaciona la enfermedad con los obreros que manipulan este mismo metal en la fabricación de espejos.
-
La higiene ganó gran respetabilidad, ya que ramazzini hacia descripción exacta de las enfermedades profesionales de la mayoría de los obreros de su tiempo, ya que el sustenta que esas enfermedades deben estudiarse en el ambiente del trabajo y no en el lugar del hospital.
-
Uno de sus logros más importantes son dentro de nuestro campo con su obra magistral "las enfermedades de los obreros", en la cual analiza más de 54 profesiones, la forma de vida de los obreros sus patologías y carencias.
-
Nace la ley 57 de 1.915, Conocida como la "ley de Uribe", Por primera vez Rafael Uribe Uribe habló de temas específicos en seguridad y salud en el trabajo, derivado de esto nació esta ley que trata sobre la accidentalidad laboral y las enfermedades profesionales.Convirtiendose así en la primera ley en tema de salud ocupacional en Colombia.
-
Se expidió la ley 57 de 1915 sobre reparación para accidentes de trabajo; cuando el país no tenía aún una regulación específica sobre el contrato de trabajo.
-
Esa tuvo como finalidad la supervisión de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y sus respectivas indemnizaciones.
-
Esa es una ley que se basa en la protección de la mujer en estado de gestión, dándole derecho a una licencia de maternidad remunerada por 8 semanas después del parto.
-
Es la primera en implementar la inspección de las fábricas. En Massachussets se desarrollo la legislación laboral.
-
Se considera como el punto de partida del derecho laboral moderno en Colombia, ya que estableció el reconocimiento de contrato de trabajo como entidad jurídica autónoma.
-
Se crea el seguro social en Colombia, previendo la organización de seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Los riesgos de trabajo fueron asumidos por el seguro social, mediante reglamento del Consejo directivo del instituto de seguros sociales.
-
Se reglamenta la integración financiación y funcionamiento de las juntas de invalidez.
-
Se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
-
Se expide la tabla de enfermedades laborales
-
se publica philosophical transactions, escrito por kircher, que hacía alucion a las enfermedades laborales producida por las intoxicaciones con mercurio.
-
Se definen los estándares mínimos de la seguridad y salud en el trabajo.