-
Se instalaron en la ciudad de Cartago, donde empezaron una lucha por el sur de la península. Fueron derrotados por los romanos.
-
Desembarco en Ampurias un ejercito romano que venía a combatir contra los cartagineses. Comenzó una dominación que duraría seis siglos.
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo. Adquirió importancia con la expansión de Roma,y fue lengua oficial del imperio en gran parte de Europa y África septentrional. El latín originó un gran número de lenguas españolas como el portugués, el gallego, el español, el asturleonés, el aragonés, el catalán. -
La lengua quedó marcada por los romanos y la lenguas prerromanas prácticamente fueron olvidadas excepto el euskera del que todavía hay influencia.
-
Lengua prerromana de la que quedaron algunos "vasquismos" que usamos hoy en día.
-
Empleado para referirse al conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo, hablados en las provincias del Imperio romano.
Es una lengua muerta. -
La aparición de los romances a partir del latín está ligada la historia de la Península Ibérica de los siglos VIII al XIII, a la configuración de los distintos reinos cristianos peninsulares y al proceso de Reconquista; es decir, los primitivos romances se originan a partir de un cambio social, económico, cultural, religioso y político que afecta a todos los órdenes, transformación que tiene su punto de partida en la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica en el siglo VIII.
-
Al avanzar la reconquista el mozárabe fue desapareciendo poco a poco y cada uno aportaba su lengua romance. Estos romances avanzaron hacia el Sur y uno dará lugar al Castellano.
Es originaria del Reino de Castilla. -
Creación de una forma literaria del castellano trasformándolo en una auténtica lengua. A esta época pertenecen las Glosas Silenses y Emilianeneses, que son anotaciones en romance a los textos en latín.
-
-
Los dialectos castellanos meridionales engloban una serie de dialectos independientes del castellano hablado en España.El castellano meridional es muy diverso, estos dialectos comparten algunas características que son comunes a todos ellos.
Históricamente se formaron aproximadamente entre los siglos XIII y XVII, época donde el castellano medieval sufrió importantes reajustes fonológicos. -
Tras la desaparición del imperio romano, fue recuperado el latín y las obras maestras de la poesía como lengua universitaria y científica.
-
Escrita por Antonio de Nebrija establece una normativa a seguir.
Coincide con el descubrimiento de América. -
Es un conjunto de variantes dialectales tan compeljo como el español peninsular.Comenzo a formarse a partir del 1492,cuando se produjo la invasión de America.Es el resultado del proceso de colonizacion,una mezcla del español con las lenguas aborígenes y en algunos casos con algunas lenguas africanas.
-
De Fernando Rojas.
-
Son los años de grandes clásicos: Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz, Cervantes, Lope de Vega, Góngora y Quevedo. Aparecen obras como el Lazarillo de Tormes, La Celestina, Don Quijote de la Mancha, etc.
-
Alfonso X El Savio dio el primer paso para convertir el castellano en lengua oficial mandando componer en romance y no en latín.
-
Conjunto de variantes dialectales que practican con las cuales se identifican los hablantes de la comunidad hispanica.
Está conformada por dos areas que se caracterizan por la diferencia de los rasgos geograficos y la cultura,son: Español Peninsular y Extra Peninsular. -
Está compuesto por varios dialectos: el canario,el andaluz,el extremeño,el murciano y el riojano.El castellano es el dialecto central de las hablas hispánicas.
-
Esta area la componen el español de America,el judeo-español o sefardí y el español de Filipinas