-
Tribus Primitivas que desaparecieron:
- Fenicios (nombre lispanea)
- Cartagineses
- Ligures
- Celtas
- Íberos (nombre Iberia)
- Griegos
Tribu Primitiva que aún perdura:
- Vascos (lengua que aún perdura) -
El territorio español pasó a formar parte del Imperio Romano.
Este impone su política, economía, cultura y su lengua: el LATÍN (vulgar) usado oralmente por el pueblo.
Las lenguas primitivas desaparecen y solo permanece el VASCO. -
Los Bárbaros invadieron el Imperio Romano debilitándolo y quebrando su unidad política, cultural, económica y lingüística.
Los Bárbaros destruyeron las vías de comunicación que mantenían la unidad del imperio por lo tanto las distintas regiones quedaron aisladas e incomunicadas -
este pueblo invade españa y permanece durante 8 siglos. su aporte cultural y linguistico es muy importante (4000 palabras, monumentos arquitectonicos, obras de ingenieria, gastronomia, etc. ) ejemplo: cifras, almivar, áljebra
-
El reino de Castilla fue quien inició la lucha por reconquistar el territorio que estaba en poder de los árabes. Se destacó en estas batallas Rodrigo Díaz de Vivar o el Mio Cid campeador.
La expulsión definitiva de los árabes se produjo en 1492 con la unión de los reyes católicos (Fernando de Aragón e Isabel de Castilla) -
el primer escrito en lengua castellana: narra las hazañas del heroe castellano Rodrigo de Vilvar (Mio Cid). Se trasmitio inicialmente por juglares ( artistas , cantantes, recitadores) en forma oral. Se desconoce su autor; por lo tanto es anonimo.
-
@SE PRODUCE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
_se expande el español o castellano por el nuevo mundo
_se incorporan palabras de los pueblos originarios de américa (mate, canoa, maiz, etc.) @SE EXPULSA DEFINITIVAMENTE A LOS ÁRABES @SE PUBLICA LA PRIMERA GRAMATICA (LIBRO DE REGLAS DE USO DE LA LENGUA) DE LA LENGUA CASTELLANA. SU AUTOR ES ANTONIO DE NEBRIJA -
La cultura de los Bárbaros o Germanos era inferior, por eso no lograban imponer su lengua (dejaron algunos términos relacionados con la actividad bélica-guerra, yelmo, escudo, espuela, etc). No obstante, al dejar incomunicadas las distintas regiones en las que se hablaba el latín vulñgar, esta lengua comenzó a sufrir modificaciones según la zona; Estas modificaciones que sufrió el latín dio origen a las lenguas romances o neolatinas.