-
Se encuentran referencias a mecanismos automáticos en civilizaciones antiguas, como los relojes de agua en Grecia y China.
-
Leonardo da Vinci diseñó un caballero mecánico que podía moverse, considerado uno de los primeros intentos de crear un autómata humanoide.
-
Se desarrollan los autómatas mecánicos, como el "Turco Mecánico", un falso robot jugador de ajedrez, y sistemas avanzados en relojería.
(en realidad albergaba a un jugador humano en su interior). -
El término robot fue introducido por el escritor Karel Čapek en su obra R.U.R..
(Rossum's Universal Robots).
Por la parte etimológica, viene de la palabra checa robota, que viene a significar "labor forzada", servicio, esclavo... Este nombre fue utilizado en el imperio austro-húngaro hasta 1848. -
George Devol creó "Unimate", el primer robot industrial, que revolucionó la producción en masa.
-
Se desarrollaron robots como ASIMO de Honda, capaces de caminar y realizar tareas básicas.
-
Los robots actuales combinan inteligencia artificial, aprendizaje automático y capacidades autónomas. Ejemplos incluyen robots sociales como Pepper y robots industriales avanzados.