-
Cristóbal Colón dio inicio a la logística, ya que este abasteció las tres carabelas, con suficientes provisiones, armas y herramientas que serian necesarias. (https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-cuatro-viajes-cristobal-colon-cronica-descubrimiento-america-20161012072438.html)
-
Napoleón Bonaparte,durante las campañas expansivas tuvo la necesidad de aprovisionar alimentos envasados y pertrechos militares para sus ejércitos en sus diferentes frentes, nace entonces el empaque como eslabón inicial de la cadena logística para satisfacer la necesidad de suministrar eficientemente, alimentos envasados de calidad a sus tropas bajo cualquier condición
(https://www.envapack.com/2003/03/historia-de-la-logistica-y-su-relacion-con-los-empaques-y-embalajes/) -
Desarrollo de los alimentos enlatados, las conservas en vidrio, el cartón corrugado, el celofán, las etiquetas, y los embalajes de madera, dieron entonces inicio a una ingeniería de empaques y embalajes que facilitaron los operaciones del comercio a nivel local, nacional e internacional, y el desarrollo de la naciente logística civil comercial.
(https://www.envapack.com/2003/03/historia-de-la-logistica-y-su-relacion-con-los-empaques-y-embalajes/) -
Se introduce una primera aproximación al concepto de logística como se concibe en la actualidad.
(https://www.redalyc.org/pdf/818/81819024018.pdf) -
Durante la segunda guerra mundial, los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística mucho mas técnica y elaborada por tener que despachar por vía marítima, aérea, y terrestre grandes cantidades de suministros, equipos y armas para las tropas aliadas en los diferentes frentes al rededor del mundo.
(https://www.envapack.com/2003/03/historia-de-la-logistica-y-su-relacion-con-los-empaques-y-embalajes/) -
Los militares aliados tuvieron que aprender sobre la marcha como obtener aluminio, plomo, estaño, cobre, petróleo, caucho, en américa del sur, en suficientes cantidades y de manera continua para garantizar la producción de aviones, tanques, municiones, nylon, en Estados Unidos y luego despachar estos a los diferentes batallones alrededor del mundo.
(https://www.envapack.com/2003/03/historia-de-la-logistica-y-su-relacion-con-los-empaques-y-embalajes/) -
El Red Ball Express fue el mayor y mas complejo sistema logístico de abastecimiento que organizó el ejercito de los Estados Unidos durante este periodo de tiempo.
(http://informacionlogistica.com/la-logistica-en-la-historia-red-ball-express-ii-guerra-mundial/) -
La Segunda Guerra Mundial revolucionó las estrategias empleadas en la Primera Gran Guerra. La guerra mecanizada arrumbó las viejas tácticas basadas en la construcción de fortificaciones y trincheras desplegadas a lo largo de frentes inmóviles.
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/caracteristicas-tacticas.html) -
Enfocarse en el costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario eliminar una parte del proceso, sin embargo es importante incrementar la efectividad con la que se realizan dichos procesos con el fin de abaratar costos.
(https://silo.tips/download/evolucion-de-la-logistica-a-traves-del-tiempo) -
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoró el desempeño de la logística, con el fin de también mejorar las calidad y tiempos de entrega, logrando así una ventaja competitivia. Entonces nació el concepto de "equilibrio costo-servicio"
(https://es.slideshare.net/JuanManuelCarrionD/historia-de-la-logstica-1#:~:text=1955%20Equilibrio%20costo%20%2D%20servicio%20Debido,se%20le%20llamo%20equilibrio%20costoservicio.) -
La logística sufre una transición al desarrollar los primeros centros de distribución y medios de transporte.
(https://www.datasur.com/la-evolucion-de-la-logistica-en-la-historia/#:~:text=En%201960%20la%20log%C3%ADstica%20sufre,distribuci%C3%B3n%20y%20medios%20de%20transporte.&text=Para%20ello%2C%20se%20aument%C3%B3%20la,correctamente%20los%20servicios%20de%20transporte.) -
Las empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. (https://es.slideshare.net/JuanManuelCarrionD/historia-de-la-logstica-1#:~:text=1955%20Equilibrio%20costo%20%2D%20servicio%20Debido,se%20le%20llamo%20equilibrio%20costoservicio.)
-
Las empresas necesitaban que se empleara el concepto de Just in time en los pedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. (https://es.slideshare.net/JuanManuelCarrionD/historia-de-la-logstica-1#:~:text=1955%20Equilibrio%20costo%20%2D%20servicio%20Debido,se%20le%20llamo%20equilibrio%20costoservicio.)
-
La tecnología de la micro computación
fomentó la descentralización e
intercambio de información, acercando
los clientes a la empresa. (https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADWD0000527/Capitulo%201.pdf) -
Eliminación de costos de mantener el enfoque de Just in time que se empleo originalmente en las empresas solo para su abastecimiento, por fin llega el consumidor final, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo respuesta rápida. (https://es.slideshare.net/JuanManuelCarrionD/historia-de-la-logstica-1#:~:text=1955%20Equilibrio%20costo%20%2D%20servicio%20Debido,se%20le%20llamo%20equilibrio%20costoservicio.)
-
-Avances en tecnología de proceso,
producto e informativa. -Globalización de los mercados. -Procesos de manufactura y
administración. Todas estas dieron pie al incremento de la competitividad en todas las dimensiones. (https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADWD0000527/Capitulo%201.pdf) -
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas con ellos. (https://es.slideshare.net/JuanManuelCarrionD/historia-de-la-logstica-1#:~:text=1955%20Equilibrio%20costo%20%2D%20servicio%20Debido,se%20le%20llamo%20equilibrio%20costoservicio).
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a loa clientes estratégicos y proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
-
Surgen más centros de investigación, sigue evolucionando el concepto de logística; ademas la logística poco a poco se ha trasladado al sector empresarial.
(https://pdfs.semanticscholar.org/933d/fe2834e2ed9bb05b5b24be5d3328b7fd8c99.pdf) -
La logística es un tema de suma importancia, tanto que las empresas han creado áreas específicas para el desarrollo de la misma.
(https://transmodal.com.mx/importancia-logistica/#:~:text=La%20log%C3%ADstica%20es%20fundamental%20para%20el%20comercio.&text=La%20log%C3%ADstica%20empresarial%2C%20por%20medio,%2C%20almacenaje%2C%20manutenci%C3%B3n%20y%20distribuci%C3%B3n.) -
En la actualidad la logística es un aspecto básico en la constante lucha de las empresas por ser competitivas,rentables ademas de posicionarse y crecer en el mercado. (https://www.mascontainer.com/avances-de-la-decada-y-las-nuevas-tendencias-en-logistica-para-el-2020/)
-
En la actualidad la logística juega un papel importante en la vida de las organizaciones puesto que, esta abona a la eficiencia y eficacia dentro de la misma.
Ademas debido a la preocupación por el calentamiento global y el ambiente en general, la logística se esta preparando para el siguiente gran salto que seria denominado como Logística Verde
(https://www.mascontainer.com/avances-de-la-decada-y-las-nuevas-tendencias-en-logistica-para-el-2020/)