-
Construcción de monumentos, puentes, vías de comunicación, viviendas. Se muestra una incipiente ingeniería civil y naval. La construcción de las pirámides de Egipto, los jardines colgantes de Babilonia y varios monumentos son la mayor muestra de esta ingeniería.
-
Uso masivo de la piedra y la mampostería para la construcción de monumentos, casas, establecimientos públicos, ya conocían el cemento. Usaron como elementos básicos de la construcción vigas y dinteles y utilizaron profusamente el arco de medio punto. Se pueden poner de ejemplo el circo Romano, varios puentes, algunos castillos y casonas.
-
Esta gran obra de la ingeniería tardó más de 2,000 años en completarse y, hoy, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue construida con el objetivo de unir diferentes reinos para proteger al país de ser invadido.
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20170307/47310282005/cronica-de-la-construccion-de-la-gran-muralla-china.html -
Los mayas construyeron sus grandes pirámides empleando técnicas de explotación de canteras similares a las de los egipcios. El transporte de grandes bloques de piedra tuvieron que hacerlo empleando la fuerza de arrastre y para elevarlos a alturas necesarias parece que emplearon cuñas. Su arquitectura fue brillante, destacándose por obras extraordinarias como el palacio del gobernador en Uxmal
https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/chichen-itza-corazon-imperio-maya_11202 -
Perfeccionan el uso del arco de medio punto, introducción del arco de ojiva. La bóveda nervada y el sistema de arbotantes. Con el conocimiento de la estática y los elementos constructivos antes señalados se lograron construir catedrales con techos muy altos. Sin embargo la ingeniería civil avanza poco y sigue siendo el único tipo de ingeniería que se pone a disposición del hombre.
-
Esta maravilla del mundo fue construida por los Incas y no deja de impresionar a todo aquel que la visita. La construcción, en la que resaltan su funcionalidad y durabilidad, fue realizada utilizando técnicas de hidráulica y drenaje, lo que permitió que resistiera todos los años de abandono.
https://elpais.com/diario/1987/10/12/cultura/560991610_850215.html -
La ingeniería civil se separa de la militar y nace la École Nationale des Ponts et Chaussées en Paría. Se fortalece la ingeniería mecánica con la construcción de instrumentos para la navegación, el telescopio de Galileo, la bomba neumática, la imprenta comercial, la construcción de instrumentos de medición, también se impulsa notablemente la ingeniería naval con los viajes transoceánicos. La ciencia empieza a ser considerada en la ingeniería, aunque no se relaciona mucho con la práctica.
-
Surgen nuevas fuentes de energía, se consolida la ingeniería mecánica y la naval. Aparece la ingeniería química, eléctrica e industrial. El transporte tiene un gran avance con el uso de la locomotora y el tranvía. El telégrafo y el teléfono empiezan a operar. Se inicia el canal de Panamá. La ciencia y la tecnología empiezan a caminar de la mano y a utilizar a la ingeniería como medio de aplicación de ambas. Surge la investigación para el desarrollo de artefactos y la comercialización.
-
-
Es uno de los ferrocarriles más altos del mundo y el más importante de nuestro país ya que cruza la cordillera de los Andes a más de 4,800 m.s.n.m. El recorrido es de 172 kilómetros, desde el Callao a Huancayo, y toma aproximadamente 8 horas en las que atraviesa 58 puentes y 69 túneles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_Central_del_Per%C3%BA -
Perú. LIMA. Se funda la escuela nacional de ingenieros
-
En la ingeniería civil se utilizan nuevos elementos constructivos: concreto reforzado y pretensado, estructuras metálicas, producción de fibras sintéticas y pláticas. Auge de las ingenierías aeronáutica y naval. Aparece la computadora digital y analógica y con ellas la ingeniería de sistemas. Se aplican los principios de Taylor en los esquemas de producción y con ello surge la ingeniería industrial.
-
Inicio de producción de cemento planta maravillas
-
Sus casi 48,000 kilómetros de largo conectan casi todos los países de América, con un pequeño corte entre Colombia y Panamá. En el caso del Perú, la carretera recorre 10 departamentos a los largo de toda la Costa, desde Piura hasta Tacna.
http://rimactampu.blogspot.com/2011/05/historia-de-la-carretera-panamericana.html -
La ciencia y la tecnología se retroalimentan, con ello día a día se mejoran y avanzan dejando obsoleto el conocimiento de todos los campos todos los días. La robótica ha hecho que los hombres dejen de hacer la mayoría del trabajo de producción y el cambio de las actividades del hombre en las sociedades se ha movido de los sectores primarios y secundarios al de los servicios.
-
La obra de la ingeniería más importante del Siglo XXI, es una vía de navegación que une el océano Pacífico y el Caribe, atravesando Panamá. Las nuevas esclusas, instaladas en la ampliación que inició en el 2007, tienen 427 metros de largo y 55 metros de ancho, lo cual ha doblado las dimensiones del canal. https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/cuando-se-inauguro-el-canal-de-panama-661534163092
-
También conocida como “zanjón”, es una de las principales avenidas de Lima. Se extiende de norte a sur, recorriendo 66 cuadras desde Barranco hasta el Centro de Lima. Actualmente existe un plan para la construcción de una tercera etapa, la cual ampliará el recorrido hasta San Juan de Miraflores.
-
El tren más largo del mundo fue construido entre 1872 y 1882 con el objetivo de unir el norte y el sur de Europa. Inicialmente medía 15 kilómetros de largo, pero en el 2016, tras varios años de trabajó se re inauguró con una longitud de 57,09 kilómetros. Su trayecto va desde Göschenen hasta Airolo, pasando por debajo de los Alpes.
-
El manejo de la información será aún más eficiente, con lo que se modificarán las costumbres y actividades de las sociedades. La industria de la guerra desarrollará nuevas armas y estrategias fundadas en la información, las comunicaciones y el uso de la tecnología bélica. La medicina fundamentará su actuar en el conocimiento del genoma humano y la biotecnología.
-
Construcción de triple récord en Chino, el país asiático de la megalomanía: el ascensor Bailong (de los Cien Dragones, en chino) es el elevador exterior, y el dedicado a excursionistas, más alto del mundo.
https://www.xataka.com/otros/ascensor-cien-dragones-elevador-exterior-alto-mundo-gran-intruso-patrimonio-humanidad -
El mirador del Gran Cañón en Colorado consta de una pasarela de cristal de 22 metros de largo. Esta tiene un grosor de más de 10 centímetros, que permite a los visitantes tener una visión privilegiada de los 1,300 metros de profundidad que tiene el cañón. Además, está diseñado para soportar el peso de 800 personas juntas y vientos de hasta 160 km/h. Esta impresionante obra fue inaugurada en el 2007.
-
El edificio más alto del mundo mide 828 metros y está construido con una firme base de más de 500 metros de hormigón y un final de acero que aligera el peso. Además, su cimentación es también la más grande del mundo, pues cuenta con un sistema de varillas de 1,5 metros de diámetro y más de 50 metros de altura.
-
China construcción hospital en 10 días
https://www.archdaily.pe/pe/933149/china-completa-construccion-de-hospital-en-10-dias-para-combatir-el-coronavirus-de-wuhan