Administracion

Historia de la Administración

By Emire
  • Época primitiva. AC
    3000 BCE

    Época primitiva. AC

    El hombre empieza a trabajar en grupo y surge la necesidad de organizar y administrar la agricultura.
  • Época prehispanica
    2800 BCE

    Época prehispanica

    La sociedad se dividió en clases sociales.
    Realizacion del trabajo colectivo y el pago de tributos. Empezó
    a exigirse una administración mas completa
  • Egipcios y la Administración
    2600 BCE

    Egipcios y la Administración

    Descentralización en la organización.
  • Consultoria
    2000 BCE

    Consultoria

    Reconocimiento de la necesidad de órdenes escritas. Uso de consultoría (staff)
  • Salario minimo
    1800 BCE

    Salario minimo

    Empleo de control escrito y testimonial;: establecimiento del salario mínimo; reconocimiento de que la responsabilidad no puede transferirse
  • Hebreos
    1491 BCE

    Hebreos

    Conceptos de organización, principio escalar, principio de la excepción
  • Incentivos salariales
    600 BCE

    Incentivos salariales

    Control de la producción e incentivos salariales
  • China
    500 BCE

    China

    Reconocimiento de la necesidad de sistemas estándares
  • Sócrates y Platón
    400 BCE

    Sócrates y Platón

    Enunciado de la universalidad de la administración.
    Reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas; empleo del estudio de movimientos arreglo físico y manejo de materiales.
    Enunciado del principio de la especialización.
  • Judea
    20

    Judea

    Unidad de mando, reglamentos relaciones humanas.
  • Empleos
    200

    Empleos

    La administración en esta etapa es centralizada y con numeración vigesimal.
    Surgen empleos en la administración
  • Grecia. Nuevas formas de administración
    500

    Grecia. Nuevas formas de administración

    Grecia se convierte un claro ejemplo de empleo de la administración, estableciendo la organización y el lineamiento de la doctrina cristiana, así como el surgimiento de nuevas formas de administración.
  • Posclasico. Sistemas
    Jan 1, 800

    Posclasico. Sistemas

    Surgen impresionantes sistemas de distribución, organización y especialización del trabajo
  • Constitución de Chow
    Jan 1, 1000

    Constitución de Chow

    En China, se sitúa la Constitución de Chow, la que establece la organización y funcionamiento del Gobierno del estado antes de empezar sus funciones.
  • Max Weber
    Jan 1, 1300

    Max Weber

    Max Weber, realizó estudios relacionados con los sistemas usados en Egipto, concluyendo que se utilizaban procedimientos administrativos definidos y sistemáticos.
  • Edad media. Jerarquia
    Jan 1, 1400

    Edad media. Jerarquia

    La administración del feudo se caracterizo por un régimen de servidumbre. El desarrollo del comercio surgió, de igual manera surge de la mano una mayor necesidad de la administración
  • Venecia
    Jan 1, 1436

    Venecia

    Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventarios y de costos.
  • Burocracia, época colonial
    Jan 1, 1500

    Burocracia, época colonial

    Se establece una administración de gobierno burócrata y de poder absoluto. Surge la encomienda, el trabajo jornal o peonaje. Así como el control de gremios y proliferación de haciendas.
  • Nicolás Maquiavelo
    Jan 1, 1525

    Nicolás Maquiavelo

    Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de tácticas políticas.
  • Industria

    Industria

    Revolución industrial y aparición de especialistas incipientes administradores. Se considera la administración como un conjunto de técnicas.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Aplicación del principio de especialización a los trabajadores manufactureros, concepto de control.
  • James Watt

    James Watt

    Procedimientos estandarizados de operación, especificación, métodos de trabajo, planeación, incentivo salarial, tiempos estándares, datos estandarizados, seguros mutuos a los empleados, bonificaciones de navidad, utilización de la auditoría
  • Industrialización y agricultura

    Industrialización y agricultura

    Importante desarrollo de la industria. Se introduce la maquinaria para la manufactura. Se promueve la industrialización y empresas de carácter agrícola y las haciendas son consideradas como empresa agrícola.
  • Robert Owen

    Robert Owen

    Reconocimiento y aplicación de prácticas de personal, responsabilidad del entrenamiento de los obreros e introducción de planes de vivienda para estos.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Énfasis en el método científico, énfasis en la especialización, división del trabajo, estudios de tiempos y movimientos, contabilidad de costos, efectos del color en la eficiencia del obrero
  • Arte y ciencia

    Arte y ciencia

    La administración se ve aplicada a la ciencia y al arte. Se promueve aún más la industrialización
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Administración científica, aplicación de sistemas, administración de personal, necesidad de cooperación entre el trabajo y la gerencia, incrementos salariales, división equitativa entre el trabajo y la gerencia, organización funcional, principio de excepción aplicado al sistema de costos, estudio de métodos estudio de tiempos, definición de la administración científica, énfasis en la tarea administrativa, en la investigación, planeación, cooperación y control.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol

    Reconocimiento de la necesidad de aplicar racionalmente las 6 funciones básicas (técnicas, financieras, comerciales, contabilidad, seguridad y administrativas. Establecimiento de los elementos del proceso administrativos (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar). Reconocimiento de los 14 principios generales de la administración.
  • Escuelas

    Escuelas

    Fuerte avance tecnológico e industrial. La Administración se conoce como ciencia indispensable. Surge un avance político, social y económico. Se destaca la proliferación de fabricas y empresas así como la aparición de muchas escuelas de Administración. Winslow Taylor postula los 5 principios de la administración.
  • Roma

    Roma

    Uso de las descripciones de funciones
  • Tendencias

    Tendencias

    Inicia la globalización de la economía. Surge la robótica y la administración del conocimiento. Aparecen los sistemas inteligentes de fabricación. así como las tendencias de la administración