evolución de la clasificación de los seres vivos

  • Period: 1 CE to 1 CE

    La Biodiversidad

    la biodiversidad o
    diversidad de las especies que habitan
    en nuestro planeta y cómo se relacionan
    entre ellos se requiere el estudio de
    las semejanzas morfológicas y también
    bioquímicas y de esa manera podremos
    deducir las relaciones que se han dado
    entre los organismos durante la
    evolución
  • Period: 2 to 2

    La Sistemática

    la sistemática es el área de
    la biología encargada de entender estos
    procesos y en los últimos años la
    sistemática molecular mediante el
    estudio comparativo de los ácidos
    nucleicos y otras moléculas permite
    apreciar estas relaciones evolutivas e
    inclusive a nivel de los genes
    se inicia con el trabajo de
    caroline en su obra sistema natural
    publicado en 1735 describía un
    sistema nuevo de clasificación de las
    plantas
  • Period: 2 to 2

    La Sistematica

    en el presentaba a sus ideas
    para la clasificación jerárquica del
    mundo natural aunque esta clasificación
    no estaba basada en relaciones
    evolutivas
    tan sólo en semejanzas en sus
    estructuras sin embargo las bases de
    dichos sistemas son usados por la
    filogenética como por ejemplo el sistema
    binomial para especie y la clasificación
    por jerarquías
  • Period: 3 to 3

    La Filogenia

    la filogenia es decir permite esbozar la historia evolutiva de una especie o grupo de especies
  • Period: 4 to 4

    morfología

    esa clasificación sin embargo no resultó
    homogénea ya que incluía a organismos a
    los que denominó protistas inferiores
    como las bacterias y algas verdeazuladas
    porque sus células carecían de núcleo
    frente a los denominados protistas
    superiores como las algas los hongos y
    los porotos usuarios que poseían un
    núcleo definido pero en los que no se
    observaba diferenciación de las células
    en tejidos tal y como sucede en las
    algas y en los hongos pluricelulares
  • Period: 4 to 4

    morfología

    ernest happel en su obra morfología
    general de los organismos publicados en
    1866 consideró un tercer reino que hasta
    ese momento no existía el reino protesta
    diferenciando los protozoarios y
    organismos que no encajaban dentro de
    los animales o de los vegetales
  • Period: 5 to 5

    procariotas y eucario

    a inicios del siglo 20 en 1925 el biólogo
    marino de origen suizo edward seatón
    propone clasificar a los seres vivos
    considerando dos grupos celulares que
    denomina procariotas y precario té del
    griego pro antes y carió un núcleo para
    aquellos organismos con unas células sin
    núcleo como es el caso de las bacterias
    y además propone el término eucario tyc
    o educar yo te diría un núcleo que
    significa núcleo verdadero para los
    organismos con células que poseen un
    núcleo
  • Period: 6 to 6

    clasificación de los organismos inferiores

    30 años después
    herber copland en su obra la
    clasificación de los organismos
    inferiores publicado en 1956 incorpora
    lo fundamental de la propuesta de chaton
    y el rediseño al reyno protesta
    incluyendo a microorganismos que
    presentan núcleo
    pero además considera aislar a las
    bacterias organismos carentes de núcleo
    y sugiere la necesidad de crear un
    cuarto grupo de seres vivos que las
    incluyera tomando el nombre que había
    referido héckel años antes el término
    monera
  • Period: 6 to 6

    clasificación de los organismos inferiores

    es así que los cuatro reinos
    quedan de la siguiente manera el reino
    monera o también denominado mico está el
    reino protesta, el reino
    planta o meta fita y el reino animal ya
    o metas oa de esta manera reconoce al
    nuevo reino monera que agrupaba a los
    procariotas es decir a todas las
    bacterias y 100 oficios o cianobacterias
    y el reino protista está donde incluye a eucariotas unicelulares
    y pluricelulares como las algas los
    protozoarios y los hongos
  • Period: 7 to 7

    Esquema de Clasificación

    esquema de clasificación
    que reúne a los seres vivos en cinco
    reinos que fue propuesto por el botánico
    estadounidense robert whitaker en 1969
    ese sistema de clasificación era el más
    moderno que se vio hasta ese entonces y
    se convirtió en un estándar muy popular
    y que con algunas modificaciones se
    utiliza actualmente en muchas obras
  • Period: 7 to 7

    Esquema de Clasificación

    constituye la base para nuevos sistemas
    propuestos de esta manera todos los
    organismos podían ser organizados
    jerárquicamente en tres niveles
    evolutivos bien definidos organismos
    procariotas el reino monera organismos
    eucariotas unicelulares el reino protista
    y organismos eucariotas multicelulares
    donde tenemos al reino plantada y al
    reino animal y el reino fungi que
    incluía los hongos como las setas los
    modos y las levaduras y no como parte de
    los vegetales
  • Period: 8 to 8

    estructura del rn

    a fines de los años 70 cargos y sus
    colegas utilizan métodos de
    determinación de secuencias de bases en
    genes es decir estudios a nivel
    molecular de la estructura del rn
    ribosomal mediante el cual obtienen un
    árbol muy novedoso donde distinguían
    tres grupos bien diferenciados o tres
    son reinos primarios como él los
    denominó posteriormente
  • Period: 9 to 9

    Sistema de tres dominios

    en 1990 y debido
    a las evidencias que encontró postula el
    sistema de tres dominios un nuevo nivel
    taxonómico superior al reino y renombra
    a los tres grupos como dominio bacteria
    dominio área y dominio educar ya
    concluye que estos dominios tienen
    diferencias distintivas a nivel de la
    subunidad menor del rn ribosomas
  • Period: 9 to 9

    Sistema de tres dominios

    en el primer dominio
    bacteria considera a las bacterias
    comunes como las bacterias del suelo del
    agua las que ocasionan enfermedades
    entre otras
    mientras que en el segundo grupo de
    arqueo área de bacterias incluye las
    bacterias con características muy
    particulares como aquellos primeros
    organismos que debieron habitar la
    tierra
  • Period: 10 to 10

    Sistema de 6 reinos

    estos dos grupos procariotas son considerados
    por otros autores como reinos junto con
    plantas animales hongos y protistas lo
    que constituye un sistema considerado
    por algunos autores de seis reinos que
    se ha convertido en estándar en muchas
    obras y libros educativos los tres
    dominios tendrían una antigüedad de tres
    a cuatro mil millones de años
    descendiendo desde un ancestro común
  • Period: 11 to 11

    Los virus

    los virus
    no están considerados en ninguna de las
    clasificaciones mencionadas debido a que
    la mayoría de los científicos prefieren
    no considerarlos como seres vivos ya que
    no pueden reproducirse por su propia
    cuenta una característica fundamental de
    los seres vivos
  • Period: 12 to 12

    niveles taxonómicos

    los
    niveles taxonómicos o categorías son
    amplios y un taxón es la unidad
    taxonómica y es un agrupamiento formal
    de organismos de cualquier nivel como
    una especie el género un filón entre
    otros
    el trabajo realizado por líneo fue muy
    completo agrupó a los organismos en
    jerarquías cada vez más complejas y
    amplias el primer agrupamiento
    corresponde a la especie que son seres
    vivos con características semejantes que
    son capaces de reproducirse entre sí y
    dar descendencia fértil
  • evolución de la clasificación de los seres vivos

    evolución de la clasificación de los seres vivos