-
Desde las antiguas tablillas de arcilla utilizadas en Mesopotamia hasta la creación de la ENIAC en 1945, esta etapa abarca la evolución desde los instrumentos más simples empleados para realizar operaciones matemáticas hasta la aparición de las primeras computadoras electrónicas.
-
Creada por Joseph Marie Jacquard, se utilizaba para almacenar y leer datos de forma automática, siendo esencial en los primeros sistemas de procesamiento de información.
-
Diseñada por Charles Babbage, fue el primer prototipo de computadora, con componentes similares a los de una computadora moderna como unidad aritmética, memoria y control, aunque nunca fue construida en su época.
-
Comienzan con el diseño de la Máquina Analítica propuesta por Charles Babbage en 1833 y con la invención de la máquina de tarjetas perforadas desarrollada por Hollerith.
En esta etapa se establecen los fundamentos de la programación y del procesamiento de información. -
A partir de la invención del transistor en 1947, las computadoras se volvieron más compactas, veloces y confiables. Durante este periodo surgieron los primeros modelos comerciales, entre ellos el UNIVAC I.
-
Inventado por Bardeen, Shockley y Brattain, reemplazó a las válvulas de vacío y permitió crear computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes, siendo clave para la segunda generación de computadoras.