-
El General Uribe Uribe direcciona el servicio de seguridad social integral hacia la asistencia pública como una actividad estatal relevando la concepción de un servicio de caridad. Surge el cooperativismo y nacen las primeras normas sobre pensiones.
-
-
En 1912 con la Ley 82 se crea CAPRECOM para los trabajadores de la rama postal telegráfica.
-
La ley 83 de 1923 consagra que todo empleado publico tiene derecho a la mitad del sueldo que devengue en caso de enfermarse en ejercicio de su función o que su situación se agrave.
-
Se crea la caja de ahorro y previsión social.
-
Se crea la caja de Nacional de prevención que atendía a los empleados públicos.
-
Se fortalece el estado excluyente, clientelista y patrimionalista se afianza posteriormente durante el periodo del frente nacional, donde se asume la salud como una inversión pública por pacto político nacional.
-
Crece la inversión al sector de la salud que permite el desarrollo de hospitales, centros de salud y mejora en los empleados pero debido a la crisis fiscal se reduce el presupuesto de 8% a 4%
-
Se reforma el instituto de seguros sociales
-
Se propone por primera vez el cambio del SNS realizado por el Ministerio de Salud y DNP con el apoyo del Banco Mundial, se planteo por primera vez la posibilidad de crear un sistema de salud que asegurara a toda la población colombiana.
-
Se aprueba la nueva constitución en la que establece que la seguridad social es un servicio publico de carácter obligatorio, prestado bajo la dirección coordinación y control del estado.
-
Se aprueba la ley 100 de 1993, que crea el SGSSS se adoptan los principios de equidad, unidad, obligatoriedad, protección integral, libre selección, autonomía, calidad, descentralización, subsiadiariedad, concurrencia y participación.
-
Decreto 1295 de 1994 determina la organización del sistema general de riesgos profesionales.
-
La ley 1122 de 2007 da respuesta a los problemas descritos, se mejoran los servicios y se reforman las ARS, además aumenta la inversión.
-
Se expide la ley 1438 de 2011 donde se realizan nuevas reformas al sistema de salud Colombiano.
-
Se expide la ley estatutaria en salud 1751 convirtiendo la salud en un derecho fundamental, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.
Algunos de los aspectos mas importantes: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Ley-Estatutaria-de-Salud-la-implementacion.aspx -
Se expide el decreto 780 por el cual se compilan todas las normas del sector de la salud.