Logo

Evolución de la Salud Ocupacional

  • PREHISTORIA 2.000.000 a.C.
    1260

    PREHISTORIA 2.000.000 a.C.

    En esta época el hombre es dependiente de la naturaleza y para satisfacer sus necesidades construye y usa las primeras herramientas de trabajo a base de piedras y palos. Posteriormente domina el fuego generando así nuevos peligros y enfermedades creyendo que estas provienen de la naturaleza o de fuerzas exteriores.
  • EDAD ANTIGUA 4.000 a.C.
    1279

    EDAD ANTIGUA 4.000 a.C.

    El hombre se ve en la necesidad de organizarse en diferentes clases de trabajo, realizadas de acuerdo a las políticas de gobierno sin tener en cuenta su capacidad de trabajo y los riesgos que tenia cada uno de ellos. Posteriormente durante la época las diferentes civilizaciones mediterráneas dieron los primeros pasos en el desarrollo de las actividades en la salud.
  • EDAD ANTIGUA - EGIPTO
    1279

    EDAD ANTIGUA - EGIPTO

    El faraón de esta época implemento las medidas de protección mediante talleres, a sus guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas para así evitar accidentes.
  • EDAD ANTIGUA -GRECIA
    1281

    EDAD ANTIGUA -GRECIA

    En esta se divide el trabajo en diferentes áreas y es hay donde surgen las diferentes profesiones como lo es el medico, es así como se empieza a conocer el cuerpo humano y su salud de una forma mas concreta.
    Es allí donde se implementan las medidas de seguridad contra plagas y la propagación de enfermedades.
  • EDAD ANTIGUA -ROMA
    1281

    EDAD ANTIGUA -ROMA

    El trabajo era hecho exclusivamente por esclavos obtenidos en guerras. En este imperio fue muy importante la ingeniería de control de incendios y extinción del fuego.
  • EDAD ANTIGUA - MESOPOTAMIA
    1282

    EDAD ANTIGUA - MESOPOTAMIA

    Se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social, en donde se planteaban los derechos y deberes de la comunidad estos se grabaron en una piedra.
  • ELLENG BOG
    Dec 24, 1473

    ELLENG BOG

    En 1473 la señora Elleng Bog dio a conocer que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio, sugiriendo así medidas preventivas
  • PERIODO MEDIEVAL
    1492

    PERIODO MEDIEVAL

    El mejoramiento de la maquinaria, el desarrollo de la química, dio origen a gran cantidad de productos, nuevos procesos de fabricación, incrementó el número de personas con manejo de máquinas, multiplicó el número de accidentes en los trabajadores, debido a que no se capacitaba al trabajador en el manejo o en las operaciones de la máquina para desempeñar su trabajo
  • EDAD MEDIA
    1493

    EDAD MEDIA

    En esta época fue muy poco el desarrollo de la salud ya que solo se le daba el privilegio a los afiliados. Se ve el estudio de Ramazzini el cual describe aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riegos específicos de cada una de ellas es allí donde nace la medicina del trabajo.
    También nace la legislación para la organización en el ambiente laboral en donde se define el tiempo, edad y se crea la seguridad social obteniendo una visión mas general.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    En esta época se establecen nuevas formas de contribuir al desarrollo económico por lo cual se generan nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional, viendo necesario implementar programas de salud ocupacional en diferentes empresas con el objetivo de generar una mayor confianza en sus trabajadores a la hora de realizar su labor.
  • PARACELSO

    PARACELSO

    Evoluciono completamente las teorías sobre la salud y medicina cambiando la forma de verla empíricamente a una experimental.
  • BERNANDINO RAMAZZINI

    BERNANDINO RAMAZZINI

    Fue el autor y el cual publicó el primer libro que puede considerarse como un completo tratado de enfermedades ocupacionales.
  • General Rafael Uribe Uribe

    General Rafael Uribe Uribe

    Entre Entre 1820 y 1950 tenemos la Ley 57 de 1915, conocida como la Ley del General Rafael Uribe Uribe, de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales.
  • FUNDACIÓN O.I.T

    FUNDACIÓN O.I.T

    En 1919 se fundó la O.I.T (organización internacional de trabajo) entidad que pertenecen hoy más de 180 países, donde confluyen gobiernos, empleadores que en gran parte tienen que ver con la seguridad y salud ocupacional.
  • Instituto colombiano de Seguros Sociales

    Instituto colombiano de Seguros Sociales

    Mediante la Ley 90 de 1946 se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana. En 1950 se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional.
  • Ecopetrol

    Ecopetrol

    De acuerdo a lo expuesto, Ecopetrol ha tenido desde sus inicios, un interés importante por todo lo relacionado con la protección integral de las personas, los procesos y el ambiente, acorde con el desarrollo científico de Colombia y con la legislación vigente en el País.
  • Segundo Plan Nacional de Salud Ocupacional

    Segundo Plan Nacional de Salud Ocupacional

    se expidieron la Ley 100 de 1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994, normas que reorientaron la salud ocupacional y crearon el Sistema General de Riesgos Profesionales, dando origen a nuevas estructuras técnicas y administrativas. Estableciendo un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades.
  • ARP

    ARP

    Estas entidades son las cuales se encargan de realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riegos profesionales, al igual que la prestación de servicios de salud y pago de
    prestaciones económicas a sus afiliados.
  • FUNDACION ALASEHT

    FUNDACION ALASEHT

    En América latina se fundó la ALASEHT (Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo). Tiene por objeto, procurara el conocimiento, intercambio y ejecución de acciones que faciliten el fomento y desarrollo de la seguridad a través de de la prevención de riesgos de accidentes, seguridad e higiene en el trabajo.
  • Datos Importantes

    Datos Importantes

    Se registran 13 ARP, 11 privadas (FASECOLDA, 2008) y 2 públicas que están en proceso de ser una sola, dado la actual liquidación del ISS, lo que va a debilitar aun más los procesos de desarrollo de la salud ocupacional en el país, en tanto el ISS es la
    institución que mejores desarrollos de promoción, prevención, atención y rehabilitación en salud ocupacional ha hecho a través de una red institucional presente en la mayor
    parte del territorio nacional.