-
España o la Península Ibérica estaba habitada por tribus primitiva que tenían sus propias lenguas. Con el tiempo, estas desaparecen y solo perdura el Vascuence (Vasco).
-
España es invadida por el Imperio Romano y pasa a formar parte du su territorio. Los conquistadores imponen su lengua EL LATÍN y perdura el vasco.
-
Los germanos o barbaros invadieron el Imperio Romanos desde el norte. No pudieron imponer su lengua y dejaroa algunas palabras como yelmo, guerra, escudo, bandera, etc. Los germanos cortaron las vias de comunicación entre Roma y el Imperio, dejándolos incomunicados.
-
Los árabes estivieron ocho siglos en España. Tenían una gran influencia cultural arquitectónica y linguística (dejaros 4.000 palabras en nuestra lengua). Por ejemplo: cifras, tarifas, alcohol, etc.
-
El reino de Castilla intentaba recuperar su territorio, del cual se habían apoderado los árabes. Se destaca Rodrigo Díaz de Vivar el Mio Cid. En el 1492 el reino de Castilla (Fernando de Aragón e Isabel de Castilla) expulsaron a los Árabes.
-
Este poema narra las hazañas del Mio Cid contra los árabes. Transmitido por los juglares que son artistas callejeros (su autor en anónimo)
-
Descubrimiento de América: se extiende la lengua hacia el nuevo continente. Se agregan palabras indígenas como cacao.
Se publica la primera gramática en la lengua castellana, su autor es Antonio de Nebrija.
Se expulsan definitivamente a lo árabes -
Las rediones al estar incomunicadas produjeron cambios en sus lenguas. Esos cambios o modificaciones según la región, se crearon las lenguas romanses o neolatinas.
Latín: castellano, portugués, italiano, catalán, provenzal, sardo, rumano y francés.