-
Nace la educación a distancia con cursos enviados por correo postal para adultos que no podían asistir presencialmente. -
La Universidad de Londres permite que estudiantes fuera del campus obtengan títulos oficiales, impulsando la educación a distancia. -
Programa pionero en México que emplea la radio para ofrecer educación básica a adultos. -
Surge la Telesecundaria, que utiliza la televisión para enseñar a estudiantes en zonas rurales y con baja cobertura educativa. -
El Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados en la Educación innova en métodos y recursos para educación a distancia en México. -
La UNAM crea el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, facilitando el acceso a estudios superiores. -
El Instituto Politécnico Nacional desarrolla su propio sistema abierto para educación técnica y superior. -
Se desarrolla la WWW, que será la base para la educación en línea moderna. -
Se crean universidades completamente virtuales, facilitando una educación más flexible. -
La Universidad Pedagógica Nacional establece su Sistema de Educación a Distancia, ampliando su cobertura. -
Los cursos masivos en línea (MOOCs) democratizan el acceso a contenidos educativos de alto nivel. -
La crisis sanitaria global obliga a instituciones de todos los niveles a trasladarse a modalidades virtuales.