-
Anuncia, en la Royal Society de Londres, resultados de sus experimentos (desde 1786) donde genera electricidad apilando 30 30 discos (mediante metales diferentes) separados por un paño humedecido en agua salada. A esto lo llamo la "Pila Voltaica". En su honor, la unidad de medida del potencial eléctrico se denomina Voltio.
-
Logró formular y demostrar experimentalmente la interacción entre magnetismo y electricidad.
-
El físico Alemán expone dos reglas con respecto a la distribución de la corriente en un circuito eléctrico. llamadas Leyes de Kirchoff.
-
Patenta un dispositivo capas de transmitir mensajes a grandes distancias mediante dos cables, usando un código de puntos y rayas(el famoso código Morse). Nacía el telégrafo.
-
desarrolla el concepto de onda electromagnética, que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre la electricidad y el magnetismo. Predijo que era posible propagar ondas en el espacio libre por medio de descargas eléctricas.
-
Inventa el primer aparato que permitía grabar en un cilindro de cera voz y sonidos para luego reproducirlos. lo llamo el fonógrafo.
-
logró transmitir y detectar las ondas llamadas Hertzianas y abrió el camino a los avances de la televisión y las telecomunicaciones.
-
Agrega un nuevo electrodo en forma de rejilla entre el cátodo y el ánodo del tubo al vació. Este electrodo permite regular el paso de electrones.
-
John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor; un proyecto desarrollado en los Laboratorios Bell. Éste fue el sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos o triodo.
-
El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era de arquitectura de 4 bits. Podía realizar 60000 operaciones por segundo.