-
en los inicios de la humanidad, con los primeros hombres nace los primeros vestigios de la administración, estos eran evidenciados en las reparticiones de las actividades en las tribus antiguas.
-
De la antigua mesopotamia son los primeros vestigios de las escritura, la que permitió llevar un registro de las actividad dando orden.
-
por esta época inicia el antiguo imperio egipcio, civilización que trajo con sigo una muy estructurada organización, esto se evidencia en la jerarquía con la que se mantenía el gobierno.
-
De esta época es el código de hammurabi, una agrupación de normas y leyes con las que se regia en imperio.
-
a esta cultura se le debe el aporte de "la gran regla" un código que relacionaba asuntos de administración publica.
-
En china por esta época, nace el famoso filosofo confucio, cuyas ideas influenciaron el gobierno de la época.
-
en la antigua Grecia se dieron grandes aportes a la administración, principalmente, gracias a los filósofos de esta época cuyos aportes aun perduran
-
el imperio romano fue uno de los grandes de esta época, su organización era ejemplar, sus aportes aun perduran.
-
esta época comprende desde el 500 al 1500 esta época se desarrollaron el feudalismo, la organización de la iglesia católica, entre otros.
-
la revolución fue un gran evento que marco el inicio de la era industrial, y con el nacimiento de nuevas teorías para la administración.
-
Por esta época el señor frederick taylor, da comienzo al enfoque científico en la administración.
-
Henry Fayol, inicia su teoría de la administración con el enfoque clásico.
-
Elton Mato, le da un enfoque mas humanístico a la forma de las estructura de las empresas y su administración.
-
Max Weber, postula su teoría burocrática de la administración.
-
Amitai Etzion, postula los principios de la teoría estructuralista.
-
ludwig von bertalanffy, postula la teoría de los sistemas en administracion.
-
Peter Drucker, fundador de la teoría neoclasica de la administracion.
-
Desde los años 1980 y 1990 en adelante se ve un aumento exponencial en los medios de comunicación y tecnologías de información, que han ayudado a mejorar los métodos organizacionales de la sociedad y con ello los fundamentos de administracion.