Evolución de la informática

By bobgus
  • ERA MECÁNICA

    ERA MECÁNICA

    Este periodo histórico se caracteriza por las primeras pruebas de automatizar los cálculos por medio de mecanismos físicos tales como la Pascalina de Blaise Pascal o Calculadora de Gottfried Leibniz
  • La Pascalina

    La Pascalina

    Se trata de la primera calculadora cuya mecanismo consistía en ruedas y engranajes y cuya función era la de restar y sumar. Su inventor, Blaise Pascal creo al antecesor primitivo del ordenador, tal y como lo conocemos hoy en día. No tuvo mucho éxito en su época dada su complejidad y alto coste.
  • Period: to

    GENERACIÓN 0 --------------------------------

    Las primeras máquinas surgidas en este periodo de la historia de la informática establecieron las bases de la computación tras demostrar que por medio de máquinas, aun no programables y sin memoria como hoy en día, se podían llevar a cabo cálculos complejos.
  • Rueda de Leibniz

    Rueda de Leibniz

    En 1672 el filósofo y matemático Leibniz desarrolló una máquina que consistía en un tambor cilíndrico que empleaba dientes de distintas longitudes para realizar sumas o restas, realizando operaciones aritméticas de forma automática.Está máquina fue usada durante tres siglos en computación hasta que llegó la calculadora electrónica allá por 1970.
  • Máquina diferencial

    Máquina diferencial

    Concebida por el militar, arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller en 1786, la máquina diferencial estaba diseñada para calcular funciones polinómicas mediante engranajes y palancas. Tras ser olvidada en 1822 el matemático británico Charles Babbage la redescubrió proponiéndola en una comunicación a la Royal Astronomical Society, sin embargo ninguno de los hombres llegaron a construirla.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Descrita en 1837 la Máquina Analítica de Charles Babbage se considera el primer diseño de un ordenador moderno, clavee en la historia de la informática. Su creador, el profesor de matemático Charles Babbage continuó refinando este diseño hasta su muerte en 1871, el poco apoyo político y financiero hicieron que nunca se pudiera llegar a construir. Fue una versión más avanzada de la máquina diferencial, pudiendo realizar procesos con datos mediante algoritmos y tablas matemáticas.
  • Tabuladora

    Tabuladora

    El inventor estadounidense Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, considerado por algunos como la primera computadora. Se trataba de una máquina electromecánica que leía y procesaba tarjetas perforadas.
  • International Business Machines Corporation (IBM)

    International Business Machines Corporation (IBM)

    Herman Hollerith crea la Tabulating Machine Company en 1896, con el objetivo de comercializar su máquina, la tabuladora. Al fusionar su empresa con International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company se fundó en 1911, a la International Business Machines Corporation (IBM), conocida actualmente por el apodo "el gigante azul”.
  • ERA ELECTRÓNICA

    ERA ELECTRÓNICA

    Tuvo sus inicios durante un contexto bélico, la Segunda Guerra Mundial y marca el principio del desarrollo de las primeras computadoras electrónicas como la ENIAC (1946) y la UNIVAC I (1951).
  • Period: to

    GENERACIÓN 1 --------------------------------

    Marca el inicio de las computadoras, las cuales empleaban tubos al vacío para circuitos además de tambores magnéticos para la memoria. Esto ocasionaba que fueran de gran tamaño y consumo, ocupando habitaciones enteras y generando calor suficiente para mal funcionar las computadoras. Usaban a su vez lenguaje de máquina para sus operaciones, pudiendo sólo resolver una a la vez.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    Fue la primera computadora electromecánica estadounidense diseñada por el físico Howard Aiken y construida por IBM. Poseía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y su objetivo era realizar cálculos avanzados de física matemática y balística durante la Segunda Guerra Mundial.
  • ENIAC

    ENIAC

    Diseñada por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania y financiada por el ejército estadounidense ENIAC fue una de las primeras computadoras de propósito general. Fue creada con la idea de calcular trayectorias balísticas para la Segunda Guerra Mundial. Con sus 27 toneladas y 160 kw consumo energético fue ejemplo de la eficiencia y viabilidad en una computadora, dando paso a la investigación y el desarrollo informático.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly, quienes desarrollaron la ENIAC, fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue dada a la oficina del censo el 31 de marzo de 1951 y predijo el resultado de las elecciones presidenciales de EE. UU del 52.
  • Fortran

    Fortran

    Se trata del primer lenguaje de programación de alto nivel, obra de IBM en los años 50 con el objetivo de simplificar y acelerar la programación de cálculos numéricos y científicos.Actualmente se emplea en áreas como la predicción meteorológica entre varias otras a pesar de su antigüedad, sigue por lo tanto siendo un lenguaje fundamental en computación de alto rendimiento y para el cálculo intensivo.
  • Period: to

    GENERACIÓN 2 --------------------------------

    Marcó el fin del uso de las válvulas de vacío, quienes fueron sustituidas por transistores cuyo papel logró desarrollar máquinas de menor tamaño, mayor eficiencia y rapidez. Por otro lado también supuso el inicio de los primeros lenguajes de alto nivel y la introducción de anillos magnéticos para el almacenamiento de datos, además de las tarjetas perforadas.
  • Procesamiento por lotes en los SO

    Procesamiento por lotes en los SO

    Se introdujo como una manera de ejecutar varias tareas secuencialmente de forma automática, así como para agrupar trabajos en lotes y procesarlos en orden sin intervención por parte del usuario, se basó en el uso de tarjetas agujereadas o cintas magnéticas como medio de entrada. Esto mejoraba la eficiencia de los ordenadores, sentó las bases para los SO actuales.
  • PDP-1

    PDP-1

    Se trata del primer ordenador de la serie PDP de la Digital Equipment, su popularidadd recae en el hecho de ser el ordenador más importante en la creación de la cultura hacker. Pero se hizo especialmente famoso por ser el primer dispositivo donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.
  • Se inventa el ratón

    Se inventa el ratón

    Inventado por Douglas Engelbart entre 1963 y 1964 el ratón de ordenador fue finalmente presentado al público a finales de 1968. Consistía en una caja de madera con dos ruedas para indicar la posición en la pantalla además de un cable, de dónde surge su nombre.
  • Period: to

    GENERACIÓN 3 --------------------------------

    Caracterizada por el uso de chips, circuitos integrados, en vez de transistores, esta generación dio paso a ordenadores más rápidos, potentes, de menor tamaño y mayor asequibilidad. También se desarrollaron la multiprogramación y las interfaces gráficas de usuario, así como los sistemas operativos. Y destaca la aparición de las primeras microcomputadoras.
  • Multiprogramación y memoria virtual

    Multiprogramación y memoria virtual

    Su desarrollo comenzó a desarrollarse a mediados de los 60, consolidándose en esta tercera generación y coincidiendo con el desarrollo de los circuitos integrados, así como la aparición de los sistemas operativos más complejos. Ambas técnicas tienen el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos del sistema y permitir la ejecución de varios programas simultáneamente.
  • La creación de ARPANET

    La creación de ARPANET

    Se trata del antecesor directo del Internet que consistía en una pequeña red de ordenadores, creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en 1969. Su objetivo era servir como medio de comunicación para los distintos organismos estadounidenses. En 1990, ARPANET deja de existir. siendo reemplazada por la National Science Foundation Network (NSFNET), red que sentó las bases para lo que hoy conocemos como Internet.
  • Monitores

    Monitores

    Empiezan a generalizarse en la década de los 70, de la mano de las primeras microcomputadoras y las interfaces gráficas de usuario. Es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información a todos los usuarios.
  • BASIC y Pascal

    BASIC y Pascal

    Durante esta generación surgen los lenguajes BASIC, desarrollado en la década de los 60, y Pascal, propio de los 70, ambos creados con un enfoque en la enseñanza. BASIC es un lenguaje de programación interpretado, sencillo y estructurado, diseñado para la enseñanza a principiantes, mientras que PASCAL es un lenguaje estructurado y modular que se utilizó como herramienta de enseñanza, era más estructurado, de uso más riguroso y compilado
  • Tecnologías de integración (LSI y VLSI)

    Tecnologías de integración (LSI y VLSI)

    Su desarrollo comenzó en la década de los 70, permitieron que miles de componentes electrónicos se almacenarán en un solo chip. Esto se lograba por medio de pasar miles en LSI a millones en VLSI, lo que lograba mayor complejidad y funcionalidad, siendo clave para el desarrollo de los microprocesadores y ordenadores modernos.
  • Es enviado el primer e-mail

    Es enviado el primer e-mail

    Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense manda el primer e-mail en el año 1971, las primeras letras del teclado del ordenador "QWERTYUIOP". Fue mandado por ARPANET, la red precursora de Internet, y la innovación era tal que al ser el único programa instalado no hubo oportunidad para el diálogo.
  • Microprocesador

    Microprocesador

    El Intel 4004 lanzado por Intel Corporation al mercado en 1971 fue el primer microprocesador, marcando un hito revolucionario para la historia de la informática. Fue desarrollado para una calculadora japonesa, fabricado en una sola pieza de silicio, lo que era espectacular para la época.
  • Computadoras personales (PC)

    Computadoras personales (PC)

    Gracias a la miniaturización de circuitos surgieron las microcomputadoras, las cuales bajaron los precios y volvieron más accesible el acceso a las computadoras. Tuvieron una temprana evolución gracias al Kenbak-1 en 1971 y la Apple I en 1976, pero fue gracias al IBM PC 5150 en 1981 que se marcó un punto de inflexión.
  • Kenbak-1

    Kenbak-1

    Diseñado por John Blankenbaker en 1970 y comercializado en 1971 el Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer ordenador de uso personal.
  • Unix

    Unix

    Originada en 1969 y lanzada el 3 de noviembre de 1971, Unix es una familia de sistemas operativos multitarea y multiusuario. Ofreció facilidades para programar sirviendo de base para muchos otros sistemas como Linux y macOS gracias a su modularidad, eficiencia y portabilidad.
  • Period: to

    GENERACIÓN 4 --------------------------------

    Parte con la creación del microprocesador, este integra todos los componentes del ordenador en un único circuito integrado, es decir, un solo chip.Gracias a esto se creó el primer ordenador personal, de donde nace el término PC (Personal computer), además de permitir la miniaturización de los equipos, el desarrollo de redes de tecnologías como VLSI.
  • Microsoft

    Microsoft

    Fundada por Bill Gates y Paul Allen, con el objetivo de desarrollar software para las computadoras de la época. Su nombre surge de la combinación de las palabras inglesas "microcomputadora" y "software".
  • Apple I

    Apple I

    Fue el primer producto de Apple, era un ordenador personal diseñado y construido a mano por Wozniak, se caracterizaba por ser compacto y asequible, a diferencia de otras de la época.
  • Apple II

    Apple II

    Desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak se trata de una de las primeras computadoras personales creadas por Apple, orientadas al entorno doméstico, con interfaz gráficas, teclado y ratón incorporados.
  • FGCS

    FGCS

    El proyecto japonés Fifth Generation Computer Systems iniciado en 1982 tenía como objetivo el desarrollo de una nueva clase de ordenadores, estos utilizarían técnicas y tecnologías de IA, tanto en hardware como en software.
    Este proyecto de 10 años sentó las bases para la IA moderna a pesar de no alcanzar el éxito comercial.
  • GENERACIÓN 5 --------------------------------

    El proyecto japonés FGCS de 1981 , marca el inicio de esta generación, una generación caracterizada por su enfoque en la inteligencia artificial y el procesamiento paralelo. Tiene como objetivo el desarrollo de sistemas capaces de aprender, razonar y comunicarse en lenguaje natural. Los ordenadores ganaron rapidez, el manejo de grandes cantidades de datos. Las tecnologías de esta generación son la base de la computación actual, que sigue evolucionando y desarrollándose.
  • IBM Personal Computer

    IBM Personal Computer

    Presentado el 12 de agosto de 1981 fue el primer ordenador personal de IBM, el cual logró revolucionar la industria informática, estableciendo el estándar de la computadora personal compatible que domina hasta el día de hoy.
  • Windows

    Windows

    El aclamado sistema operativo Windows comienza su historia en el año 1983, de la mano del desarrollo de una interfaz gráfica de usuario para MS-DOS, lanzada como Windows 1.0 en noviembre de 1985. Esta primera versión no estaba como tal completa, se trataba de un entorno gráfico que hacía más fácil su uso para los usuarios, sin la necesidad de comandos. A lo largo de su historia y desarrollo acabó convirtiéndose en un sistema operativo propio y dominante entre los ordenadores personales.
  • Internet

    Internet

    Su desarrollo fue un proceso evolutivo, partiendo de ARPANET, una red militar de la década de los 60 hasta culminar con la creación de la World Wide Web, obra de Tim Berners-Lee en 1989-1991, haciéndola accesible al público. Hoy en día es una red global que interconecta miles de millones de computadoras que permite a las personas compartir información, comunicarse y acceder a recursos.
  • Primera página web

    Primera página web

    El 20 de diciembre de 1990 Tim Berners-Lee escribe la primera página web, publicada oficialmente en la red el 6 de agosto de 1991. Esta se alojaba en el CERN y mostraba información acerca de la World Wide Web y su funcionamiento.
  • La máquina vence al hombre, jugando al ajedrez

    La máquina vence al hombre, jugando al ajedrez

    El 10 de febrero de 1996 Gary Kaspárov, campeón del mundo de ajedrez por aquel entonces, fue vencido por la supercomputadora de IBM, Deep Blue. Esta fue la primera vez que una máquina vencía al ser humano en el ajedrez, marcando el fin del dominio humano en este juego.
  • Google

    Google

    Comenzando como un proyecto universitario en 1996 Google fue fundada por Larry Page y Sergey Brin bajo el nombre de BackRub. Ganó éxito gracias a la mejorada clasificación de los resultados de búsqueda por el algoritmo PageRank. Cambió revolucionariamente la forma en que se encontraba información en Internet y se convirtió en un gigante digital considerado como uno de los motores de búsqueda más importantes del mundo.
  • iPhone

    iPhone

    El 9 de enero de 2007 Steve Jobs presenta el iPhone en la Macworld, un dispositivo revolucionario que mezclaba las características de un iPod, un teléfono y un navegador de internet todo en un mismo dispositivo. El iPhone sentó las bases para la evolución de la telefonía móvil, cambiando para siempre la manera en la que interactuamos con la tecnología.
  • Chat GPT

    Chat GPT

    Originado como un proyecto de OpenAI Chat GPT basó su desarrollo en los modelos de lenguaje GPT (Generative Pre-trained Transformer) de Open AI.
    Su versión pública se lanzó el 30 de noviembre de 2022, enfocada en replicar la conversación humana, ofreciendo soluciones en tiempo real.