-
Charles Babbage, profesor Británico, desarrolla la máquina analítica, siendo un computador moderno que podía almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, y su funcionamiento era de naturaleza mecánica, pero poseía partes que aún utilizan los computadores. La idea era que el usuario pudiera programarla y fuera capáz de seguir instrucciones y órdenes.
-
El Handie Talkie H12-16 fue el primer prototipo de un teléfono inalámbrico, desarrollado por Motorola, que permitiría la comunicación entre las tropas durante la segunda guerra mundial.
-
Diseñada originalmente por Tommy Flowers, fue el computador que generó una gran ventaja para los Británicos frente a los Alemanes en la II Guerra Mundial, logrando descifrar las comunicaciones. Fue uno de los primeros computadores digitales
-
En este año, la empresa IBM presenta la primera calculadora electrónica, era "portátil" y permitía realizar una gran cantidad de operaciones matemáticas.
-
Como una orden por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, se crea ARPANET, como medio de comunicación para los diferentes organismos del país norteamericano, siendo una red de varias computadoras, que más tarde se convertiría en INTERNET.
-
Hacia los años 80' se desarrolló la telefonía móvil de manera comercial, resaltando la anécdota de la primera llamada desde un teléfono móvil civil, donde Martín Cooper, directivo de Motorola llamó desde el DynaTAC (primer prototipo desarrollado por Motorola) a Joe Engels, quien era director de AT&T (su mayor competencia).
-
La empresa estadounidense IBM lanza al mercado la PC (Personal Computer), haciendo que la informática se convirtiera en algo útil para la gran mayoría de las personas, sin pensar en lo que realmente significaría en el futuro.
-
En la década de los 90' surge lo que se conoce como la segunda generación de teléfonos móviles, siendo un punto importante, donde se logra mejorar significativamente la telefonía móvil, agregando diversas tecnologías, entre ellas la digitalización de las comunicaciones
-
En este año, el computador "Deep Blue" vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en un duelo "Hombre Vs. Máquina", lo que supone un avance gigantesco en la informática.
-
Ya hacia la década de los 2000, se introduce en la telefonía móvil la transmisión de voz y datos mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) o Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles, esto permite el uso de telefonía, transmisión de datos, recepción de correo electrónico, mensajería instantánea, entre otras cosas.
-
Al inicio de esta década NTT DoCoMo en Japón lanza los primeros servicios de telefonía móvil 4G en Tokyo, fue la primera empresa en realizar experimentos con las tecnologías de cuarta generación, alcanzando 100 Mbit/s (12,5 MB/s) en un vehículo a 200 km/h.
-
La Inteligencia Artificial haciendo uso de Redes Neuronales artificiales, logra desarrollar un nivel computacional muy similar al del cerebro humano, pues haciendo uso de una analogía con el funcionamiento de las neuronas del cerebro, teniendo un uso y aplicación más popular, pues desde 1946 se hacen estudios, y desde 1998 se han aplicado las Redes Neuronales a la Inteligencia Artificial.
-
Esta década que se encuentra en sus inicios, supone la consolidación de la quinta generación de telefonía móvil (5G), alcanzando velocidades de descarga de datos hasta de 10 Gbits/s, utilizando celdas y ondas de radio de baja frecuencia (similares a las de la 4G).
-
Se estima que en esta década que está jóven aún, la computadora cuántica se haga comercial, supondría un gran hito en la historia de la computación y de la informática, combinado con la Inteligencia Artificial y Redes Neuronales, podría llegar a convertir la computación en algo impensable aún.