-
900 BCE
Lenguas nativas ibéricas
Las lenguas nativas de la península ibérica son muy variadas y ricas, al ponerse en contacto con el latín más adelante, contribuyen a la evolución del idioma. -
206 BCE
Imperio Romano emprende la conquista de Hispania
Romanos emprenden conquista de Hispania o Iberia, e imponen el latín vulgar, su evolución con las lenguas de origen da lugar a las lenguas romances. -
411
Influencia de germanismos
Contacto del latín con pueblos bárbaros debido a su invasión en la península Ibérica, dando origen a nuevos términos. -
711
Musulmanes Invaden la península Ibérica
Los musulmanes invadieron la península Ibérica y contribuyen a la evolución del lenguaje con términos provenientes del árabe. -
800
Aparición de jarchas y textos en mozárabe
La expresión artística se ve influenciada por el árabe, con textos poéticos en alfabeto árabe y el dialecto mozárabe. -
900
Glosas Silenses y Glosas Emilianenses
Primeros textos conocidos en castellano, son un tipo de glosario explicativo de términos en latín. -
1200
Castellano como Lengua Oficial
El Rey Alfonso X convierte al castellano en lengua oficial del reino de Castilla y León, el cual predominaba en la península Ibérica. -
1200
Publicación del Cantar de mio Cid
Es la primera obra poética y exponente de la épica castellana. Contribuye a la expansión oral del idioma. -
1217
Documentos oficiales en castellano
El rey Fernando III decreta que la cancillería real comience a emitir documentos en castellano y no en latín ni leonés. -
1440
Invención de la imprenta
Con la invención de la imprenta se impulsa el avance del idioma castellano a lo largo de muchas regiones y se fortalece su uso uniforme y estructurado. -
1492
Llegada del castellano a Hispanoamérica
Empieza la extensión del idioma por el continente americano. -
1492
Publicación de "Gramática Castellana"
Elio Antonio de Nebrija publica esta guía para definir y conservar la estructura del castellano, así como un diccionario y una Ortografía. -
1505
Extensión por el continente africano
El Cardenal Cisneros conquista Mazalquivir y Orán, propiciando la extensión del castellano por el Norte de África. -
Contacto con Italia
El rey Carlos I logra que el español sea una lengua universal. Sicilia y Nápoles pertenecían a España y esta influencia genera nuevas palabras. -
Publicación primera parte de El Quijote
Se publica la primera parte de El Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra, considerada una obra referente en el lenguaje español -
Segunda parte de Don Quijote de la Mancha
Se publica la segunda parte de la obra de Miguel de Cervantes, el libro en español más traducido. -
Fundación de la Real Academia Española
Se funda la RAE, dando inicio al español contemporáneo, regulando las normas de habla y escritura del idioma. -
Idioma oficial en Filipinas
Se emite la legislación de la Real Cédula, que determina que en la América española y en Filipinas solo se hable castellano. -
Influencia de la lengua Inglesa
El idioma inglés empezó a ejercer su influencia en el español, cuando antes había permanecido ignorada, se empezaron a introducir nuevos términos. -
Academias Americanas
Se aprueba por la RAE el Reglamento para la fundación de Academias Americanas correspondientes. -
Primer Nobel de Literatura Española
José Echegaray gana el Premio Nobel de Literatura, primer autor de lengua española en obtener este logro. -
Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)
El primer congreso de las Academias de habla española fue celebrado y dio lugar a la fundación de la ASALE. -
Creación del Instituto Cervantes
Se crea este Instituto con el propósito de fomentar la enseñanza del idioma español.