-
Grandes empresas empiezan a contar con servicios concretos especializados en determinadas áreas de personal, como las de contratación y formación.
-
Frederick Taylor
-
Henry Fayol.
-
Presentada por Elton Mayo.
-
Se caracteriza por su clara orientación a la mejora de la productividad. Está marcada por la disciplina y el control del trabajo y presenta un enfoque fundamentalmente burocrático.
-
Max Weber.
-
Amitai Etzioni.
-
Se asume la importancia de los aspectos psicológicos y sociológicos en la actuación de las personas en el entorno laboral. Se introduce la aplicación de técnicas de psicología industrial en la gestión de recursos humanos.
-
Ludwing Von Bertalanffy.
-
Peter Drucker.
-
Warren G. Bennis.
-
Se consideran los trabajadores como la base de la empresa y como recursos que hay que mejorar. Se habla de comunicación, participación, motivación, entre otros. En esta época también empiezan a introducirse las técnicas de negociación colectiva y adquiere gran auge el aspecto jurídico y laboral.
-
Se tiene en cuenta en el diseño de las políticas de recursos humanos la estrategia de la empresa, para definir la misma se considera la información relativa a los recursos humanos. También Se empieza a dejar de considerar al personal como un coste para hacerlo como un valioso recurso.
-
Periodo caracterizado por intensas negociaciones y discusiones entre empleados y empresarios. Predomina un enfoque centrado en las relaciones laborales y en la administración de personal.
-