-
Andrew Carnegie, en su libro The Gospel of Wealth (1889), propone que las personas adineradas deberían apoyar a
la sociedad y socorrer a los menesterosos -
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la agencia especializada de la ONU que se encarga de las cuestiones relacionadas con el trabajo en el mundo. Entre sus objetivos principales se encuentra fomentar los derechos laborales, estimular oportunidades dignas de empleo, mejorar la protección social, y reforzar el diálogo en cuestiones relacionadas con el trabajo.
-
Se perciben las primeras acciones basadas en caridad y beneficencia y se conciben con actividades filantrópicas de las empresas
-
El programa lend lease es un parte aguas en temas de responsabilidad social empresarial, ya que la empresa Hormel proporcionó alimentos a los afectados por la segunda guerra mundial
-
Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en 1945, las naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz. Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945. Durante los siguientes dos meses, redactaron y firmaron la Carta de la ONU, que esperaba, evitaría otra guerra mundial como la que acababan de vivir.
-
La ISO (International Organization for Standardizationunión) fue la unión de otros organismos que existían previamente y cuyo objetivo era la regulación y establecimiento de estándares para la fabricación (International Federation of National Standarzing (ISA) y la United Nations Standards Coordinating Committee (UNSCC)
-
El texto de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 está inspirado en el texto de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
Luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional decidió bosquejar una carta de derechos que afirmara los valores defendidos en la lucha contra el fascismo y el nazismo. -
EL concepto aparece formalmente en el libro "Social Responsibilities of businessman" de Howard Bowen
-
Davis propuso que la responsabilidad social de las empresas se da en función de la cantidad de poder que éstas tienen sobre la sociedad
-
Durante esta época se gesta la sensibilidad social frente a los temas éticos, por la evolución de los públicos y por la constante preocupación social sobre una ética en los negocio un ejemplo de esto Thomas Watson de IBM y David Rockfeller de Chase Manhattan Bank los cuales durante esta década plantean la idea de la Responsabilidad Social Empresarial
-
Milton Friedman publica en el New York Times " La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus beneficios" . En él, el economista se cuestiona: “¿Qué significa decir que la ’empresa’ tiene responsabilidades?” Friedman dice:
"Una corporación es una persona jurídica y, en este sentido, puede tener responsabilidades artificiales, pero no se puede decir que la “empresa” en su conjunto tenga responsabilidades, ni siquiera en este sentido vago." -
Definió la RS en función de la complementariedad de cuatro diferentes visiones .1 se señala la importancia que tiene para las empresas conocer el entorno en el que desarrollan sus actividades. La 2 está relacionada con la puesta en marcha de programas sociales con la intención de generar mayores ganancias. La 3 centra el interés de las empresas en la máxima ganancia derivada de sus operaciones. La 4 está relacionada con el peso específico de los grupos de interés y la generación de riqueza.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano
-
Propuso un esquema de tres etapas en función de las obligaciones y responsabilidades que tiene la empresa; cada una incluye a la otra a) una etapa obligatoria, ya sea por el mercado o por la regulación en la que está vigente; b) una etapa política, la cual está dada por las presiones que genera la sociedad alrededor de ella; y c) una etapa socialmente responsable determinada por la capacidad de anticiparse y prevenir los efectos sociales que ocasiona su actividad empresarial.
-
Las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales (Directrices) son recomendaciones dirigidas a empresas multinacionales, que incluyen conceptos generales, principios y políticas sobre responsabilidad social empresarial.
-
Desde el enfoque denominado autointerés (self-interest), sugirió que las compañías deben ser socialmente más responsables, puesto que la ética empresarial y el
compromiso con la comunidad demostraron ser un factor determinante de beneficio social y estabilidad económica para la empresa -
Archive Carroll propuso un modelo centrado en el desempeño socialmente responsable por parte de las empresas, en el cual se definen cuatro categorías interrelacionadas: económica, legal, ética y discrecional
-
La ley de balance social en Francia es una ley (n. 77-769) en la que las empresas profit de mas de 750 ocupados (hoy mas de 300) son obligadas a presentar un balance de responsabilidad social.
-
La teoría de Freeman presenta a las empresas como un sistema relacionado con la sociedad, no de un modo
abstracto, sino a través de grupos de interés representativos que sostienen entre sí una relación bidireccional -
The Caux Round Table está formada por empresarios líderes de Europa, Japón y Estados Unidos, y tiene la misión de activar el papel de la empresa y la industria como impulsoras de un movimiento innovador mundial para buscar soluciones equitativas a asuntos globales fundamentales.
-
Naciones Unidas publicó el informe “Nuestro Futuro Común”, también conocido como Informe Brundtland. Es el documento donde hay constancia por primera vez del concepto Desarrollo Sostenible
-
La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU definió, en 1987, el concepto de desarrollo sostenible como 'el que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades'.
-
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, también conocido por sus siglas en inglés WBCSD, es una asociación mundial de más de 200 empresas que trabajan exclusivamente con el sector empresarial y el desarrollo sostenible
-
La norma ISO 14000 es una serie de normas internacionales diseñadas para ayudar a las organizaciones a operar con sostenibilidad, cumplir la normativa medioambiental y mejorar continuamente los procesos.
-
La Iniciativa de Reporte Global o Global Reporting Initiative es una organización sin fines de lucro que opera a nivel internacional, que se dedica a introducir los reportes de sustentabilidad como práctica estándar entre las empresas, otras organizaciones, entre otros
-
En concreto, el Protocolo de Kyoto pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas.
-
La Norma SA8000® es el principal estándar de certificación social para fábricas y organizaciones en todo el mundo. Es un marco general que ayuda a las organizaciones certificadas a demostrar su dedicación al trato justo de los trabajadores en todos los sectores y en cualquier país.
-
Forum Empresa es una alianza de organizaciones empresariales enfocadas en la Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial. Creada en el 1997, su meta es la promoción de prácticas de negocio responsable y la creación de una comunidad empresarial innovadora y sostenible en el continente americano, desde Estados Unidos hasta Chile.
-
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas ( UN Global Compact), es una iniciativa voluntaria de política estratégica corporativa para empresas que se comprometen a alinear sus operaciones y estrategias con los Diez Principios universales en materia de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
-
Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de basan en acuerdos adoptados en la década de los 90 en conferencias y cumbres de las Naciones Unidas, y representan un compromiso de todas las naciones por reducir la pobreza y el hambre, disminuir las enfermedades, la inequidad entre los sexos, enfrentar la falta de educación, la falta de acceso a agua y saneamiento y detener la degradación ambiental.
-
La AA1000AS (2008) es una norma reconocida internacionalmente y de libre acceso que proporciona los requisitos necesarios para llevar a cabo un aseguramiento de sostenibilidad