-
Fray Bartolomé de las Casas (1515) defiende a los indios de las labores. Una defensa supuso entonces que... -Trata de negros en américa
-Los negros trabajan en lugar de los "indios"
-Las leyes favorecen a los "indios" pero desfavorecen a los negros.
- Paga a los "indios" por las labores y reglamentación de querellas. -
Desde la colonia... -1541: Se prohibieron trabajar los días domingos.
-1549: Los salarios debían ser acomodados y justos.
-1593: Se estableció una jornada diaria de ocho horas diarias. -
El inicio de la salud ocupacional se debe a raíz de las enfermedades que se fueron detectando con cada labor diaria que ejercían en el trabajo.
-
Inicio en el periodo entre la colonia y la independencia por Simón Bolívar.
-
En Colombia, se avanzo que así como se indemniza a un soldado por una lesión o una muerte se debe de indemnizar a un trabajador por la labor que cumple diariamente (1904). Rafael Uribe presento un nuevo discurso sobre el bienestar de los trabajadores (1912). Después de un tiempo, se rige la ley sobre las reparaciones por accidente de trabajo (1915)
-
En 1912,se crea el consejo superior de sanidad y la junta central de higiene. es reglamentada por los ATEP. A partir de esa fecha se determina que es responsabilidad del empleador las incapacidades, las pensiones de los sobrevivientes y la indemnización de limitaciones causada por el trabajo.
-
En aquellos años surgen nuevas leyes como la reparación por accidentes de trabajo, servicios médicos y hospitalarios, los seguros de vida colectivos obligatorios, los derechos de huelga y finalmente los días de descanso.
-
La ley 46 de 1918, decretaron medidas de higiene y sanidad para los empleados y empleadores.
-
la ley 53 de 1938, otorga el derecho a la protección de la mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada.
-
En 1945, en Colombia se estableció una Legislación sobre la salud ocupacional en la cual se figuran unas leyes que fueron llamadas normas.
-
Creación del Seguro Social y primera Clínica.(1949). Tabla de calificación de perdida de capacidad laboral por AT.
-
En 1968, la protección de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de los Servidores del Sector Público se empezó a manejar a través de la Caja Nacional de Previsión Nacional.
-
En 1964, el decreto 3170 aprueba el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
El Instituto del Seguro Social asume cualquier riesgo laboral que estén a cargo de los empleadores.
-
En 1968, la protección de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de los Servidores del Sector Público se empezó a manejar a través de la Caja Nacional de Previsión Nacional.
-
con la toma de iniciativa del Comité Nacional de Salud Ocupacional se expidió el Decreto 614 de 1984, la cual administra las bases de Salud Ocupacional en el país y el Decreto 35, crea la obligación legal de diseñar y poner en marcha un Plan Nacional de Salud Ocupacional.
-
Fue creado en Colombia por el Decreto 1295 de 1994 como Reglamentación de la Ley 100 de 1993
-
Se expidieron las licencias de Salud Ocupacional para las personas jurídicas y naturales.
Ley 361/97: Mecanismos para la integración de personas con discapacidad.
Ley 776/02: Normas para la organización, administración y presentación de SGRP.