-
La Península Ibérica estaba ocupada por diferentes pueblos de origen indoeuropeo y preindoeuropeo, los cuales tenían sus propias lenguas, costumbres, tradiciones...
-
Roma trajo su civilización, costumbres y el latín vulgar, que se expandió por la Península Ibérica. En este periodo, se desarrollan las lenguas romances.
-
Los visigodos invaden la Península, incorporando sus costumbres, leyes, arte... pero adoptan el latín como lengua.
-
La influencia árabe en la Península ha sido enorme. Serán expulsados siglos después.
-
En la Edad Media, aparecen las primeras manifestaciones escritas en romance castellano
-
Alfonso X el Sabio regula la ortografía e instaura el castellano como lengua administrativa del Estado.
-
El mozárabe, romance de Al-Ándalus, fue desapareciendo a partir de la expulsión de los árabes.
-
El descubrimiento de América es muy importante para la lengua castellana
-
Con ella comienza el español contemporáneo, de esta manera se fija la lengua y se sancionan los cambios realizados en otros siglos
-
Sus rasgos son la incorporación de neologismos debido a los avances científicos y tecnológicos y a la influencia del inglés.