Evolución de la administración

  • HERBEROS 2000 a.c
    2 BCE

    HERBEROS 2000 a.c

    Los hebreos eran un pueblo semita nómada originario de la región del actual Estado de Israel. Al principio, vivían en grupos familiares o clanes dirigidos por un patriarca, que era el jefe de la familia y tenía la máxima autoridad sobre las personas y bienes. El patriarca era el padre, juez, sacerdote y jefe del ejército, y administraba justicia, dirigía la guerra y los ritos religiosos.
  • SUMERIOS 2.500 a.C. al 2.300 a.C.
    1 CE

    SUMERIOS 2.500 a.C. al 2.300 a.C.

    Durante la época de su independencia, las ciudades-Estado sumerias tenían un gobierno teocrático. Inicialmente, las ciudades eran gobernadas por patesi, sacerdotes que administraban el culto y los asuntos legales, económicos y sociales.
    Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
  • EGIPCIOS 3300 a. C. y 332 a. C
    3

    EGIPCIOS 3300 a. C. y 332 a. C

    La administración del antiguo Egipto era fuerte y organizada, y se basaba en una monarquía teocrática. El rey gobernaba por mandato de los dioses y representaba su voluntad a través de las leyes y políticas.
  • GRIEGOS 500 y 200 a.C.
    4

    GRIEGOS 500 y 200 a.C.

    Desarrollaron la ética del trabajo, la universalidad de la administración (Sócrates); iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
  • EDAD ANTIGUA
    5

    EDAD ANTIGUA

    Se veía en la formación primitiva de organización familiar, la vida fue exigiendo una organización entre los miembros para la supervivencia de estos en la repartición de responsabilidades y la necesidad de la capacitación para desempeñarlos.
  • FEUDALISMO entre los siglos V y XV
    6

    FEUDALISMO entre los siglos V y XV

    El feudalismo consistía en un acuerdo entre dos nobles; un señor y un vasallo. Donde el vasallo le prometía fidelidad y obediencia al señor y sus deberes más importantes eran; el servicio militar, reclutar soldados para el ejército de su señor y proveerla de ingresos.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA Siglo xx
    7

    EDAD CONTEMPORÁNEA Siglo xx

    La administración contemporánea, mantiene su misión, de proveer soluciones a las necesidades de las personas buscando un desarrollo sostenible de las empresas mediante la incorporación de tecnologías, recursos y nuevas técnicas.