Images (2)

Evolucion de la lengua español

  • Siglo III A.C. al Siglo V Período de romanización
    200

    Siglo III A.C. al Siglo V Período de romanización

    El territorio español pasa a formar parte del imperio romano. Este impone su propia politíca, economía, cultura y su lengua, el latín se usaba oralmente en el pueblo, Desaparecieron lenguas de algunas tribus y permació el vasco
  • Primer período prerománico (Antes del siglo III A.C)
    300

    Primer período prerománico (Antes del siglo III A.C)

    Antes del siglo III a.C.Tribus primitivas:
    *fenicio (nombre Hispania)
    *cartagineses
    *ligures
    *celtas
    *íberos (nombre Iberia)
    *griegos
    *vascos
  • Siglo V Invasion de los bárbaros
    500

    Siglo V Invasion de los bárbaros

    Los barbaros invadieron el imperio romano debilitandolo su unidad politica cultural, económica; etc. Los barbaros destruyeron las vias de comunicacion, entonces las distintas regiones quedaron incomunicadas con roma.
  • Lucha por la reconquista
    Jan 1, 1100

    Lucha por la reconquista

    Siglo XI
    El Reino de Castilla (donde se hablaba Castellano) fue quien inició la lucha por la reconquista del territorio que estaba en poder de los Árabes. Se destacó en éstas batallas Rodrigo Díaz de Vivar (Mio Cid) . La expulsión definitiva de los Árabes se produjo en 1492. Con la unión de los reyes católicos ( Fernando de Aragón de Castilla) todo España se unifica, bajo el reinode Castilla y se declara al castellano como una lengua oficial.
    Palabras Árabes: Cifra, algabre, aljibe, ajedrez.
  • Poema de Mio Cid
    Jan 1, 1200

    Poema de Mio Cid

    Siglo XII
    Es el primer primer libro escrito de lengua castellana: narra las hazañas del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar, se transmitió inicialmente por juglarez (artistas, cantes, recitores) en forma oral. Se deconoce su autos (es anónimo)
  • Año clave para la lengua castellana
    Jan 1, 1492

    Año clave para la lengua castellana

    -Se descubre América (el español o castellano se expande, y se incorporan palabras de los pueblo originarios de América).
    - Se incorporan palabras de los pueblos originarios por América (tomate, maíz)
    Se expulsa definitivamente a los Árabes.
    Se publica la primera gramática (libro de reglas de uso de las lenguas) de la lengua castellana, su autor es Antonio de Nebrija
  • Siglo IX al XII

    Siglo IX al XII

    Los Bárbaros o Germanos no lograron imponer sus lenguas (dejaron algunos terminos relacionados con la actividad Belica - guerra,yelmo, escudo, espuela, etc). Al dejar incomunidas las distintas reguones en las que se hablaba el Latín vulgar, ésta lengua comenzó a surgir modificaciones según la zona, éstas modificaciones que sufrió el Latín dieron origen a las lengua Romanas o Neolatinas.
    LATÍN: Español-Portugues-Frances- Romano- Italiano
  • Invasión de los Árabes en España

    Invasión de los Árabes en España

    Siglo VIII
    Este pueblo invade España y permanece durante 8 siglos. Su aparte cultural y lingüistico es muy importante (4.000 palabras, monumentos arquitectónicos y gastronomia)