-
Estos trenes eran re abastecidos diariamente por el segundo escalón logístico, que transportaba los suministros desde la cabecera de ferrocarril que abastecía a cada Cuerpo de Ejército. El transporte por medio del ferrocarril entre la base logística del Ejército y la estación que servía de cabecera logística a cada Cuerpo era la responsabilidad del tercer escalón logístico.https://global-strategy.org/evolucion-de-la-doctrina-militar-la-logistica-antes-de-la-primera-guerra-mundial-primera-parte/
-
El Telégrafo como sistema de comunicación a distancia con líneas estables y funcionamiento organizado comenzó en la última década del siglo XVIII. Simultáneamente se llevaban a cabo experimentos en varios lugares sobre posibles sistemas de telégrafo eléctrico. Eléctrico.http://forohistorico.coit.es/index.php/sendas/tecnologica-en-espana/item/el-ferrocarril-y-el-telegrafo
-
Fue un sistema de abastecimiento rápido y continuado con convoyes de camiones. Los camiones que empleaban iban señalizados en su parte delantera con unas visibles bolas de color rojo ( el nombre así los bautizó) y tenían prioridad absoluta en todas las rutas de uso militar. Era un sistema de abastecimiento circular, lo que hoy en día es conocido en el transporte como MILK RUN.http://transformacional/la-logistica-en-la-historia-red-ball-express-ii-guerra-mundial/
-
Aborda la distribución física de productos, haciendo
especial hincapié en los costes y los factores que afectan la distribución de productos agrícolas -
El 'piloteur' fue el primer simulador de vuelo. Con una tecnología similar a la de los toros mecánicos, el movimiento al que se sometía al piloto en su interior ayudaba a prepararle para la batalla aérea.
-
Se usaron cámaras para espiar los movimientos y localizaciones del enemigo desde el aire. En esta imagen, un observador de la Royal Flying Corps en un avión de reconocimiento usa una cámara fijada al fuselaje en 1916. Royal Flying Corps
-
Los franceses exhibían sus hidroaviones como una muestra inequívoca de la pujanza de su innovación militar.Un hidroavión es un avión capaz de despegar y aterrizar en una superficie de agua. Los hidroaviones que también pueden despegar y aterrizar en aeródromos se llaman aviones anfibios. Los hidroaviones se suelen dividir en dos categorías basadas en sus características técnicas: hidroaviones de flotadores e hidrocanoas.
-
Fue el Ejército alemán el que puso en práctica una visión revolucionaria a la hora de utilizar las unidades acorazadas, poniéndolas en estrecha colaboración con la aviación. La “Blitzkrieg” o "Guerra relámpago", que ejecutaron con absoluta maestría los generales alemanes como Guderian o Rommel, se caracterizó esencialmente por la gran movilidad, la rapidez, la sorpresa y una alta concentración de fuego. http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/caracteristicas-tacticas.html
-
La logística toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta, siendo estas sus principales características:
- Primeros desarrollos de coste total de las operaciones logísticas.
- Surge la preocupación por satisfacer al cliente.
http://logisticapdm.blogspot.com/2017/04/historia-de-la-logistica.html -
El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes del mercado.
Avances en el concepto de distribución física.
Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial.
Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios
http://logisticapdm.blogspot.com/2017/04/historia-de-la-logistica.html -
En esta etapa se modificaron las prácticas para el ordenamiento de pedidos. Los gerentes de logística comenzaron a medir y reportar el desempeño operativo en términos financiero. https://prezi.com/chu8czasvid0/historia-y-evolucion-de-la-logistica
-
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas con ellos.
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/?webgl=0 -
Ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no quemara una cadena de proveedores, productores y distribuidores, a partir de la materia prima hasta el consumidor final.
-
En la actualidad las organizaciones tienen la necesidad y están implementando todos los conceptos logísticos en todas sus áreas ya que es una herramienta para su permanencia en el mercado.
https://es.slideshare.net/YESIDMOJICA/evolucion-de-la-logistica -
En 2020 en tendencias logística se seguirán desarrollando avances tecnológicos para la logística en los campos de la robótica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, la visibilidad de la cadena de suministro y la integración de sus componentes, etc.
-
Covid-19 desatado también la alerta en la cadena logística y de suministro mundial. Los principales actores del sector logístico están monitorizando la situación de los puertos, aduanas, aeropuertos y fábricas del país y están tomando decisiones para ajustar sus planificaciones en función a la evolución de la crisis sanitaria y sus consecuencias. Todo apunta que será a partir de marzo cuando sean más evidentes las consecuencias del coronavirus en el ámbito logístico.
You are not authorized to access this page.